Secciones

Mario Troncoso prepara su salida como profesor municipal para ser concejal

POLÍTICA. El docente actualmente presta servicios al Daem, vínculo que le impediría por ley asumir oficialmente en el cargo el próximo 6 de diciembre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El electo concejal por Osorno, Mario Troncoso, actualmente se encuentra afinando los detalles de su salida como profesor, cargo que ha ejercido por 45 años en el sistema público, para así poder asumir el próximo 6 de diciembre oficialmente el cargo. El militante del PPD está obligado a dejar su trabajo en el Liceo Politécnico, ya que el establecimiento está bajo la administración municipal, lo que es incompatible con el cargo de edil según la Ley Orgánica de Municipalidades.

Un total de 2.173 votos, que equivalen al 6,35% de los sufragios, consiguió Troncoso en las elecciones municipales del pasado 23 de octubre. Por el momento, es el único edil electo que debe optar entre su trabajo de toda la vida o el cargo ganado en las urnas.

Esta situación se generó debido a que a contar del 25 de marzo del 2014 aparece en la ley 20.742 que "los cargos de concejales serán incompatibles con los de miembro de los consejos comunales de organizaciones de la sociedad civil, así como con las funciones públicas señaladas en las letras a) y b) del artículo anterior. También lo serán con todo empleo, función o comisión que se desempeñe en la misma municipalidad y en las corporaciones o fundaciones en que ella participe", se lee textualmente.

Por esta razón, las autoridades municipales electas en octubre y que tengan algún vínculo municipal deben optar entre ambos, de hecho, el actual concejal PPD Juan Carlos Velásquez trabaja en el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y cuando salió elegido en 2012 no tuvo que optar, ya que la nueva normativa entra en vigencia el 6 de diciembre.

Servicio público

Mario Troncoso aseguró que asumirá el próximo 6 pensando que la gente le dio su apoyo en las elecciones y que ser concejal por la comuna es subir un peldaño en su carrera como servidor público.

"Justo se da el caso que los 65 años, que cumplo el 2 de diciembre, debo jubilar en educación donde siento que ya cumplí y ahora tengo que asumir esta responsabilidad que yo me fije", argumentó.

De hecho ya tiene adelantada la tramitación de documentos en la AFP y con su empleador (Departamento de Administración de Educación Municipal, Daem) para poder ingresar la solicitud el mismo día de su cumpleaños y comenzar así a tramitar su jubilación. Agregó que ha recibido todo el apoyo del Daem para que todos los trámites resulten antes del martes 6.

"Ahora, si eso no sucede, tendría que ver algo así como que asumo después, no tengo claro si la ley me exige que asuma el 6 de diciembre. Que me esperen un poquito a que termine mi trámite y sino se puede, habrá que negociar con el Daem. Qué diría la gente si ahora digo que no quiero ser concejal por un par de pesos", remarcó el docente.

Dentro de los factores económicos que están en juego, se cuenta su bono al retiro que pueden recibir los docentes que estén en marzo ejerciendo activamente sus cargos en la educación municipal. A eso se suma el desahucio por acogerse a jubilación que legalmente le corresponde y debe cancelar el Daem, que según los cálculos de Troncoso, bordean los $10 millones, los cuales perdería al renunciar ya que cambia la figura de su salida del sistema municipal.

Apoyo

Desde la municipalidad precisaron que no se referirán al tema, ya que hasta el momento no existe ninguna incompatibilidad; y si eventualmente eso sucede, entonces se pronunciarán sobre el tema.

El presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, señaló que el partido apoyará la decisión de Mario Troncoso, y si eventualmente opta por continuar su vida profesional renunciando a ser edil, en su reemplazo asume Juan Carlos Velásquez.

"Tiene todo nuestro respaldo y apoyo, porque entendemos que esta modificación a la ley no es algo representativo o viable para la ciudadanía, pues lo que logra es coartar la posibilidad de que profesionales y gente ligada al mundo municipal tenga la posibilidad de postular a un cargo de representación popular. Eso no es bueno", enfatizó el presidente regional del PPD.

Provincia

En Purranque presentó su renuncia al cargo de bibliotecario René Muñoz, la que se hará efectiva desde el 5 de diciembre, producto que su lugar de trabajo era la biblioteca municipal.

En Puyehue está la docente María Lorena Núñez, quien trabaja como profesora en la escuela rural El Encanto, dependiente del Daem de la comuna lacustre y actualmente está regularizando su salida del recinto.

En Puerto Octay, Víctor Santana, actual diputado en ejercicio y que fue reelecto por un tercer periodo, trabaja para una empresa externa que presta servicios al municipio, por lo que no existe incompatibilidad entre ambos cargos.

En el caso de las comunas de Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo, todos los concejales que asumen el próximo martes 6 no tienen ninguna vinculación con sus respectivos domicilios.

