Secciones

Empresas destacan que el trabajo para la descontaminación debe ser permanente

ACTIVIDADES. La Campaña Nuevo Aire se ejecuta en la provincia de Osorno desde 2012. Este año se realizaron acciones masivas como visitas a 18 colegios con un domo educativo, una Expo Nuevo Aire y zumbatón, además de visitas a terreno.
E-mail Compartir

Claudia Vargas

La quinta versión de la campaña Nuevo Aire realizó su cierre junto a las empresas e instituciones que este año se comprometieron en ayudar a disminuir la contaminación atmosférica de Osorno.

La ceremonia de finalización organizada por El Austral se efectuó en el Hotel Sonesta de Osorno, con la participación de representantes de las entidades auspiciadoras y de esta empresa periodística.

Al cierre de la actividad, el director de El Austral de Osorno, Marco Salazar, destacó que "este tema lo abordamos desde una perspectiva educativa. En concreto, la idea es contribuir a la descontaminación del aire por medio de la entrega de información oportuna y de acciones dirigidas a la comunidad osornina".

Así también lo planteó el gerente de El Austral de Osorno, Claudio Rojas, quien señaló que este año la Campaña Nuevo Aire se realizó desde Curicó a Coyhaique. "Esperamos que el próximo año se acoplen más ciudades. Queremos tener un aire respirable y una buena calidad en lo que respiramos, ya que es fundamental para la salud de todos. Nos motiva trabajar por una mejor salud para nuestra familia. Ese es nuestro objetivo", dijo.

La iniciativa

Nuevo Aire es una iniciativa que se realiza desde 2010 por la Sociedad Periodística Araucanía y que en 2012 comenzó en Osorno. Durante este periodo diversas empresas se han sumado a la iniciativa.

Al respecto, José Humberto Cifuentes, delegado zona sur de Metrogas, comentó que como empresa buscan mejorar la calidad de vida de las personas y que iniciativas como Nuevo Aire se insertan en sus objetivos. "Trabajamos en la instalación del proyecto en Osorno que comenzaría a operar el próximo año y que son inversiones que aportan a la descontaminación", destacó.

A su vez, Rodrigo Ibáñez, vicerrector de Inacap Osorno, comentó que este año los estudiantes se sumaron una vez más con visitas a terreno, a través de la iniciativa 'Constructores por un Nuevo Aire', donde los jóvenes realizaron mediciones a la aislación de las viviendas. "Nuestro aporte es de formación y educación y cómo aportar de forma permanente a la campaña", indicó.

Francisco Hohmann, encargado de Gestión Ambiental de Skretting, destacó que "este año la campaña estuvo con nosotros en terreno y enseñando a nuestros trabajadores, como la visita que tuvimos del domo educativo en nuestra feria ambiental", señaló.

Respecto a la iniciativa, Marcelo Larrondo, gerente de la Clínica Alemana de Osorno, comentó que "la mala calidad del aire es un problema que nos afecta a todos, por ende, las propuestas y soluciones deben ser transversales y de responsabilidad de todos los sectores. En la Clínica Alemana Osorno etrabajamos para funcionar con energías limpias, mediante la ejecución de un proyecto Fotovoltaico para el año 2017", adelantó.

Acciones

Este año, durante la ejecución de la campaña, se realizaron diversas acciones como 18 visitas a colegios con el domo educativo, con un alcance a más de 2 mil niños. Otra exitosa iniciativa fue la Expo Nuevo Aire, realizada en el Mall Portal Osorno y una zumbatón con más de 500 asistentes.

Este año, además, participaron en la campaña el Instituto Alemán de Osorno, el Jardín Infantil y Sala Cuna Alexandría, la Clínica Alemana de Osorno, Nestlé, Frigosorno, Metrogas, seremía de Energía, Inacap, Skretting, Abastible, Socovesa, la Cámara Chilena de la Construcción y Toyotomi.

También destacó el aporte de medios asociados como Purranque FM y Purranque TV, Musicop de Osorno, Radio Anahí de Río Negro y el canal Inet TV.

"La campaña ha ido creciendo. Para nosotros es relevante apoyar y ser parte de una mejor calidad del aire en Osorno".

Francisco Hohmann, Skretting"

"La mala calidad del aire es un problema que nos afecta a todos y las propuestas y soluciones deben ser transversales".

Marcelo Larrondo, Clínica Alemana Osorno"

"Como empresa buscamos ser una solución a la contaminación y aportar al cuidado del medio ambiente".

José Humberto Cifuentes, Metrogas"

"Para nosotros es fundamental participar en este tipo de campañas, donde hemos incorporado a nuestros alumnos".

Rodrigo Ibáñez, Inacap"

"Estamos trabajando en varias áreas y esta campaña de descontaminación se inserta en nuestros objetivos de trabajo".

