Secciones

ENTREVISTA. Rocío Toscano, la joven osornina habla sobre los roles que ha asumido en el cine y la TV, y en nuevos proyectos de carácter social:

"Mis ganas de ser actriz apuntan a que quiero que me escuchen lo que quiero decir"

E-mail Compartir

Yasna Barría

La actriz osornina Rocío Toscano acaba de cumplir 23 años y su tesón la ha llevado a lograr poco a poco las metas que se ha trazado. Luego de su papel en la serie Los 80', de Canal 13, la joven ha tenido diversas apariciones en pantalla y ahora se le verá en los episodios de mayor impacto en la nueva novela de la tarde de Mega, "Amanda", donde encarna a la protagonista en su época adolescente, justo en el momento en que una violación marcó su vida.

Satisfecha por los pasos que ha seguido su carrera, la actriz local que lleva cerca de seis años viviendo en Santiago, comentó sus logros y anunció los proyectos en que participará el año 2017, anticipando que pronto el público la podrá ver entre los rostros de "Secos", un proyecto audiovisual por la lucha contra la usurpación del agua en Chile. Mientras tanto, hoy retoma grabaciones para la teleserie "Amanda".

-¿Cómo llegaste a protagonizar el papel de "Amanda" adolescente?

-En realidad no audicioné, me llamaron para el rol y he grabado ya dos veces, más el comercial promocional. Y mañana (hoy) voy a grabar de nuevo, pero ha sido todo muy tranquilo en realidad, porque no soy parte del elenco oficial, pero sí tengo el rol de interpretar una historia del pasado de la protagonista.

-¿Y qué te parece la novela, la has visto?

-No la verdad, es que soy media reacia a las historias de novelas, no me gusta mucho el producto y la forma de trabajo tampoco es muy cómoda para mí. Y si bien participo, lo hago porque es mi trabajo y me significa pantalla, pero lo que me encanta son las series con formato de cine o el cine mismo, aunque, claro, si me llaman para un papel protagónico en una novela obvio que digo sí.

-Si bien es una aparición puntual en "Amanda", la gente ya te reconoce…

-Sí, es importante para mi carrera, pero ahora estoy en un proyecto que considero mucho más importante, que es "Secos". Para mí es trascendente porque significa sumarme a una causa relevante para el país también, porque se trata de un documental contra la privatización de las fuentes de agua en Chile, está a cargo la actriz Chamila Rodríguez y su esposo. El estreno nacional es el 12 de diciembre, pero quienes quieran saber más pueden acceder a través de YouTube a "secostv" y ver el trailer.

-¿Y en qué consiste ese trabajo audiovisual ?

-Se trata de entregar mensajes que son hechos por rostros de la actuación y me encanta, por que es importante que la gente se informe de lo que sucede, lo que viven comunidades, porque en el fondo Chile es el único país en el mundo al que le están robando el agua con el tema de las privatizaciones. Eso me importa, el tema social, y aportar en causas relevantes para el país.

Proyectos en marcha

-También grabaste para una producción de TVN "Casa Di Angelis"

-Sí, terminamos de grabar en septiembre y se espera que salga a luz en 2017, ahí el canal debe decidir en qué fecha saldrá. Me verán en una serie de época de los años '50, tiene 10 capítulos. En esa producción aprendí mucho, me gustó mucho interpretar mi papel, que era la hija del personaje de Catalina Saavedra, ella es una gran actriz y aprendí bastante de ella.

-Te gustó esa producción…

-Por supuesto, porque es un producto muy bueno, muy de calidad, con una directora chilena pero que vivió toda su vida en Francia y hace cine allá, entonces sabe mucho. En esa producción también participó el actor Daniel Muñoz y eso es anecdótico, porque en todas partes nos topamos, en el proyecto de "Secos" también está él y desde la serie "Los 80" que nos encontramos en todos lados, así que aprendí mucho de ellos y lo pasé muy bien.

-Llevas cerca de seis años en Santiago ¿sientes que el recuento ha sido positivo?

