Secciones

Joven de 19 años llegó con dolor abdominal y terminó dando a luz en Sapu de Osorno

EN LA URGENCIA. El hecho ocurrió en el consultorio de calle Los Carrera. Madre y recién nacido están en buenas condiciones de salud.
E-mail Compartir

Un sorpresivo hecho ocurrió pasadas las 23 horas de este jueves en el Servicio de Atención Primaria (Sapu) que funciona en las dependencias del Cesfam Dr. Marcelo Lopetegui de calle Los Carrera, en Osorno, donde una joven de 19 años que llegó con dolor abdominal resultó estar embarazada y terminó dando a luz en dicho recinto.

Así lo confirmó a este medio Rosario Valdés, médico de atención primaria, quien junto al equipo de urgencia atendió a la joven.

"Fue algo muy inesperado, nos dejó a todos en el turno bastante impresionados, pero que tuvo buen resultado", comentó.

La doctora agregó que "por suerte pudimos tener un buen trabajo coordinado de equipo, y lograr que ese bebé naciera en buenas condiciones. Ella ingresó por un dolor abdominal, ese fue su motivo de consulta, se quejaba de mucho dolor. Incluso cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que estuviera embarazada, lo negó, pues aparentemente estaba en desconocimiento de la situación".

"Ella no podía creer lo que estaba viviendo. Luego recibimos al recién nacido, se limpió y abrigó, de manera algo más precaria que en el hospital, pero con resultados satisfactorios", puntualizó la profesional sobre el bebé de sexo masculino.

El equipo de profesionales y técnicos del Sapu Lopetegui estuvo compuesto además por la médico Marta Sol, la enfermera Sandra Oyarzo, las técnico paramédicos Leticia Naguil y Elena Manque, además del personal administrativo y auxiliares Marcelo Alvarado, Gabriel Igor y Fredy Cristi.

Agredece labor

Sobre el inusual hecho, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, agradeció el trabajo de quienes participaron en esta labor de parto, "operativo inédito en un recinto de salud municipal, pero perfecto a todas luces, ya que tanto el lactante como la joven madre están en excelentes condiciones", dijo la autoridad comunal.

"Es una realidad conmovedora, que nos tiene muy satisfechos, pues se actuó de inmediato según la necesidad de la paciente", manifestó Ximena Acuña, jefa del Departamento de Salud Municipal.

Comunidad de Río Bueno recibió nuevo puente de acceso esperado por más de 30 años

APERTURA. La obra fue construida con fondos sectoriales del MOP con una inversión de 11.400 millones de pesos. Mide 30 metros de alto y 222 de largo.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo

La larga espera de la comunidad de Río Bueno llegó a su fin. Ayer fue abierto a la comunidad oficialmente el nuevo puente de acceso a la ciudad, proyecto construido con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas y cuya inversión alcanzó los 11 mil 400 millones de pesos.

El nuevo viaducto tiene 222 metros de largo, fue levantado a 30 metros de altura, y conecta el acceso norte a la comuna por la ruta T-71. El proyecto consideró el mejoramiento de 5,3 kilómetros desde el cruce Los Tambores, junto con la reposición de varias calles en el área urbana de Río Bueno (Arturo Prat, Carlos Condell, San Martín y Patricio Lynch), lo que incluye la prolongación hasta el empalme con la ruta T-85, que conecta con la comuna de Lago Ranco.

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes autoridades encabezadas por el subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea, quien señaló que "es probablemente uno de los puentes más altos del país y fue el resultado de un diseño muy desafiante para nosotros. Reemplazará al puente Carlos Ibáñez del Campo y se desarrolló aquí una tecnología de izamiento de las vigas que tiene alta complejidad. Estoy contentísimo de estar inaugurando una obra de ingeniería de esta potencia y capacidad".

A su turno, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, expresó que "tenemos un acceso nuevo, muy importante y trascendente para la historia y el desarrollo de nuestra comuna. Es un puente que va a unir a dos comunas, pero que también forma parte de una inversión importante para la provincia del Ranco. Estamos ad portas de iniciar un nuevo verano, por lo que todas aquellas familias que lleguen a Río Bueno se van a encontrar con un acceso que va a ser mucho más expedito".

