Secciones

Cubanos preparan un masivo tributo a Castro en la Plaza de la Revolución

CEREMONIAS. A partir de hoy y hasta el 4 de diciembre, un sinfín de salvas de artillería resonará en La Habana y Santiago de Cuba como homenaje póstumo al líder de la Revolución cubana. Delegación chilena será encabezada por titulares del Congreso.
E-mail Compartir

Se preparaban para festejar un aniversario más de uno de los hechos osados de Fidel Castro que impulsaron el triunfo de su revolución: el desembarco del Granma.

Pero ayer, en medio de un día por momentos soleado y por otros nublado, los cubanos acondicionaban la Plaza de la Revolución para rendirle un homenaje masivo en los próximos dos días a su máximo ídolo revolucionario, fallecido el viernes.

Desde pescadores artesanales del malecón habanero hasta taxistas y pequeños comerciantes, todos se alistan para acudir a despedir sus cenizas en medio de un evidente ambiente de recogimiento entre los isleños, que no escatimaban elogios al ícono de la revolución.

Castro falleció a los 90 años y Cuba se sumió en un profundo duelo. La Habana, famosa por el bullicio, la música y el gentío en la costa en los fines de semana permanecía ayer en silencio.

"es un dolor muy grande"

"Es un dolor muy grande. Aquí lo siente todo el mundo", dijo a The Associated Press Orlando Alvarez, un joyero de 55 años que se disponía a pescar en el malecón. "Todo el pueblo va a estar allí", agregó.

Trabajadores colocaban vallas, cables y baños ambulantes en la plaza, donde no sonaba la música con la que se suele dar la bienvenida a los turistas que la visitan.

"Nunca antes había visto esta plaza tan callada", dijo el español Miguel González, de 40 años, mientras tomaba fotografías de los monumentos al poeta y pensador cubano José Martí y al héroe de la revolución Ernesto "Che" Guevara.

Los medios estatales informaron que todos los cubanos están llamados a la plaza para rendirle homenaje a Castro firmando "un juramento solemne de cumplimiento con el concepto de la revolución".

Ese juramento, que también podrán firmar los isleños en otros puntos del país, fue expuesto por Castro el 1 de mayo del 2000 para comprometer a los cubanos a dar seguimiento a sus ideas y el socialismo.

Maritza Martínez, una taxista de turismo de 50 años, dijo que asistiría a la plaza a poner su rúbrica. "Fidel era como nuestro padre y tenemos el compromiso de continuar sus ideales sociales", señaló la mujer a la AP.

Desembarco

Y pensar que la plaza se preparaba para festejar un hecho que alentó al triunfo de la revolución: el desembarco de 1956 en que Castro, junto con un grupo de combatientes, zarparon desde México rumbo a Cuba para luchar contra el régimen de Fulgencio Batista, quien fue alertado poco antes y logró neutralizar a la embarcación antes de que atracara.

Salvo 12, los rebeldes fueron muertos o arrestados antes de que pudieran huir a la cercana Sierra Maestra, desde donde, con Castro a la cabeza, se incubó una guerra de guerrillas contra el régimen que se volvió imparable. Esta culminó el 8 de enero de 1959 con el ingreso de los rebeldes a La Habana en medio del júbilo masivo.

Luego de que mañana culmine el homenaje en la plaza, las cenizas de Castro emprenderán al día siguiente un viaje desde La Habana a Santiago de Cuba, recorriendo en sentido inverso la ruta que el barbudo hizo en la revolución en 1959.

Su entierro será el 4 de diciembre en una ceremonia en el cementerio de Santiago, en el este del país, un lugar fundamental en la juventud de Castro y la revolución, según informó el Gobierno.

Salvas de artillería

A partir de hoy y hasta el próximo 4 de diciembre, un sinfín de salvas de artillería resonará en La Habana y Santiago de Cuba como homenaje póstumo al líder de la Revolución cubana.