Claudio Poo, CCHC"

a colegios con un domo educativo se realizaron durante la ejecución de la campaña 2016. 18 visitas

Empresas destacan que el trabajo para la descontaminación debe ser permanente

ACTIVIDADES. La Campaña Nuevo Aire se ejecuta en la provincia de Osorno desde 2012. Este año se realizaron acciones masivas como visitas a 18 colegios con un domo educativo, una Expo Nuevo Aire y zumbatón, además de visitas a terreno.
E-mail Compartir

Claudia Vargas

La quinta versión de la campaña Nuevo Aire realizó su cierre junto a las empresas e instituciones que este año se comprometieron en ayudar a disminuir la contaminación atmosférica de Osorno.

La ceremonia de finalización organizada por El Austral se efectuó en el Hotel Sonesta de Osorno, con la participación de representantes de las entidades auspiciadoras y de esta empresa periodística.

Al cierre de la actividad, el director de El Austral de Osorno, Marco Salazar, destacó que "este tema lo abordamos desde una perspectiva educativa. En concreto, la idea es contribuir a la descontaminación del aire por medio de la entrega de información oportuna y de acciones dirigidas a la comunidad osornina".

Así también lo planteó el gerente de El Austral de Osorno, Claudio Rojas, quien señaló que este año la Campaña Nuevo Aire se realizó desde Curicó a Coyhaique. "Esperamos que el próximo año se acoplen más ciudades. Queremos tener un aire respirable y una buena calidad en lo que respiramos, ya que es fundamental para la salud de todos. Nos motiva trabajar por una mejor salud para nuestra familia. Ese es nuestro objetivo", dijo.

La iniciativa

Nuevo Aire es una iniciativa que se realiza desde 2010 por la Sociedad Periodística Araucanía y que en 2012 comenzó en Osorno. Durante este periodo diversas empresas se han sumado a la iniciativa.

Al respecto, José Humberto Cifuentes, delegado zona sur de Metrogas, comentó que como empresa buscan mejorar la calidad de vida de las personas y que iniciativas como Nuevo Aire se insertan en sus objetivos. "Trabajamos en la instalación del proyecto en Osorno que comenzaría a operar el próximo año y que son inversiones que aportan a la descontaminación", destacó.

A su vez, Rodrigo Ibáñez, vicerrector de Inacap Osorno, comentó que este año los estudiantes se sumaron una vez más con visitas a terreno, a través de la iniciativa 'Constructores por un Nuevo Aire', donde los jóvenes realizaron mediciones a la aislación de las viviendas. "Nuestro aporte es de formación y educación y cómo aportar de forma permanente a la campaña", indicó.

Francisco Hohmann, encargado de Gestión Ambiental de Skretting, destacó que "este año la campaña estuvo con nosotros en terreno y enseñando a nuestros trabajadores, como la visita que tuvimos del domo educativo en nuestra feria ambiental", señaló.

Respecto a la iniciativa, Marcelo Larrondo, gerente de la Clínica Alemana de Osorno, comentó que "la mala calidad del aire es un problema que nos afecta a todos, por ende, las propuestas y soluciones deben ser transversales y de responsabilidad de todos los sectores. En la Clínica Alemana Osorno etrabajamos para funcionar con energías limpias, mediante la ejecución de un proyecto Fotovoltaico para el año 2017", adelantó.

Acciones

Este año, durante la ejecución de la campaña, se realizaron diversas acciones como 18 visitas a colegios con el domo educativo, con un alcance a más de 2 mil niños. Otra exitosa iniciativa fue la Expo Nuevo Aire, realizada en el Mall Portal Osorno y una zumbatón con más de 500 asistentes.

Este año, además, participaron en la campaña el Instituto Alemán de Osorno, el Jardín Infantil y Sala Cuna Alexandría, la Clínica Alemana de Osorno, Nestlé, Frigosorno, Metrogas, seremía de Energía, Inacap, Skretting, Abastible, Socovesa, la Cámara Chilena de la Construcción y Toyotomi.

También destacó el aporte de medios asociados como Purranque FM y Purranque TV, Musicop de Osorno, Radio Anahí de Río Negro y el canal Inet TV.

"La campaña ha ido creciendo. Para nosotros es relevante apoyar y ser parte de una mejor calidad del aire en Osorno".

Francisco Hohmann, Skretting"

"La mala calidad del aire es un problema que nos afecta a todos y las propuestas y soluciones deben ser transversales".

Marcelo Larrondo, Clínica Alemana Osorno"

"Como empresa buscamos ser una solución a la contaminación y aportar al cuidado del medio ambiente".

José Humberto Cifuentes, Metrogas"

"Para nosotros es fundamental participar en este tipo de campañas, donde hemos incorporado a nuestros alumnos".

Rodrigo Ibáñez, Inacap"

"Estamos trabajando en varias áreas y esta campaña de descontaminación se inserta en nuestros objetivos de trabajo".

Claudio Poo, CCHC"

a colegios con un domo educativo se realizaron durante la ejecución de la campaña 2016. 18 visitas