Secciones

Mila Kunis y Ashton Kutcher confirman el nacimiento de su segundo hijo juntos

E-mail Compartir

Se han convertido en una de las parejas más estables de Hollywood y ayer confirmaron el nacimiento de su segundo hijo juntos. Los actores Mila Kunis y Ashton Kutcher anunciaron ayer a través de un correo electrónico emitido por la publicista de ella, Melissa Raubvogel, que la pareja dio la bienvenida a su segundo hijo el jueves, aunque no entregó detalles sobre el recién nacido, del que tampoco se conoce el sexo. Sin embargo, anteriormente Kutcher ya había dado algunas luces sobre el género de su hijo. En una aparición en el programa de la televisora NBC "Today" en octubre, el actor dijo que la hija mayor de la pareja, Wyatt, de dos años apuntaba al vientre de su mamá diciendo "hermano pequeño". Kunis (33) y Kutcher (38) se conocieron en 1998 cuando eran compañeros en el elenco de la comedia "That '70s Show", pero entonces ella tenía solamente 14 años. No fue hasta 2012 que comenzaron una relación, y dos años más tarde, en 2014, tuvieron su primera hija juntos. La pareja se casó en julio de 2015. Kutcher ya había estado casado anteriormente con la también actriz, Demi Moore con quien contrajo el vínculo en 2005 hasta su divorcio, concretado en 2013. La pareja, que dio que hablar por su diferencia de edad de 16 años, no tuvo hijos.

Sonia Braga dice que recibió el papel de su vida a los 66 años

E-mail Compartir

La emblemática actriz brasileña Sonia Braga, recordada por su papel en la película "Doña Flor y sus dos maridos" (1976), asegura que a sus 66 años recibió el guión con el mejor rol de su vida. Braga, sólo ha recibido elogios por su interpretación de Clara, en la cinta "Aquarius" de Kleber Mendonça Filho. "Cuando recibí el guion fue uno de los regalos más hermosos que me hayan dado en toda mi vida", dijo Braga a The Associated Press en una entrevista reciente en Nueva York, donde reside. "Estaba leyendo el mejor guión que había leído. Cada palabra tenía sentido. Cada escena tenía sentido para mí, de principio a fin", agregó.

Teletón: matinales se juntan para dar un mensaje de unidad

CAMPAÑA. Don Francisco hizo un llamado a la solidaridad para superar la meta.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como lo hicieran por primera vez el año pasado con Chilevisión como anfitrión, los matinales se reunieron ayer en Mega para llevar a cabo la "Matinatón" y con eso dar el puntapié inicial a la campaña que concluirá mañana a la 1.00 horas en el Estadio Nacional.

Para encender los ánimos del público previo al inicio de la Teletón, llegaron hasta el set del matinal de Mega, "Mucho Gusto", los animadores de "Bienvenidos" de Canal 13 Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, los conductores de "La Mañana de Chilevisión", Carolina de Moras y Rafael Araneda, los rostros de "Muy buenos días" de TVN, Cristián Sánchez y Javiera Contador, y los anfitriones de "Hola Chile", de La Red, Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.

Todos fueron recibidos por Katherine Salosny y Luis Jara, que oficiaron de dueños de casa de este gran matinal que unió a quienes habitualmente son competencia, para dar un mensaje de unidad frente a la campaña solidaria.

Junto a todos ellos, Mario Kreutzberger "Don Francisco" también animó al público a participar para así "largamente superar la meta para finalmente darnos ese abrazo de chile", "un abrazo que yo siento hoy día además, necesario", agregó.

Don Francisco confiesa

Tras recordar imágenes de teletones anteriores y casos emblemáticos de la campaña que cumple 38 años, los animadores rememoraron también el show que hizo en 1981 la vedette española Maripepa Nieto.

Fue en ese momento que se produjo una de las situaciones más divertidas de la mañana, cuando Don Francisco confesó que fue a él a quien se le ocurrió la idea de la "Vedetón", que este año por primera será mixta bajo el nuevo nombre "Parejas en llamas".

Mensaje de unidad

Posteriormente los animadores valoraron la importancia que tiene la Teletón e hicieron un llamado a sumarse a la campaña.

"Hay niños que no están esperando, que dependen no de nosotros que estamos acá, sino de todos los que están detrás de la pantalla, ustedes", dijo Martín Cárcamo.

Por su parte, Cristián Sánchez recordó que mientras la primera Teletón de 1978 fue hecha para construir un solo centro, hoy "hay 14 institutos, la responsabilidad es mucho más grande".

Rafael Araneda, en tanto, respondió a las críticas, al sostener que "esta campaña siempre puede ser perfectible" pero que "no se puede poner en duda la buena disposición de toda la gente".

de mañana se conocerá en el Estadio Nacional si se logró juntar la meta de la campaña. 1.00 horas

años cumple la Teletón, que actualmente suma 13 institutos a lo largos del país, desde Arica hasta Aysén. 38