"No tengo claro si la ley me exige que asuma el 6 de diciembre. Que me esperen un poquito a que termine mi trámite y si no se puede, habrá que negociar con el Daem"

Mario Troncoso, Edil electo."

años dura el periodo de un concejal, el cual comienza el próximo 6 de diciembre en todo Chile. 4

años ha ejercido la docencia Mario Troncoso, quien es profesor normalista con mención en Artes Plásticas. 45

Mario Troncoso prepara su salida como profesor municipal para ser concejal

POLÍTICA. El docente actualmente presta servicios al Daem, vínculo que le impediría por ley asumir oficialmente en el cargo el próximo 6 de diciembre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El electo concejal por Osorno, Mario Troncoso, actualmente se encuentra afinando los detalles de su salida como profesor, cargo que ha ejercido por 45 años en el sistema público, para así poder asumir el próximo 6 de diciembre oficialmente el cargo. El militante del PPD está obligado a dejar su trabajo en el Liceo Politécnico, ya que el establecimiento está bajo la administración municipal, lo que es incompatible con el cargo de edil según la Ley Orgánica de Municipalidades.

Un total de 2.173 votos, que equivalen al 6,35% de los sufragios, consiguió Troncoso en las elecciones municipales del pasado 23 de octubre. Por el momento, es el único edil electo que debe optar entre su trabajo de toda la vida o el cargo ganado en las urnas.

Esta situación se generó debido a que a contar del 25 de marzo del 2014 aparece en la ley 20.742 que "los cargos de concejales serán incompatibles con los de miembro de los consejos comunales de organizaciones de la sociedad civil, así como con las funciones públicas señaladas en las letras a) y b) del artículo anterior. También lo serán con todo empleo, función o comisión que se desempeñe en la misma municipalidad y en las corporaciones o fundaciones en que ella participe", se lee textualmente.

Por esta razón, las autoridades municipales electas en octubre y que tengan algún vínculo municipal deben optar entre ambos, de hecho, el actual concejal PPD Juan Carlos Velásquez trabaja en el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y cuando salió elegido en 2012 no tuvo que optar, ya que la nueva normativa entra en vigencia el 6 de diciembre.

Servicio público

Mario Troncoso aseguró que asumirá el próximo 6 pensando que la gente le dio su apoyo en las elecciones y que ser concejal por la comuna es subir un peldaño en su carrera como servidor público.

"Justo se da el caso que los 65 años, que cumplo el 2 de diciembre, debo jubilar en educación donde siento que ya cumplí y ahora tengo que asumir esta responsabilidad que yo me fije", argumentó.

De hecho ya tiene adelantada la tramitación de documentos en la AFP y con su empleador (Departamento de Administración de Educación Municipal, Daem) para poder ingresar la solicitud el mismo día de su cumpleaños y comenzar así a tramitar su jubilación. Agregó que ha recibido todo el apoyo del Daem para que todos los trámites resulten antes del martes 6.

"Ahora, si eso no sucede, tendría que ver algo así como que asumo después, no tengo claro si la ley me exige que asuma el 6 de diciembre. Que me esperen un poquito a que termine mi trámite y sino se puede, habrá que negociar con el Daem. Qué diría la gente si ahora digo que no quiero ser concejal por un par de pesos", remarcó el docente.

Dentro de los factores económicos que están en juego, se cuenta su bono al retiro que pueden recibir los docentes que estén en marzo ejerciendo activamente sus cargos en la educación municipal. A eso se suma el desahucio por acogerse a jubilación que legalmente le corresponde y debe cancelar el Daem, que según los cálculos de Troncoso, bordean los $10 millones, los cuales perdería al renunciar ya que cambia la figura de su salida del sistema municipal.

Apoyo

Desde la municipalidad precisaron que no se referirán al tema, ya que hasta el momento no existe ninguna incompatibilidad; y si eventualmente eso sucede, entonces se pronunciarán sobre el tema.

El presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, señaló que el partido apoyará la decisión de Mario Troncoso, y si eventualmente opta por continuar su vida profesional renunciando a ser edil, en su reemplazo asume Juan Carlos Velásquez.

"Tiene todo nuestro respaldo y apoyo, porque entendemos que esta modificación a la ley no es algo representativo o viable para la ciudadanía, pues lo que logra es coartar la posibilidad de que profesionales y gente ligada al mundo municipal tenga la posibilidad de postular a un cargo de representación popular. Eso no es bueno", enfatizó el presidente regional del PPD.

Provincia

En Purranque presentó su renuncia al cargo de bibliotecario René Muñoz, la que se hará efectiva desde el 5 de diciembre, producto que su lugar de trabajo era la biblioteca municipal.

En Puyehue está la docente María Lorena Núñez, quien trabaja como profesora en la escuela rural El Encanto, dependiente del Daem de la comuna lacustre y actualmente está regularizando su salida del recinto.

En Puerto Octay, Víctor Santana, actual diputado en ejercicio y que fue reelecto por un tercer periodo, trabaja para una empresa externa que presta servicios al municipio, por lo que no existe incompatibilidad entre ambos cargos.

En el caso de las comunas de Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo, todos los concejales que asumen el próximo martes 6 no tienen ninguna vinculación con sus respectivos domicilios.

"No tengo claro si la ley me exige que asuma el 6 de diciembre. Que me esperen un poquito a que termine mi trámite y si no se puede, habrá que negociar con el Daem"

Mario Troncoso, Edil electo."

años dura el periodo de un concejal, el cual comienza el próximo 6 de diciembre en todo Chile. 4

años ha ejercido la docencia Mario Troncoso, quien es profesor normalista con mención en Artes Plásticas. 45