Secciones

La creatividad fue parte de la Semana de la Discapacidad

PLAZUELA YUNGAY. Las asociaciones presentaron diferentes manualidades.
E-mail Compartir

Tejidos, manualidades en madera, telas, cojines, entre otras artesanías, fueron parte de los trabajos que mostraron diversas asociaciones de personas con discapacidad, que ayer llegaron hasta la plazuela Yungay para participar en la Feria Inclusiva.

La actividad fue parte de la Semana de la Discapacidad 2016, que se celebra en la ciudad desde el lunes 28 de noviembre.

El presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad, Juan Reyes, comentó que esta feria congregó a escuelas, instituciones y adultos mayores discapacitados de los diferentes Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Osorno, quienes mostraron sus creaciones.

"Tradicionalmente todos los años tenemos la Semana de la Discapacidad, pero este año se mejoró mucho debido al clima que hemos tenido durante estos días, con un lindo sol y buenas temperaturas", añadió Reyes, quien agradece a los Cesfam Quinto Centenario, Marcelo Lopetegui y Pampa Alegre por la ayuda que prestaron en desarrollar las acciones de la semana 2016.

Fortalezas

Una de las características que tuvo esta feria es que incluyó a un amplio espectro de personas que padecen diversos tipos de discapacidades, según lo indicó Francisco Díaz, kinesiólogo del Cesfam Quinto Centenario, en Rahue Alto norte.

"Una de las fortalezas que tuvo esta feria de la discapacidad es que intentó agrupar no sólo a persona con discapacidad física, sino también con dicapacidades sensitivas, visual y también con discapacidad congnitiva y síquica".

Un ejemplo de manualidades que estuvieron presentes en la plazuela Yungay fueron los alumnos de la escuela especial Ana Aichele (ubicada en avenida Zenteno con César Ercilla), quienes mostraron sus artesanías, la mayoría en madera.

"Aquí exponemos los trabajos tanto del nivel básico como laboral, donde los niños entre 6 años y los 26 años realizaron trabajos en madera, jardinería, repostería y manualidades", precisó Marcia Salgado, jefe técnico de la escuela especial.

La profesional agregó que el tema de la inclusión es difícil aún en la sociedad actual. "La escuela tiene personal que lleva años trabajando y tenemos la capacidad de trabajar con la inclusión. Es difícil, pero tenemos como misión insertar laboralmente a nuestros niños con discapacidad y sí tenemos casos que han conseguido trabajo y continúan desempeñándose muy bien", indicó.

Las actividades de la Semana de la Discapacidad culminan hoy con un día recreativo que se desarrollará en el Camping Olegario Mohr entre las 10 y las 17 horas, donde se espera entre 150 a 200 personas.

Llaman a que colegios y liceos se sumen a campaña para prevenir el contagio de Sida

FLAGELO. Ayer se conmemoró en la plaza de Armas los 32 años en que se detectó el primer caso de la enfermedad en Chile. En Osorno, sólo el Instituto Comercial participa en la campaña que realiza el Servicio de Salud y el Modis.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, por lo cual durante la mañana de ayer también se conmemoró en Osorno el Día Mundial del Sida en plaza de Armas, donde el Movimiento Osornino por la Diversidad Sexual (Modis), en conjunto con el Servicio de Salud de la ciudad, realizaron un pequeño acto y entregaron a la ciudadanía la respectiva información y preservativos para que se informe sobre este tema y también lo compartan con sus más cercanos.

Más liceos y colegios

El trabajo de Modis es ayudar a dar charlas de prevención y orientar a los jóvenes en la etapa de la adolescencia, según lo explicó Vicente Soto, presidente del movimiento.

"Nosotros hacemos campaña todo el tiempo, nos mantenemos activos en este tema, pero quisiéramos poner más énfasis en los liceos y colegios. Hemos conversado con los directores, pero lamentablemente hemos tenido poca aceptación y sólo el Instituto Comercial nos ha permitido trabajar con ellos", dijo.