Los cañonazos comenzarán hoy a las 09.00 hora local, cuando 21 salvas serán disparadas simultáneamente en las provincias de La Habana y Santiago, y el domingo 4 de diciembre se repetirá el mismo número de disparos en ambos lugares, informó ayer el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Además, hoy se lanzará una salva de cañón cada hora, hasta las seis de la tarde, de acuerdo a una nota de ese órgano oficial publicada en los medios estatales cubanos.

A partir de mañana y hasta el 3 de diciembre, serán disparadas salvas de cañón desde las 06.00 hasta las 18.00 hora local.

Cuba inicia esta jornada el tercero de los nueve días de luto oficial decretados por el Gobierno por la muerte de Fidel Castro, aunque los principales actos de homenaje comenzarán hoy y se prolongarán hasta el domingo.

Se espera que a partir de hoy y también mañana comiencen a llegar a la isla mandatarios y personalidades para participar en los actos de despedida.

último adiós

Los cubanos dispondrán de dos días (hoy y mañana) para despedirse en La Habana del comandante revolucionario, cuyas cenizas descansarán esos días en el monumento memorial a José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución.

Mañana por la tarde habrá en ese lugar un acto que se espera multitudinario y que será en el que previsiblemente participen los presidentes y personalidades que se desplacen a Cuba para dar su último adiós a Fidel.

En medio de una isla compungida, muchos turistas aprovechaban el domingo para tomarse fotos de Castro expuestas a la entrada de un museo dedicado a la revolución en el centro histórico de la capital.

Castro no era partidario de monumentos, aunque en los últimos años y producto de la enfermedad que lo apartó gradualmente del poder, comenzaron a verse más imágenes del comandante revolucionario en lugares públicos.

Delegación

Titular del Senado El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, encabezará la delegación chilena que viajará al funeral de Castro.

Pdte. de la Cámara La comitiva también será liderada por el presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade.

Coordinación con canciller Así lo informó ayer el senador Lagos Weber tras hablar con el canciller.

Bachelet no viajará Se descartó, de esta forma, la participación de la Presidenta Bachelet.

Chile Vamos Chile Vamos se restará de participar en los homenajes.

de diciembre 4

se realizarán los funerales de Fidel Castro en Santiago de Cuba. 21

Cubanos preparan un masivo tributo a Castro en la Plaza de la Revolución

CEREMONIAS. A partir de hoy y hasta el 4 de diciembre, un sinfín de salvas de artillería resonará en La Habana y Santiago de Cuba como homenaje póstumo al líder de la Revolución cubana. Delegación chilena será encabezada por titulares del Congreso.
E-mail Compartir

Se preparaban para festejar un aniversario más de uno de los hechos osados de Fidel Castro que impulsaron el triunfo de su revolución: el desembarco del Granma.

Pero ayer, en medio de un día por momentos soleado y por otros nublado, los cubanos acondicionaban la Plaza de la Revolución para rendirle un homenaje masivo en los próximos dos días a su máximo ídolo revolucionario, fallecido el viernes.

Desde pescadores artesanales del malecón habanero hasta taxistas y pequeños comerciantes, todos se alistan para acudir a despedir sus cenizas en medio de un evidente ambiente de recogimiento entre los isleños, que no escatimaban elogios al ícono de la revolución.

Castro falleció a los 90 años y Cuba se sumió en un profundo duelo. La Habana, famosa por el bullicio, la música y el gentío en la costa en los fines de semana permanecía ayer en silencio.

"es un dolor muy grande"

"Es un dolor muy grande. Aquí lo siente todo el mundo", dijo a The Associated Press Orlando Alvarez, un joyero de 55 años que se disponía a pescar en el malecón. "Todo el pueblo va a estar allí", agregó.

Trabajadores colocaban vallas, cables y baños ambulantes en la plaza, donde no sonaba la música con la que se suele dar la bienvenida a los turistas que la visitan.

"Nunca antes había visto esta plaza tan callada", dijo el español Miguel González, de 40 años, mientras tomaba fotografías de los monumentos al poeta y pensador cubano José Martí y al héroe de la revolución Ernesto "Che" Guevara.

Los medios estatales informaron que todos los cubanos están llamados a la plaza para rendirle homenaje a Castro firmando "un juramento solemne de cumplimiento con el concepto de la revolución".

