Secciones

Confederaciones: Chile queda con Alemania y el campeón africano

FÚTBOL. "Es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos", dijo el DT de La Roja, Juan Antonio Pizzi.
E-mail Compartir

En junio de 2017 comenzará la Copa Confederaciones, cuyo sorteo posicionó a Chile en el Grupo B, al igual que Alemania, Australia y el campeón de África (en definición), siendo este último equipo al que deberá enfrentar La Roja en el inicio del campeonato a disputarse en Rusia.

En tanto, el Grupo A está compuesto por Nueva Zelanda, Portugal, Rusia y México.

Recién en enero empezará la disputa por la Copa Africana de Naciones, certamen a cuyo ganador enfrentará Chile el 18 de junio de 2017.

Este rival incógnito puede ser un país como Costa de Marfil, Camerún, Egipto, Argelia o Gabón, aunque no hay ninguna certeza.

Potencia alemana

En tanto, el segundo partido de La Roja por la Copa Confederaciones será frente a Alemania, selección que actualmente ostenta el título de campeona mundial y cuenta con figuras de renombre mundial en su plantel.

Por historia y su faceta expresada en el juego, los germanos hacen gala de su intensidad, característica a la que también le han ido incorporando posesión al juego, practicando un fútbol vistoso.

Chile enfrentará a la "Die Mannschaft" en el segundo partido del Grupo, donde un buen resultado es clave para avanzar de ronda.

Australia es el tercer contrincante para Chile en el Grupo B. Ellos destacan por su juego aéreo, que ya enfrentó Chile en la última Copa del Mundo jugada en Brasil, donde, a pesar de ganar, el conjunto nacional se vio complicado a ratos.

"el mejor equipo"

El director técnico de La Roja, Juan Antonio Pizzi, afirmó tras el sorteo realizado en Kazán, Rusia, que "nuestra intención es venir a ganar la Copa y para eso tenemos que presentar el mejor equipo posible". Sin embargo, el argentino se manifestó consciente del cansancio de los jugadores que trabajan en Europa.

A pesar de quedar la Selección encasillada junto al actual campeón mundial, el entrenador se declaró "tranquilo, estamos preparados para jugar ante cualquiera", y consideró aquel enfrentamiento "un privilegio".

"Vamos a disfrutarlo y esperar que las cosas salgan bien", precisó y consideró que "es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos, pero estamos preparados y venimos con mucha ilusión".

Respecto al desconocido rival africano, Pizzi agregó que los equipos de esa zona "en general tienen un patrón de juego muy definido, con jugadores veloces y fuertes físicamente".

Según el sorteo, Chile debutará en la Copa Confederaciones contra el campeón de África el 18 de junio en Moscú; el día 22 se enfrentará con Alemania en Kazán y el 25 de junio se medirá con Alemania en Moscú.

Osorno Básquetbol cae en Valdivia por 88 a 75 puntos

LIGA NACIONAL. En el clásico del básquetbol chileno, los Toros empataron el partido a 73 a falta de 4 minutos del final, pero los valdivianos se impusieron.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El quinteto de Osorno Básquetbol cayó por 88 a 75 puntos ante el conjunto de Valdivia en el clásico del básquetbol chileno, partido disputado ayer, desde las 20 horas, en el gimnasio municipal Antonio Azurmendi de la ciudad del Calle Calle, válido por la Liga Nacional Directv.

Para el inicio, el DT de los Toros, Rodrigo Isbej, apostó por la clásica formación con el capitán Muñoz, Fontena, Ibarra y los norteamericanos, Coleman y Robinson. Mientras que el equipo local lo hizo con Isla, Vergara, Carrasco y sus refuerzos extranjeros Summers y Washington.

De inicio, el partido no era fácil para ninguno de los dos equipos en este duelo que a través de los años tomó la forma de clásico y que en cancha los mismos quintetos lo dan por hecho, por lo que Valdivia marcó la pauta del encuentro ganando en el salto para disputar el balón y el primer punto fue realizado por Summers, quien al final del partido fue el mayor anotador de la cita.

El encuentro

El primer cuarto fue un poco lento en cuanto a los puntos, aunque de a poco Valdivia sumaba cada vez que podía y los Toros no lograban convertir tan seguido como querían.