La idea, agregó, "es acercarnos más a los establecimientos, por que muchas veces son los apoderados o los padres los que tienen el problema con este tema, porque para ellos el hecho de que nosotros hablemos de esto frente a los alumnos es como que estamos incentivando a tener relaciones sexuales o a involucrarse con personas que 'no corresponden', pero el año pasado la tasa de embarazo en Osorno entre los jóvenes fue muy alta, hubo un colegio que tuvo 14 niñas embarazadas entre los 13 y 16 años", detalló Soto.

Este año se creó la Mesa de Salud Sexual y Reproductiva, desarrollada entre el Modis y el Servicio de Salud de Osorno, con la participación del mismo Instituto Comercial, Carabineros, la Policía de Investigaciones, entre otras instituciones, con el fin de entregar la información correcta en cuanto a la prevención.

"En 2015 tuvimos 144 casos nuevos de contagio y desde el 1 de enero al 30 de junio del presente año existen 103 casos confirmados, 87 hombres y 16 mujeres, por lo que es algo que se debe conversar", precisó Vicente Soto.

Jóvenes

Para conmemorar el día, jóvenes del Instituto Comercial estuvieron presentes en la plaza de Armas para simular el lazo rojo que caracteriza al símbolo internacional de la lucha contra el Sida.

Respecto al tema, Daniela Nauto, Danyaleth Ortega, Claudia Chodil y Bryan Rogel indicaron que "en el liceo nos dan charlas para prevenir y eso es bueno porque además hay una matrona en el liceo, entonces con eso nos sacamos dudas también".

A ello, Daniela Nauto agregó que "en nuestro liceo nos orientan sobre el peligro del Sida, embarazo adolescente, acerca de las enfermedades de transmisión sexual, por lo cual aprendemos bastante sobre esos temas".

La profesora de Historia y coordinadora del programa Centro de Atención de Salud Adolescente en el Instituto Comercial, Verónica Paillacar, indicó que "contamos con una matrona estable en el liceo y ha sido un muy buen apoyo, ya que entrega bastante información a los estudiantes. Nosotros siempre participamos en la Mesa de Salud Sexual y lo que no hay son colegios privados, no participan, considerando que esta campaña es para la ciudadanía".

La creatividad fue parte de la Semana de la Discapacidad

PLAZUELA YUNGAY. Las asociaciones presentaron diferentes manualidades.
E-mail Compartir

Tejidos, manualidades en madera, telas, cojines, entre otras artesanías, fueron parte de los trabajos que mostraron diversas asociaciones de personas con discapacidad, que ayer llegaron hasta la plazuela Yungay para participar en la Feria Inclusiva.

La actividad fue parte de la Semana de la Discapacidad 2016, que se celebra en la ciudad desde el lunes 28 de noviembre.

El presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad, Juan Reyes, comentó que esta feria congregó a escuelas, instituciones y adultos mayores discapacitados de los diferentes Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Osorno, quienes mostraron sus creaciones.

"Tradicionalmente todos los años tenemos la Semana de la Discapacidad, pero este año se mejoró mucho debido al clima que hemos tenido durante estos días, con un lindo sol y buenas temperaturas", añadió Reyes, quien agradece a los Cesfam Quinto Centenario, Marcelo Lopetegui y Pampa Alegre por la ayuda que prestaron en desarrollar las acciones de la semana 2016.

Fortalezas

Una de las características que tuvo esta feria es que incluyó a un amplio espectro de personas que padecen diversos tipos de discapacidades, según lo indicó Francisco Díaz, kinesiólogo del Cesfam Quinto Centenario, en Rahue Alto norte.

"Una de las fortalezas que tuvo esta feria de la discapacidad es que intentó agrupar no sólo a persona con discapacidad física, sino también con dicapacidades sensitivas, visual y también con discapacidad congnitiva y síquica".

Un ejemplo de manualidades que estuvieron presentes en la plazuela Yungay fueron los alumnos de la escuela especial Ana Aichele (ubicada en avenida Zenteno con César Ercilla), quienes mostraron sus artesanías, la mayoría en madera.

"Aquí exponemos los trabajos tanto del nivel básico como laboral, donde los niños entre 6 años y los 26 años realizaron trabajos en madera, jardinería, repostería y manualidades", precisó Marcia Salgado, jefe técnico de la escuela especial.

