Secciones

En Pucón se realizará primera competencia nacional de parrilleros con carne osornina

DICIEMBRE. La convocatoria es abierta a público general como a empresas para participar con parrilleros experimentados. El ganador obtiene viaje a Irlanda.
E-mail Compartir

El próximo 10 y 11 de diciembre se llevará a cabo la primera competencia nacional de parrilleros experimentados y empresas asociadas en Pucón, en la Región de La Araucanía en el kilómetro 3,5 camino internacional.

El evento cuenta con 60 cupos, donde los participantes pueden ser 2 ó 3 personas por grupo, sin embargo a estas alturas del mes tan sólo quedan 20.

"La idea fue hacerlo en Pucón porque tengo un restaurante de corderos al palo y desde allí busqué competencias para asistir y me di cuenta que en Chile no habían, por lo que decidí hacer una", comentó Rodrigo Gómez, chef y organizador.

El profesional agrega que esta competencia es válida para participar en el mundial de parrilleros a realizarse en Irlanda en septiembre u octubre de 2017.

Sabor local

El certamen está patrocinado por la Asociación Mundial de Parrilleros (World Barbecue Association), en conjunto con la local Frigosorno entre otras empresas, pero esta última es el punto clave: provee de carne osornina al evento.

"Todas las carnes de vacuno son de Frigosorno, quienes tienen las mejores carnes y nos apoyan con tres cortes: asado criollo, punta de ganso y punta picana", detalló Gómez.

La organización provee a todos los participantes con los cortes y, adicional a ello, se suma medio cordero, además de parrillas y carbón, por lo que sólo deben llevar sus cuchillos preferidos.

El requisito principal es que los participantes sean chilenos mayores de 18 años y la inscripción tiene un costo de $250 mil por grupo particular ó $350 mil para empresas.

El premio mayor es el viaje para dos personas a Irlanda al mundial de parrilleros con pasajes y estadía pagada para 2 personas; el segundo lugar obtendrá una estadía en centro termal y el tercer lugar ganará la estadía e inscripción para la segunda versión del concurso nacional de parrilleros en 2017.

El restaurante Las Brasas, ubicado en la Ruta 5 Km 918 s/n sector Barro Blanco, participará con su experto parrillero Jaime González.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través de la página web www.puconbbq.cl o contactarse con Claudia Pradenas al número celular +569-66518914, hasta agotar inscripciones.

Más de 3.600 inscritos en la provincia rendirán la PSU la próxima semana

PROCESO. Este lunes 28 y martes 29 se realizará tradicional examen para ingresar a la educación superior. Los resultados estarán el 26 de diciembre.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Sólo faltan tres días para que los 3.604 inscritos en la provincia lleguen a locales designados a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Los exámenes parten el lunes 28 a las 9 de la mañana con el de Lenguaje y Comunicación y luego a las 14.30 es la de Ciencias. Mientras que al día siguiente la jornada parte nuevamente a las 9 con la prueba de Matemáticas y a las 14.30 horas es el turno de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

De los 3.604 inscritos para la prueba, 3.284 la rendirán en Osorno, 313 en Purranque y otros siete internos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario. Esta cifra está inserta dentro de los 290 mil 543 anotados a nivel nacional para el proceso 2017, 1.134 más que para el año pasado cuando se inscribieron 289.409 personas.

Reconocimiento de salas

Cada inscrito debe llevar consigo la tarjeta de identificación, su cédula de identidad y lápices grafito y goma. En caso de perder la tarjeta de identificación, se debe recurrir al jefe de local para solicitar una nueva, la cual no tiene costo.

En lo formal, el proceso parte el domingo con el reconocimiento de salas en los establecimientos: en Purranque la sede es el Liceo Tomás Burgos, mientras que a Osorno le corresponde a los liceos Politécnico, Carmela Carvajal, Eleuterio Ramírez y el Instituto Comercial; los tres últimos se dividirán en sectores A y B, para que así los alumnos no se junten en un sólo sector de aulas y patio.

