Secciones

Fiscalía pide 10 y 7 años de cárcel para pareja que atacó con cuchillo a un soldado

JUICIO. Alejandro Díaz, de 21 años, fue agredido en febrero de este año en el cuello y el abdomen, lesiones que lo dejaron postrado en una silla de ruedas.
E-mail Compartir

Una pareja de pololos enfrenta la justicia en un juicio oral por el delito de homicidio frustrado cometido la madrugada del pasado 7 de febrero de este año, en contra del soldado profesional osornino Alejandro Arturo Díaz Hernández, de 21 años, quien producto de una estocada en el cuello quedó parapléjico.

El hecho ocurrió en calle Ramírez, en las inmediaciones del Cine Lido, donde la víctima, quien se desempeña en el Regimiento Brigada Acorazada La Concepción en Antofagasta y que estaba de vacaciones en la ciudad, salió junto a unos amigos a un local nocturno, cuando sostuvo una discusión en plena calle.

"Con mis amigos nos estábamos riendo y pasó esta pareja y pensaban que nos burlamos de ellos. Comenzó una discusión y ella me propinó una estocada en el estómago y el sujeto en el cuello, ésta última lesión me dejó postrado y jamás podré volver a caminar", expresó a la salida del tribunal el joven uniformado.

El joven regresó ayer a Santiago para volver a internarse en el Hospital Militar y continuar su proceso de recuperación. Previamente estuvo en rehabilitación en Puerto Montt durante varios meses.

"YO LO APUÑALé"

La víctima, en su declaración, dijo que fueron ambos detenidos los autores del ataque con arma blanca. Fue el hombre identificado con las iniciales E.F.R.R., quien en su declaración ante los jueces expresó ser el único responsable del ataque.

"En la discusión él golpeó a mi polola que estaba embarazada y me dio rabia y reaccioné. Sé que le hice un daño enorme", expresó el atacante e imputado.

La fiscalía, junto a la parte querellante, solicita 10 años de cárcel para el sujeto, mientras que para su pareja piden 7 años de presidio.

Carlos Catrihual, padre de crianza de la víctima, expresó que no pierden las esperanzas de que pueda haber un milagro en la recuperación del joven, ya que logró tener movilidad en sus manos.

Joven conserje cumple un mes extraviado y su madre asegura que fue asesinado

MISTERIO. Felipe Álvarez Bello, de 18 años, desapareció el 28 de octubre tras visitar a sus abuelos. Sus padres lo han buscado por el río Rahue y en otros puntos, pero no han hallado pistas. "No quiero que sea como el caso Mutute", dijo Gloria Bello.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Delia Soto vivió el lunes 28 uno de los días más tristes de su vida: se cumplió un mes de la misteriosa desaparición de su nieto Luis Felipe Álvarez Bello, de 18 años.

El joven, que se desempeñaba como conserje en un edificio del sector oriente, visitó el viernes 28 de octubre a sus abuelos en la población Lago Rupanco de Ovejería, tras salir de su turno.

Compartió por algunos minutos con ellos y dejó la casa con destino al hogar de sus padres en la Villa Portal Osorno (camino a la Misión de Rahue), donde no llegó a dormir y desde ese día nadie sabe de su ubicación y su familia teme lo peor.

"Por la noche voy a encender una vela en memoria de mi nieto (...) nunca pensé que se iba a cumplir un mes sin saber de él, es un gran dolor que tengo, porque lo vi por última vez ese día cuando dejó la casa y se perdió por los pasajes de la población", recuerda Delia Soto.

Albergue

La mujer, quien vive junto a su esposo y nietos, por estos días cobija a dos buzos de la comuna de San Juan de la Costa que de manera voluntaria han rastreado el río Rahue en busca del cuerpo de su nieto.

Se trata de Juan Barriga y Sergio Sánchez, buzos de la zona de Tril Tril, quienes abordo de una embarcación han realizado el descarte de diversas zonas del río Rahue, entre la zona urbana y rural. Ayer se mantenían en la zona de Quilacahuín donde revisaron diversos lugares .

Delia Soto se ha transformado en su "madre" mientras se realiza la búsqueda del joven conserje.

"Ellos me han pedido comida seca, así que les preparo fideos o arroz con acompañamiento. Salen muy temprano al río, hay días que alojan fuera, pero regresan a bañarse, descansar y comer algo después de una larga jornada", comenta la abuela de Felipe.

Delia Soto intenta contener el llanto durante la entrevista, al recordar el mes sin saber de su nieto.

"Cuando llegan por las tardes tenemos la ilusión de que nos entregarán buenas noticias, pero ello desaparece al escuchar la frase 'no lo encontramos'. Mi esposo está sufriendo mucho, era uno de sus nietos regalones (...), un mes y nadie vio a Felipe, es imposible que se lo haya tragado la tierra", expresó la abuela.