Ese juramento, que también podrán firmar los isleños en otros puntos del país, fue expuesto por Castro el 1 de mayo del 2000 para comprometer a los cubanos a dar seguimiento a sus ideas y el socialismo.

Maritza Martínez, una taxista de turismo de 50 años, dijo que asistiría a la plaza a poner su rúbrica. "Fidel era como nuestro padre y tenemos el compromiso de continuar sus ideales sociales", señaló la mujer a la AP.

Desembarco

Y pensar que la plaza se preparaba para festejar un hecho que alentó al triunfo de la revolución: el desembarco de 1956 en que Castro, junto con un grupo de combatientes, zarparon desde México rumbo a Cuba para luchar contra el régimen de Fulgencio Batista, quien fue alertado poco antes y logró neutralizar a la embarcación antes de que atracara.

Salvo 12, los rebeldes fueron muertos o arrestados antes de que pudieran huir a la cercana Sierra Maestra, desde donde, con Castro a la cabeza, se incubó una guerra de guerrillas contra el régimen que se volvió imparable. Esta culminó el 8 de enero de 1959 con el ingreso de los rebeldes a La Habana en medio del júbilo masivo.

Luego de que mañana culmine el homenaje en la plaza, las cenizas de Castro emprenderán al día siguiente un viaje desde La Habana a Santiago de Cuba, recorriendo en sentido inverso la ruta que el barbudo hizo en la revolución en 1959.

Su entierro será el 4 de diciembre en una ceremonia en el cementerio de Santiago, en el este del país, un lugar fundamental en la juventud de Castro y la revolución, según informó el Gobierno.

Salvas de artillería

A partir de hoy y hasta el próximo 4 de diciembre, un sinfín de salvas de artillería resonará en La Habana y Santiago de Cuba como homenaje póstumo al líder de la Revolución cubana.

Los cañonazos comenzarán hoy a las 09.00 hora local, cuando 21 salvas serán disparadas simultáneamente en las provincias de La Habana y Santiago, y el domingo 4 de diciembre se repetirá el mismo número de disparos en ambos lugares, informó ayer el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Además, hoy se lanzará una salva de cañón cada hora, hasta las seis de la tarde, de acuerdo a una nota de ese órgano oficial publicada en los medios estatales cubanos.

A partir de mañana y hasta el 3 de diciembre, serán disparadas salvas de cañón desde las 06.00 hasta las 18.00 hora local.

Cuba inicia esta jornada el tercero de los nueve días de luto oficial decretados por el Gobierno por la muerte de Fidel Castro, aunque los principales actos de homenaje comenzarán hoy y se prolongarán hasta el domingo.

Se espera que a partir de hoy y también mañana comiencen a llegar a la isla mandatarios y personalidades para participar en los actos de despedida.

último adiós

Los cubanos dispondrán de dos días (hoy y mañana) para despedirse en La Habana del comandante revolucionario, cuyas cenizas descansarán esos días en el monumento memorial a José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución.

Mañana por la tarde habrá en ese lugar un acto que se espera multitudinario y que será en el que previsiblemente participen los presidentes y personalidades que se desplacen a Cuba para dar su último adiós a Fidel.

En medio de una isla compungida, muchos turistas aprovechaban el domingo para tomarse fotos de Castro expuestas a la entrada de un museo dedicado a la revolución en el centro histórico de la capital.

Castro no era partidario de monumentos, aunque en los últimos años y producto de la enfermedad que lo apartó gradualmente del poder, comenzaron a verse más imágenes del comandante revolucionario en lugares públicos.

Delegación

Titular del Senado El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, encabezará la delegación chilena que viajará al funeral de Castro.

Pdte. de la Cámara La comitiva también será liderada por el presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade.

Coordinación con canciller Así lo informó ayer el senador Lagos Weber tras hablar con el canciller.

Bachelet no viajará Se descartó, de esta forma, la participación de la Presidenta Bachelet.

Chile Vamos Chile Vamos se restará de participar en los homenajes.

de diciembre 4

se realizarán los funerales de Fidel Castro en Santiago de Cuba. 21