Pasaba el tiempo y Coleman recién abrió el marcador para Osorno Básquetbol en el coliseo Azurmendi, con dos puntos frente a 4 del local en el primer minuto del partido. Y mientras corría el reloj, los osorninos se iban quedando en el tiempo, cuestión que fue aprovechada lógicamente por el local, llegando a 10 puntos contra los 2 de Coleman a 7 minutos con 30 segundos para que termine el primer cuarto.

Con este presagio en los primeros 10 minutos de juego, Valdivia se quedó con el cuarto por 20 a 15 puntos de los osorninos.

Acto seguido, restaban 7 minutos con 36 segundos para que termine el segundo cuarto y Valdivia ya sacaba 10 puntos de ventaja a los Toros, 25 a 15. Finalmente, los del Calle Calle remataron el cuarto con 43 puntos frente a 32 de Osorno Básquetbol.

Al regreso del descanso, los Toros cambiaron su manera de proceder y cuando faltaban sólo 7 minutos para concluir el tercer cuarto, comenzaron a trepar en el marcador llegando a estar a dos puntos de diferencia cuando sólo faltaban 2 minutos con 42 segundos para terminar el cuarto, quedando 56 a 54. Sin embargo, Valdivia se adjudicó el cuarto con 64 puntos ante 61 de Osorno.

El último cuarto prometía un buen espectáculo en lo basquetbolístico y cuando faltaban 6 minutos con 49 segundos, los Toros estaban a un punto: 68 a 67.

Al final, Osorno Básquetbol no pudo continuar con un juego estable porque los valdivianos desarmaban el esquema de Isbej cada vez que podían, cerrando el partido con 13 puntos arriba, 88 a 75.

Hoy los Toros viajan a la capital regional para medirse a las 19 horas frente a CEB de Puerto Montt, en el Gimnasio Municipal.

Confederaciones: Chile queda con Alemania y el campeón africano

FÚTBOL. "Es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos", dijo el DT de La Roja, Juan Antonio Pizzi.
E-mail Compartir

En junio de 2017 comenzará la Copa Confederaciones, cuyo sorteo posicionó a Chile en el Grupo B, al igual que Alemania, Australia y el campeón de África (en definición), siendo este último equipo al que deberá enfrentar La Roja en el inicio del campeonato a disputarse en Rusia.

En tanto, el Grupo A está compuesto por Nueva Zelanda, Portugal, Rusia y México.

Recién en enero empezará la disputa por la Copa Africana de Naciones, certamen a cuyo ganador enfrentará Chile el 18 de junio de 2017.

Este rival incógnito puede ser un país como Costa de Marfil, Camerún, Egipto, Argelia o Gabón, aunque no hay ninguna certeza.

Potencia alemana

En tanto, el segundo partido de La Roja por la Copa Confederaciones será frente a Alemania, selección que actualmente ostenta el título de campeona mundial y cuenta con figuras de renombre mundial en su plantel.

Por historia y su faceta expresada en el juego, los germanos hacen gala de su intensidad, característica a la que también le han ido incorporando posesión al juego, practicando un fútbol vistoso.

Chile enfrentará a la "Die Mannschaft" en el segundo partido del Grupo, donde un buen resultado es clave para avanzar de ronda.

Australia es el tercer contrincante para Chile en el Grupo B. Ellos destacan por su juego aéreo, que ya enfrentó Chile en la última Copa del Mundo jugada en Brasil, donde, a pesar de ganar, el conjunto nacional se vio complicado a ratos.

"el mejor equipo"

El director técnico de La Roja, Juan Antonio Pizzi, afirmó tras el sorteo realizado en Kazán, Rusia, que "nuestra intención es venir a ganar la Copa y para eso tenemos que presentar el mejor equipo posible". Sin embargo, el argentino se manifestó consciente del cansancio de los jugadores que trabajan en Europa.

A pesar de quedar la Selección encasillada junto al actual campeón mundial, el entrenador se declaró "tranquilo, estamos preparados para jugar ante cualquiera", y consideró aquel enfrentamiento "un privilegio".

"Vamos a disfrutarlo y esperar que las cosas salgan bien", precisó y consideró que "es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos, pero estamos preparados y venimos con mucha ilusión".

Respecto al desconocido rival africano, Pizzi agregó que los equipos de esa zona "en general tienen un patrón de juego muy definido, con jugadores veloces y fuertes físicamente".

Según el sorteo, Chile debutará en la Copa Confederaciones contra el campeón de África el 18 de junio en Moscú; el día 22 se enfrentará con Alemania en Kazán y el 25 de junio se medirá con Alemania en Moscú.