Secciones

Vecinos buscan ampliar hasta 8° básico escuela que fue destruida en incendio

RUPANCO. La autoridad de Educación confirmó que existen recursos para reconstruir el inmueble. La alcaldesa electa apoyó la idea de los apoderados, para lo cual espera conocer el proyecto.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Ojalá que salga pronto el RS (recomendación satisfactoria) que tanto hablan del proyecto y así en el verano podamos ver el inicio de los trabajos de la tan ansiada reconstrucción de nuestra escuela (...) podemos decir que hemos ganado una lucha. Ahora nosotras estamos habilitando una cancha para que jueguen nuestros hijos y luego vamos a realizar un cierre perimetral. Asumimos nuestros compromiso y esperamos que las autoridades hagan lo suyo".

Las declaraciones corresponden a la vecina Aurora Burgos, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela de Islote Rupanco, siniestrada el 14 de diciembre del año pasado, al referirse al informe emitido por el Ministerio de Educación, que ratifica la destinación de fondos para las obras de reposición del recinto.

Ayer la dirigenta junto a otros apoderados estaban trabajando felices luego de ser informados por el abogado Héctor Cerda, miembro del estudio jurídico Exumbra Consultores de Santiago, quien les señaló que habían respuestas positivas para la comunidad educativa, tras el recurso de protección presentado en la Corte de Apelaciones.

El profesional de las leyes en diálogo con El Austral se refirió al resultado de la acción presentada en favor de los escolares y apoderados, que buscaban una solución a su problema tras el incendio que dañó su escuela.

Fondos y octavo básico

"El Ministerio de Educación envió a supervisar qué pasaba en la escuela. Se constató que el municipio no hizo nada por mejorar las condiciones en las que estaban los niños. Pero no todo es malo, se nos indicó que el Ministerio asignó fondos para la construcción de la escuela y el financiamiento del proyecto", explicó el abogado, quien lamentó que pese a que hubo un proyecto de reposición, éste no fue presentado mediante los conductos establecidos.

Ahora los apoderados esperan la revisión del proyecto elaborado de manera gratuita por una persona que conoció el drama que vivían. Si no tiene objeciones, debe ingresar a la plataforma de proyectos para la posterior asignación a alguna empresa oferente.

Para los padres y apoderados el sueño es que sus hijos puedan finalizar el octavo básico en el nuevo plantel, ya que actualmente se cursa sólo hasta sexto.

"Nuestra idea es que culminen el octavo básico. Es una petición que se la haremos saber a la nueva alcaldesa una vez que asuma. Esperamos tener su apoyo", expresó Mónica Leal, dirigente de los padres y apoderados de la Escuela Islote Rupanco.

Frente a ello, la electa alcaldesa de la comuna de Puerto Octay, María Elena Ojeda (UDI), señalo que una vez que asuma su mandato se abocará a ver cómo la iniciativa.

"Cuando asuma quiero ver cómo va el proyecto de la escuela y poder presionar si es que va lento para concretar lo antes posibles este sueño de los padres, quienes van a cumplir un año sin una escuela digna para sus hijos. Respecto a la escolaridad, es un tema que debemos ver, ya sea por el tema de alumnos y docentes. Pero podríamos comenzar con un séptimo básico, todo es evaluable", expresó la alcaldesa, quien asume el 6 de diciembre su periodo como autoridad comunal.

Plazos normales

El secretario regional ministerial de Educación, Pablo Baeza, expresó que los recursos asignados corresponden a los sectoriales del año 2017 y que el proyecto aún no ingresa a la plataforma interna del Mineduc.

"Hay recursos asociados a la reconstrucción de la escuela. El mismo día del siniestro comenzamos a gestionar los dineros. El compromiso era que la municipalidad hiciera el proyecto, el cual aún no logra su RS. En cuanto a los plazos, se están dando dentro de lo establecido. Hubo un incendio, se gestionaron los dineros, se elaboró el proyecto y estamos ahora dentro de las etapas finales", sostuvo Baeza.

Sobre este tema, el abogado de los apoderados Héctor Cerda señaló que seguirán de cerca el proceso de ejecución del proyecto.

"La responsabilidad ahora está en manos del municipio de Puerto Octay, por ello, esperamos que el proyecto sea subido al portal del Mineduc una vez que tenga su RS", sostuvo el abogado.

alumnos tiene en la 30

actualidad la Escuela Islote de Rupanco que recibe a niños de diversos sectores. Causa