La profesional agregó que el tema de la inclusión es difícil aún en la sociedad actual. "La escuela tiene personal que lleva años trabajando y tenemos la capacidad de trabajar con la inclusión. Es difícil, pero tenemos como misión insertar laboralmente a nuestros niños con discapacidad y sí tenemos casos que han conseguido trabajo y continúan desempeñándose muy bien", indicó.

Las actividades de la Semana de la Discapacidad culminan hoy con un día recreativo que se desarrollará en el Camping Olegario Mohr entre las 10 y las 17 horas, donde se espera entre 150 a 200 personas.

Llaman a que colegios y liceos se sumen a campaña para prevenir el contagio de Sida

FLAGELO. Ayer se conmemoró en la plaza de Armas los 32 años en que se detectó el primer caso de la enfermedad en Chile. En Osorno, sólo el Instituto Comercial participa en la campaña que realiza el Servicio de Salud y el Modis.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, por lo cual durante la mañana de ayer también se conmemoró en Osorno el Día Mundial del Sida en plaza de Armas, donde el Movimiento Osornino por la Diversidad Sexual (Modis), en conjunto con el Servicio de Salud de la ciudad, realizaron un pequeño acto y entregaron a la ciudadanía la respectiva información y preservativos para que se informe sobre este tema y también lo compartan con sus más cercanos.

Más liceos y colegios

El trabajo de Modis es ayudar a dar charlas de prevención y orientar a los jóvenes en la etapa de la adolescencia, según lo explicó Vicente Soto, presidente del movimiento.

"Nosotros hacemos campaña todo el tiempo, nos mantenemos activos en este tema, pero quisiéramos poner más énfasis en los liceos y colegios. Hemos conversado con los directores, pero lamentablemente hemos tenido poca aceptación y sólo el Instituto Comercial nos ha permitido trabajar con ellos", dijo.

La idea, agregó, "es acercarnos más a los establecimientos, por que muchas veces son los apoderados o los padres los que tienen el problema con este tema, porque para ellos el hecho de que nosotros hablemos de esto frente a los alumnos es como que estamos incentivando a tener relaciones sexuales o a involucrarse con personas que 'no corresponden', pero el año pasado la tasa de embarazo en Osorno entre los jóvenes fue muy alta, hubo un colegio que tuvo 14 niñas embarazadas entre los 13 y 16 años", detalló Soto.

Este año se creó la Mesa de Salud Sexual y Reproductiva, desarrollada entre el Modis y el Servicio de Salud de Osorno, con la participación del mismo Instituto Comercial, Carabineros, la Policía de Investigaciones, entre otras instituciones, con el fin de entregar la información correcta en cuanto a la prevención.

"En 2015 tuvimos 144 casos nuevos de contagio y desde el 1 de enero al 30 de junio del presente año existen 103 casos confirmados, 87 hombres y 16 mujeres, por lo que es algo que se debe conversar", precisó Vicente Soto.

Jóvenes

Para conmemorar el día, jóvenes del Instituto Comercial estuvieron presentes en la plaza de Armas para simular el lazo rojo que caracteriza al símbolo internacional de la lucha contra el Sida.

Respecto al tema, Daniela Nauto, Danyaleth Ortega, Claudia Chodil y Bryan Rogel indicaron que "en el liceo nos dan charlas para prevenir y eso es bueno porque además hay una matrona en el liceo, entonces con eso nos sacamos dudas también".

A ello, Daniela Nauto agregó que "en nuestro liceo nos orientan sobre el peligro del Sida, embarazo adolescente, acerca de las enfermedades de transmisión sexual, por lo cual aprendemos bastante sobre esos temas".

La profesora de Historia y coordinadora del programa Centro de Atención de Salud Adolescente en el Instituto Comercial, Verónica Paillacar, indicó que "contamos con una matrona estable en el liceo y ha sido un muy buen apoyo, ya que entrega bastante información a los estudiantes. Nosotros siempre participamos en la Mesa de Salud Sexual y lo que no hay son colegios privados, no participan, considerando que esta campaña es para la ciudadanía".