-Sí, a fines de febrero cumplo seis años acá y ha sido puro crecimiento, porque llegué a los 17 años y he madurado mucho, miro hacia atrás y veo a una niña que no sabía tanto lo que quería de su vida (ríe), aunque siempre tuve claro que lo mío era actuar y en ese camino agradezco el apoyo de mi madre (manager) que me ha sabido guiar, así que estoy feliz y agradecida de la vida.

-¿Por qué te atrajo la actuación?

-Bueno, nací en Argentina y luego crecí en Osorno, pero estando allá y recorriendo las calles de Buenos Aires, vi de pequeña la miseria que había en aquel tiempo, cuando tenía como cuatro años y pensé en mi mente de niña, "quiero construir un castillo gigante para albergar a toda esa gente que vive en la calle" y lo simpático es que yo estaba convencida que iba a construir el Castillo haciendo muchas películas de Hollywood. Entonces, mis ganas de ser actriz apuntan a que quiero que me escuchen lo que quiero decir y así se me hace más fácil; y como soy signo Sagitario también soy muy justiciera, por eso estoy feliz de participar en el proyecto "Secos", que es un aporte nacional.

-¿Qué pasó con tu protagónico en la película que aborda los asesinatos en Alto Hospicio?

-Se corrieron las grabaciones para enero y espero podamos dar pronto noticias del filme, porque se ha grabado solamente el trailer. Falta el rodaje de la trama que se espera sea en enero de 2017.

-¿Tiene planes de visitar Osorno próximamente?

-Ojalá pueda ir en febrero, porque además de mis parientes allá tengo familia en Río Bueno, Maicolpué y Maullín, así que tengo muchas ganas de ir. Además, quiero visitar mi ex colegio (Artístico Santa Cecilia) y ver a mi profesor de teatro, Víctor Acum, que es muy seco y un gran aporte en la actuación.

"Me importa el tema social y aportar en causas relevantes para el país"."

años tiene la actriz Rocío Toscano, quien radicada en Santiago despega su carrera con apariciones en la TV. 23

proyectos se verá a la actriz: en una serie de TVN, "Secos", "Amanda" y una película pronta a rodar. 4

ENTREVISTA. Rocío Toscano, la joven osornina habla sobre los roles que ha asumido en el cine y la TV, y en nuevos proyectos de carácter social:

"Mis ganas de ser actriz apuntan a que quiero que me escuchen lo que quiero decir"

E-mail Compartir

Yasna Barría

La actriz osornina Rocío Toscano acaba de cumplir 23 años y su tesón la ha llevado a lograr poco a poco las metas que se ha trazado. Luego de su papel en la serie Los 80', de Canal 13, la joven ha tenido diversas apariciones en pantalla y ahora se le verá en los episodios de mayor impacto en la nueva novela de la tarde de Mega, "Amanda", donde encarna a la protagonista en su época adolescente, justo en el momento en que una violación marcó su vida.

Satisfecha por los pasos que ha seguido su carrera, la actriz local que lleva cerca de seis años viviendo en Santiago, comentó sus logros y anunció los proyectos en que participará el año 2017, anticipando que pronto el público la podrá ver entre los rostros de "Secos", un proyecto audiovisual por la lucha contra la usurpación del agua en Chile. Mientras tanto, hoy retoma grabaciones para la teleserie "Amanda".

-¿Cómo llegaste a protagonizar el papel de "Amanda" adolescente?

-En realidad no audicioné, me llamaron para el rol y he grabado ya dos veces, más el comercial promocional. Y mañana (hoy) voy a grabar de nuevo, pero ha sido todo muy tranquilo en realidad, porque no soy parte del elenco oficial, pero sí tengo el rol de interpretar una historia del pasado de la protagonista.

-¿Y qué te parece la novela, la has visto?

-No la verdad, es que soy media reacia a las historias de novelas, no me gusta mucho el producto y la forma de trabajo tampoco es muy cómoda para mí. Y si bien participo, lo hago porque es mi trabajo y me significa pantalla, pero lo que me encanta son las series con formato de cine o el cine mismo, aunque, claro, si me llaman para un papel protagónico en una novela obvio que digo sí.

