Secciones

Prevén que corderos lleguen hasta $70 mil durante fiestas de fin de año

TRADICIÓN. El llamado cordero costeño, recientemente certificado como una raza, es la que más ha ganado adeptos entre los clientes por ser una carne más magra y sabrosa.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

La carne de cordero tiene un fuerte auge a fin de año por los tradicionales asados al palo que preparan las familias en la víspera de las fiestas que se avecinan como Nochebuena o Año Nuevo. Para este año la carne ovina, si es que busca comprar el animal completo, puede llegar a costar $70 mil.

Así lo confirmó el dueño de la carnicería y fábrica de cecinas República, Delfín Ojeda, que lleva 35 años en el rubro de la venta y elaboración de productos cárnicos.

"El cordero pascuero -ríe- se vende entero y lleva todos los cortes: costillas, piernas y paletas", cuenta Ojeda.

En el tradicional local de avenida República se pueden comprar los corderos, al menos en este tiempo por mitades, las cuales tiene para compra inmediata el dependiente de la carnicería.

En cuanto a valores, una de las mitades del cordero puede alcanzar los $35 mil, "pero también se le puede ir cortando en más trozos".

Familias

Si bien Ojeda reconoce que la demanda por este tipo de carne aún no se ve al alza, eso se debe por la fecha, ya que "a partir del 10 de diciembre más o menos en adelante suben las ventas del cordero".

"Esto es una tradición de nosotros los sureños de comer cordero para la noche de Año Nuevo y para la noche de Pascua. Obviamente yo también soy parte de esa tradición, así que tengo que dar el ejemplo", manifestó el carnicero.

Asimismo, para las festividades recomendó acompañar la carne del asado con la tradicional chicha de manzana.

Ojeda comentó que "en estos momentos estoy pagando $1.400 el kilo de carne por el animal vivo. Yo no acostumbro a comprar carne de animales ya muertos y además sólo me proveo de carne de la Región".

Al respecto, manifestó que comprar carne envasada y al vacío puede traer consecuencias negativas para el consumo de las personas, ya que no conocen el estado en el que fue criado y faenado el animal.

"Yo compro en la feria todo mi ganado y de ahí se manda a procesar y faenar, entonces yo sé lo que estoy comprando", dijo Ojeda.

Además del animal faenado por mitades, también existe la venta de trozos despostados que pueden ser usados en preparaciones a la olla o al horno, según sean las necesidades de los comensales.

"El cordero preferido por la gente es el que se trae desde San Juan de la Costa. La gente lo pide mucho y yo compro para traérselo a mis clientes", aseguró el vendedor.

Nueva raza

Como uno de los atractivos a la venta para las festividades de fin de año, Ojeda destacó la venta del cordero costeño, el cual tiene ventajas con respecto a su carne más magra y sabrosa.

"El de las zonas céntricas (valles) engorda mucho en grasa, en cambio el costeño engorda lo justo y necesario y es más sabroso", destacó.

Ganado de primer nivel

Una de las proveedoras de la carnicería República es la premiada empresaria Maribel García, quien el 2013 ganó el premio a la mejor Pyme Mujer de la Región.

García se especializa en la crianza del cordero costeño y a través de Núcleo Genético Puloyo ha ido insertando sus productos en el mercado de la zona.

"Mi cordero es una raza neozelandesa que tiene muy poca grasa, que es lo que la gente rechaza del cordero tradicional en sí, porque la gente no quiere comer grasas", aseguró García.

Al respecto la empresaria resaltó las propiedades de sus productos debido a la grasa "suave y ligera" que hacen de este tipo de carne la predilecta por los comensales.

Sin embargo, la empresaria aseguró que la población ha ido cambiando sus hábitos de consumo y que "de a poquito la gente se está acostumbrando a comer cordero durante el resto del año. Ya no es algo tan estacional".

Sobre precios, García contó que un cordero con esas características puede costar hasta $ 60 mil.

Nicolás Klocker se hizo conocido gracias a los videos que semanalmente sube a Youtube.

El youtuber de Osorno que enseña a los comensales cómo preparar un asado y además es dueño de la tienda boutique de carnes Entre Cortes, asegura que su especialidad son los vacunos, pero no desaprovechó de aconsejar sobre la preparación de un cordero.

"El cordero normalmente es una carne bastante grasa, entonces es importante dejarlo bastante tiempo para que se desgrase bien según el tipo de animal", reconoció Klocker.

Además recomendó macedar durante 24 horas con ají, ajo, aceite de oliva y orégano.

Para asar recomendó un carbón vegetal o con leña "que le da un toque muy rico. Cualquier leña de árbol frutal. Además, que tu mano aguante seis segundos en el calor es adecuado para el cordero", contó.

pesos es el precio por una mitad de cordero promedio en la tradicional carnicería República. $ 35 mil

de diciembre se prevé comensará el alza en las ventas de la carne de cordero con motivo de fin de año. 10