Mientras que el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, manifestó que "efectivamente, ésta era una obra anhelada por la comunidad de Río Bueno, pues hace más de 30 años que se viene planteando la idea de tener un puente que permita mayor fluidez en el tránsito".

Unión comunal

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Río Bueno, Matilde Huenupán, sostuvo en tanto que "es difícil expresar la alegría que tenemos, pero todos los riobueninos estamos contentos porque ya no va a haber esperas a la entrada de la ciudad. Es lamentable haber tenido que esperar tanto por una obra muy necesaria, pero ahora que ya está construido va a ser un proyecto que también permitirá mejorar el desarrollo económico y turístico de Río Bueno".


Galilea y el puente Cau Cau de Valdivia: "Centrémonos en la reparación"

En Río Bueno, el subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea fue consultado sobre el puente Cau Cau de Valdivia y la posibilidad de bajar sus brazos para que sea usado este verano, opción que descartó. "En cuanto tengamos disponibilidad de intervenir la estructura del puente, vamos a proceder a sacar los brazos y dejarlos en un lugar adecuado y a resguardo para que se hagan eventuales peritajes que pueda haber con posterioridad. Espero que el proyecto de reparación esté culminado durante 2017, y que al mismo tiempo iniciemos la reparación definitiva". Consultado por el informe de trazabilidad entregado por una consultora y que descartaría daño estructural en la obra, dijo que "el dato fundamental es que la empresa constructora cometió errores constructivos severos y nosotros procedimos a terminar el contrato con esa empresa, que es Azvi. Ahora debemos centrarnos en el tema del proyecto de reparación. Tenemos un listado de 14 empresas para enviarles la invitación para ese proyecto de reparación".

Joven de 19 años llegó con dolor abdominal y terminó dando a luz en Sapu de Osorno

EN LA URGENCIA. El hecho ocurrió en el consultorio de calle Los Carrera. Madre y recién nacido están en buenas condiciones de salud.
E-mail Compartir

Un sorpresivo hecho ocurrió pasadas las 23 horas de este jueves en el Servicio de Atención Primaria (Sapu) que funciona en las dependencias del Cesfam Dr. Marcelo Lopetegui de calle Los Carrera, en Osorno, donde una joven de 19 años que llegó con dolor abdominal resultó estar embarazada y terminó dando a luz en dicho recinto.

Así lo confirmó a este medio Rosario Valdés, médico de atención primaria, quien junto al equipo de urgencia atendió a la joven.

"Fue algo muy inesperado, nos dejó a todos en el turno bastante impresionados, pero que tuvo buen resultado", comentó.

La doctora agregó que "por suerte pudimos tener un buen trabajo coordinado de equipo, y lograr que ese bebé naciera en buenas condiciones. Ella ingresó por un dolor abdominal, ese fue su motivo de consulta, se quejaba de mucho dolor. Incluso cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que estuviera embarazada, lo negó, pues aparentemente estaba en desconocimiento de la situación".

"Ella no podía creer lo que estaba viviendo. Luego recibimos al recién nacido, se limpió y abrigó, de manera algo más precaria que en el hospital, pero con resultados satisfactorios", puntualizó la profesional sobre el bebé de sexo masculino.

El equipo de profesionales y técnicos del Sapu Lopetegui estuvo compuesto además por la médico Marta Sol, la enfermera Sandra Oyarzo, las técnico paramédicos Leticia Naguil y Elena Manque, además del personal administrativo y auxiliares Marcelo Alvarado, Gabriel Igor y Fredy Cristi.

Agredece labor

Sobre el inusual hecho, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, agradeció el trabajo de quienes participaron en esta labor de parto, "operativo inédito en un recinto de salud municipal, pero perfecto a todas luces, ya que tanto el lactante como la joven madre están en excelentes condiciones", dijo la autoridad comunal.

"Es una realidad conmovedora, que nos tiene muy satisfechos, pues se actuó de inmediato según la necesidad de la paciente", manifestó Ximena Acuña, jefa del Departamento de Salud Municipal.