-Si bien es una aparición puntual en "Amanda", la gente ya te reconoce…

-Sí, es importante para mi carrera, pero ahora estoy en un proyecto que considero mucho más importante, que es "Secos". Para mí es trascendente porque significa sumarme a una causa relevante para el país también, porque se trata de un documental contra la privatización de las fuentes de agua en Chile, está a cargo la actriz Chamila Rodríguez y su esposo. El estreno nacional es el 12 de diciembre, pero quienes quieran saber más pueden acceder a través de YouTube a "secostv" y ver el trailer.

-¿Y en qué consiste ese trabajo audiovisual ?

-Se trata de entregar mensajes que son hechos por rostros de la actuación y me encanta, por que es importante que la gente se informe de lo que sucede, lo que viven comunidades, porque en el fondo Chile es el único país en el mundo al que le están robando el agua con el tema de las privatizaciones. Eso me importa, el tema social, y aportar en causas relevantes para el país.

Proyectos en marcha

-También grabaste para una producción de TVN "Casa Di Angelis"

-Sí, terminamos de grabar en septiembre y se espera que salga a luz en 2017, ahí el canal debe decidir en qué fecha saldrá. Me verán en una serie de época de los años '50, tiene 10 capítulos. En esa producción aprendí mucho, me gustó mucho interpretar mi papel, que era la hija del personaje de Catalina Saavedra, ella es una gran actriz y aprendí bastante de ella.

-Te gustó esa producción…

-Por supuesto, porque es un producto muy bueno, muy de calidad, con una directora chilena pero que vivió toda su vida en Francia y hace cine allá, entonces sabe mucho. En esa producción también participó el actor Daniel Muñoz y eso es anecdótico, porque en todas partes nos topamos, en el proyecto de "Secos" también está él y desde la serie "Los 80" que nos encontramos en todos lados, así que aprendí mucho de ellos y lo pasé muy bien.

-Llevas cerca de seis años en Santiago ¿sientes que el recuento ha sido positivo?

-Sí, a fines de febrero cumplo seis años acá y ha sido puro crecimiento, porque llegué a los 17 años y he madurado mucho, miro hacia atrás y veo a una niña que no sabía tanto lo que quería de su vida (ríe), aunque siempre tuve claro que lo mío era actuar y en ese camino agradezco el apoyo de mi madre (manager) que me ha sabido guiar, así que estoy feliz y agradecida de la vida.

-¿Por qué te atrajo la actuación?

-Bueno, nací en Argentina y luego crecí en Osorno, pero estando allá y recorriendo las calles de Buenos Aires, vi de pequeña la miseria que había en aquel tiempo, cuando tenía como cuatro años y pensé en mi mente de niña, "quiero construir un castillo gigante para albergar a toda esa gente que vive en la calle" y lo simpático es que yo estaba convencida que iba a construir el Castillo haciendo muchas películas de Hollywood. Entonces, mis ganas de ser actriz apuntan a que quiero que me escuchen lo que quiero decir y así se me hace más fácil; y como soy signo Sagitario también soy muy justiciera, por eso estoy feliz de participar en el proyecto "Secos", que es un aporte nacional.

-¿Qué pasó con tu protagónico en la película que aborda los asesinatos en Alto Hospicio?

-Se corrieron las grabaciones para enero y espero podamos dar pronto noticias del filme, porque se ha grabado solamente el trailer. Falta el rodaje de la trama que se espera sea en enero de 2017.

-¿Tiene planes de visitar Osorno próximamente?

-Ojalá pueda ir en febrero, porque además de mis parientes allá tengo familia en Río Bueno, Maicolpué y Maullín, así que tengo muchas ganas de ir. Además, quiero visitar mi ex colegio (Artístico Santa Cecilia) y ver a mi profesor de teatro, Víctor Acum, que es muy seco y un gran aporte en la actuación.

"Me importa el tema social y aportar en causas relevantes para el país"."

años tiene la actriz Rocío Toscano, quien radicada en Santiago despega su carrera con apariciones en la TV. 23

proyectos se verá a la actriz: en una serie de TVN, "Secos", "Amanda" y una película pronta a rodar. 4