La Universidad de Los Lagos (ULagos) es la responsable en la provincia, entidad que trabaja en conjunto con los directores o jefes de las unidades técnicas pedagógicas en cada uno de los recintos. En las salas habrán dos examinadores para tomar la prueba en su versión número 14.

La delegada de la PSU por parte de la Universidad de Los Lagos en Osorno, Cecilia Planas, explicó que este domingo se realizará el reconocimiento de salas entre las 17 y 19 horas, donde hizo un llamado a asistir a este importante hecho.

"Es de vital importancia que los alumnos y todas aquellas personas que se anotaron para dar la prueba acudan a verificar la sala donde deben rendir, este domingo entre las entre las 17 y 19 horas en los establecimientos de Osorno y Purranque, para que el próximo lunes y martes no lleguen desorientados".

Si bien es cierto que la prueba comienza a las 9 de la mañana, al pasar a las salas los encargados explicarán el proceso, además de aclarar dudas y luego de esto comienza a correr el tiempo.

"Es bueno que los asistentes lleguen un poco antes a los locales de rendición, a eso de las 8.45 y en caso de que las personas tengan algún inconveniente y no puedan llegar a la hora, una vez que se inicia la prueba, el margen de espera es de 45 minutos para poder ingresar a las salas", precisó Cecilia Planas.

Consejos

Para afrontar este importante proceso, el sicólogo y director de dicha carrera en la Universidad Santo Tomás Osorno, Arturo Ayres, entregó algunos consejos antes de la prueba.

"Un punto clave es la concentración antes de la prueba, no pensar en lo que hicieron o deberían haber hecho antes de la prueba o después, sino que enfocar toda su energía en rendir y contestar todas las preguntas que puedan a raíz de todo lo que estudiaron, para no generar ansiedad respecto a lo que no hicieron", detalló.

El profesional agregó que "durante los días previos a la prueba se duerma lo suficiente para estar descansado y el día de la PSU comer lo suficiente y no en exceso durante el día, aunque el desayuno, como es de costumbre, es lo más importante para tener mayor energía", explicó.

El panorama general de la prueba es incierto para más de alguna de las personas inscritas para rendirla, además el nerviosismo también aparece, sin embargo el llamado por parte del sicólogo Arturo Ayres es que si en esta prueba no se obtiene los resultados esperados, no hay que preocuparse.

"Hay más oportunidades luego de dar la PSU. En la medida que yo tenga claro mis objetivos y tenga claro lo que quiero estudiar, me voy a preparar en conciencia, pero también si no se sabe lo que se quiere estudiar, es mejor tomarse un tiempo para pensar bien y ver que en la vida no sólo existe esta prueba, que hay más oportunidades de estudio", aseveró Ayres.

Resultados PSU: 26 de diciembre

Los resultados de la Prueba de Selección Universitaria estarán disponibles el 26 de diciembre a las 8 de la mañana y a contar de las 9 del mismo día se inicia el período de postulaciones a las diferentes casas de estudios. El 30 de diciembre terminan las postulaciones para continuar el proceso de la publicación de resultados de selección el 11 de enero de 2017.

inscritos rendirán en Osorno la PSU, 313 lo harán en Purranque y 7 en la cárcel local. 3.284

de la mañana comienza la PSU el lunes y martes para luego pasar a las 14.30 a la segunda instancia. 9

Rechazan querella de desalojo de comunidad indígena Llanquileo

PUYEHUE. No abandonarán el lugar.
E-mail Compartir

Este miércoles la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó una querella presentada por Francisca Ponce Pinochet, que buscaba el desalojo de la comunidad indígena Llanquileo desde el fundo El Pafú, ubicado en la comuna de Puyehue, según lo informó el Poder Judicial.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal desestimó así la acción legal del predio, dejando sin efecto la resolución de primera instancia que ordenaba a los querellados hacer abandono del terreno.

"Se observa con claridad que la actora no es la poseedora inscrita del inmueble denominado Fundo El Pafú, ubicado en la comuna de Puyehue, sino de derechos y acciones sobre el mismo: derechos y acciones que no le confieren la exclusividad de la posesión y por ende, no permiten tenerla por poseedora inscrita del inmueble", según se explica en el fallo.