"lo mataron"

En su hogar de calle Lenca en la Villa Unión y Futuro, Gloria Bello, madre del joven trabajador desaparecido, se mantiene junto a sus cuatro hijos a la espera de una llamada telefónica de su esposo con alguna novedad de la búsqueda de su hijo, la que realiza junto a los buzos en el río Rahue.

La mujer confesó que saca fuerzas para no decaer, ya que debe demostrar fortaleza para enfrentar estos días junto a sus demás hijos.

"Aquí estamos sin saber nada de él. No quiero que la desaparición de mi hijo se convierta en un caso Matute más (jóven desaparecido en Concepción en 1999 y hallado recién en 2004). Cómo es posible que nadie sepa dónde está, nadie lo vio, es todo extraño para nosotros (...). Creo que a mi hijo lo mataron, porque Felipe no era para suicidarse y siempre me decía que si me hacen algo yo me voy a defender (...) no creo que nadie lo haya visto cuando salió de la casa de mis papás, ya que era de día", sostuvo la madre del joven.

Gloria Bello comentó que han buscado en laderas de cerros y han descartado lugares donde en un comienzo algunas personas indicaron que lo vieron, pero al verificar esos sectores no lo encontraron.

Ahora la familia recibió el apoyo de un abogado que está recopilando los antecedentes del caso. Entre ellos, la madre del conserje pide a la policía que llamen nuevamente a declarar a la ex polola de Felipe, "ya que ella oculta información".

"Está mintiendo, ella dice que había terminado hace unas semanas con mi hijo, pero eso es mentira, Felipe la pilló con otra persona dos días antes de desaparecer. Además, estamos a la espera de la información del tráfico de llamadas que la fiscalía pidió a la empresa", sostuvo.

Rastreo de llamadas

José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Osorno, unidad que tiene a su cargo las diligencias del caso, confirmó a El Austral de Osorno que poseen el tráfico de llamadas del equipo celular del joven, no obstante, no registra mayor movimiento.

"El equipo se apagó en un horario que coincidiría con la salida del joven desde la casa de sus abuelos en Ovejería. Respecto del tráfico de llamadas, sabemos que son pocas y a unos amigos que ya fueron empadronados por el personal", expresó el oficial.

"No quiero que la desaparición de mi hijo se convierta en un caso Matute. Cómo es posible que nadie sepa dónde está".

Gloria Bello, Madre de conserje desaparecido"

emitió una orden a nivel nacional por la desaparición del joven trabajador osornino. PDI

Fiscalía pide 10 y 7 años de cárcel para pareja que atacó con cuchillo a un soldado

JUICIO. Alejandro Díaz, de 21 años, fue agredido en febrero de este año en el cuello y el abdomen, lesiones que lo dejaron postrado en una silla de ruedas.
E-mail Compartir

Una pareja de pololos enfrenta la justicia en un juicio oral por el delito de homicidio frustrado cometido la madrugada del pasado 7 de febrero de este año, en contra del soldado profesional osornino Alejandro Arturo Díaz Hernández, de 21 años, quien producto de una estocada en el cuello quedó parapléjico.

El hecho ocurrió en calle Ramírez, en las inmediaciones del Cine Lido, donde la víctima, quien se desempeña en el Regimiento Brigada Acorazada La Concepción en Antofagasta y que estaba de vacaciones en la ciudad, salió junto a unos amigos a un local nocturno, cuando sostuvo una discusión en plena calle.

"Con mis amigos nos estábamos riendo y pasó esta pareja y pensaban que nos burlamos de ellos. Comenzó una discusión y ella me propinó una estocada en el estómago y el sujeto en el cuello, ésta última lesión me dejó postrado y jamás podré volver a caminar", expresó a la salida del tribunal el joven uniformado.

El joven regresó ayer a Santiago para volver a internarse en el Hospital Militar y continuar su proceso de recuperación. Previamente estuvo en rehabilitación en Puerto Montt durante varios meses.

"YO LO APUÑALé"

La víctima, en su declaración, dijo que fueron ambos detenidos los autores del ataque con arma blanca. Fue el hombre identificado con las iniciales E.F.R.R., quien en su declaración ante los jueces expresó ser el único responsable del ataque.

"En la discusión él golpeó a mi polola que estaba embarazada y me dio rabia y reaccioné. Sé que le hice un daño enorme", expresó el atacante e imputado.

La fiscalía, junto a la parte querellante, solicita 10 años de cárcel para el sujeto, mientras que para su pareja piden 7 años de presidio.

Carlos Catrihual, padre de crianza de la víctima, expresó que no pierden las esperanzas de que pueda haber un milagro en la recuperación del joven, ya que logró tener movilidad en sus manos.

Joven conserje cumple un mes extraviado y su madre asegura que fue asesinado

MISTERIO. Felipe Álvarez Bello, de 18 años, desapareció el 28 de octubre tras visitar a sus abuelos. Sus padres lo han buscado por el río Rahue y en otros puntos, pero no han hallado pistas. "No quiero que sea como el caso Mutute", dijo Gloria Bello.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Delia Soto vivió el lunes 28 uno de los días más tristes de su vida: se cumplió un mes de la misteriosa desaparición de su nieto Luis Felipe Álvarez Bello, de 18 años.

El joven, que se desempeñaba como conserje en un edificio del sector oriente, visitó el viernes 28 de octubre a sus abuelos en la población Lago Rupanco de Ovejería, tras salir de su turno.

Compartió por algunos minutos con ellos y dejó la casa con destino al hogar de sus padres en la Villa Portal Osorno (camino a la Misión de Rahue), donde no llegó a dormir y desde ese día nadie sabe de su ubicación y su familia teme lo peor.

"Por la noche voy a encender una vela en memoria de mi nieto (...) nunca pensé que se iba a cumplir un mes sin saber de él, es un gran dolor que tengo, porque lo vi por última vez ese día cuando dejó la casa y se perdió por los pasajes de la población", recuerda Delia Soto.

Albergue

La mujer, quien vive junto a su esposo y nietos, por estos días cobija a dos buzos de la comuna de San Juan de la Costa que de manera voluntaria han rastreado el río Rahue en busca del cuerpo de su nieto.

Se trata de Juan Barriga y Sergio Sánchez, buzos de la zona de Tril Tril, quienes abordo de una embarcación han realizado el descarte de diversas zonas del río Rahue, entre la zona urbana y rural. Ayer se mantenían en la zona de Quilacahuín donde revisaron diversos lugares .

Delia Soto se ha transformado en su "madre" mientras se realiza la búsqueda del joven conserje.

"Ellos me han pedido comida seca, así que les preparo fideos o arroz con acompañamiento. Salen muy temprano al río, hay días que alojan fuera, pero regresan a bañarse, descansar y comer algo después de una larga jornada", comenta la abuela de Felipe.

Delia Soto intenta contener el llanto durante la entrevista, al recordar el mes sin saber de su nieto.

"Cuando llegan por las tardes tenemos la ilusión de que nos entregarán buenas noticias, pero ello desaparece al escuchar la frase 'no lo encontramos'. Mi esposo está sufriendo mucho, era uno de sus nietos regalones (...), un mes y nadie vio a Felipe, es imposible que se lo haya tragado la tierra", expresó la abuela.

"lo mataron"

En su hogar de calle Lenca en la Villa Unión y Futuro, Gloria Bello, madre del joven trabajador desaparecido, se mantiene junto a sus cuatro hijos a la espera de una llamada telefónica de su esposo con alguna novedad de la búsqueda de su hijo, la que realiza junto a los buzos en el río Rahue.

La mujer confesó que saca fuerzas para no decaer, ya que debe demostrar fortaleza para enfrentar estos días junto a sus demás hijos.

"Aquí estamos sin saber nada de él. No quiero que la desaparición de mi hijo se convierta en un caso Matute más (jóven desaparecido en Concepción en 1999 y hallado recién en 2004). Cómo es posible que nadie sepa dónde está, nadie lo vio, es todo extraño para nosotros (...). Creo que a mi hijo lo mataron, porque Felipe no era para suicidarse y siempre me decía que si me hacen algo yo me voy a defender (...) no creo que nadie lo haya visto cuando salió de la casa de mis papás, ya que era de día", sostuvo la madre del joven.

Gloria Bello comentó que han buscado en laderas de cerros y han descartado lugares donde en un comienzo algunas personas indicaron que lo vieron, pero al verificar esos sectores no lo encontraron.

Ahora la familia recibió el apoyo de un abogado que está recopilando los antecedentes del caso. Entre ellos, la madre del conserje pide a la policía que llamen nuevamente a declarar a la ex polola de Felipe, "ya que ella oculta información".

"Está mintiendo, ella dice que había terminado hace unas semanas con mi hijo, pero eso es mentira, Felipe la pilló con otra persona dos días antes de desaparecer. Además, estamos a la espera de la información del tráfico de llamadas que la fiscalía pidió a la empresa", sostuvo.

Rastreo de llamadas

José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Osorno, unidad que tiene a su cargo las diligencias del caso, confirmó a El Austral de Osorno que poseen el tráfico de llamadas del equipo celular del joven, no obstante, no registra mayor movimiento.

"El equipo se apagó en un horario que coincidiría con la salida del joven desde la casa de sus abuelos en Ovejería. Respecto del tráfico de llamadas, sabemos que son pocas y a unos amigos que ya fueron empadronados por el personal", expresó el oficial.

"No quiero que la desaparición de mi hijo se convierta en un caso Matute. Cómo es posible que nadie sepa dónde está".

Gloria Bello, Madre de conserje desaparecido"

emitió una orden a nivel nacional por la desaparición del joven trabajador osornino. PDI