Secciones

Niños Sub 10 y 12 participarán en una jornada de básquetbol

E-mail Compartir

Este viernes 25 se efectuará el proyecto de jornadas predeportivas en la disciplina de basquetbol, encuentros recreativos para niños menores de 10 y 12 años.

Se informó que los duelos comenzarán desde las 15.15 en la escuela España la categoría Sub 10 y los Sub 12 en el Liceo Industrial y serán en la modalidad mixta.

Las canchas serán organizadas por un monitor cada una y los juegos serán controlados por árbitros.

Los Sub 10 jugaran estilo 4 por 4 y los Sub 12 jugaran estilo 5 por 5.

Los equipos se deberán presentar con equipo deportivo, buzos institucionales o petos deportivos. según dijeron los organizadores del evento del cesto.

Osorninos cosecharon 19 de 32 medallas en Binacionales

LA ARAUCANÍA. Si bien Los Lagos bajó del cuarto al sexto puesto en esta competencia, los deportistas locales sacaron la cara por la región.
E-mail Compartir

Fueron 32 las medallas que logró la delegación de deportistas de la Región de Los Lagos en los pasados Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputaron en la Región del Bío Bío.

Y si bien la Región se ubicó en la sexta posición, por debajo del cuarto lugar obtenido el año pasado, lo meritorio fue que los deportistas osorninos fueron quienes más medallas aportaron a la delegación con 19 de las 32.

De hecho del total de medallas, fueron 7 de oro (6 de los osorninos); 11 de plata (7 cosechadas por alumnos de la provincia); mientras que de las 11 de bronce, 6 corrieron por cuenta de representantes de la zona.

Las tres preseas restantes para la suma de las 32 contabilizadas fueron ganadas en sumatorias por equipos.

Al respecto, el seremi de Deportes Miguel Arredondo comentó que "sin duda que los deportistas osorninos fueron quienes más aportaron para la Región y eso es meritorio porque da cuenta del trabajo que se realiza en la ciudad".

La autoridad deportiva comentó, eso sí, que esperaban estar más arriba en el medallero, lo que finalmente no ocurrió.

"Entendemos que debemos corregir algunas cosas para seguir siendo competitivos. Lo del básquetbol masculino y femenino fue un accidente, porque teníamos esperanza de medallas, pero hay que mejorar para el próximo año", añadió.

Comentó que en 2017 los Binacionales se disputarán en la provincia argentina de Chubut, donde se espera que la Región de Los Lagos pueda estar entre los cinco mejores de la competencia.

"Ese el objetivo que debemos trazar para el próximo año, porque podemos estar más arriba, pero hay que trabajar fuerte en todas las disciplinas", comentó Miguel Arredondo.

Desglose

En el desglose los deportistas osorninos que lograron medallas de oro fueron el nadador Kai Schmeisser en 50 y 200 metros pecho; atletismo relevo 4X100 Damas (Valentina Keim, Renate Pinninghoff, Josefina González y Vanessa Angulo), además de Valentina Keim en salto largo, Cristóbal Muñoz en 800 metros; en tanto Karla Hinostroza brilló en judo 48 kilos.

Preseas de plata lograron Martín Rudolph en salto largo, Vanessa Angulo en 400 metros, Cristóbal Muñoz en 400 metros, relevos 4X400 varones (Martín Rudolph, Cristóbal Muñoz, José Tomás Ampuero e Ignacio Alderete), relevos 4X400 Damas (Josefina González, Valentina Keim, Vanessa Angulo y Amanda Cerna), Catalina Neumann en salto largo y Renate Pinninghoff en 100 metros.

Y bronce obtuvieron Valentina Keim en 100 metros, Michelle Ruz en lanzamiento del disco, Diego Díaz en lanzamiento de martillo, Vanessa Angulo en 200 metros, Florencia González en jabalina, posta 4X100 varones (Cristian Ausin, Martín Rudolph y Nicolás Ulloa, además de Ignacio Alderete),

Los osorninos que más destacados en esta edición fueron el nadador Kai Schmeisser, los atletas Cristóbal Muñoz, Valentina Keim, Renate Pinninghof, la judoca Karla Hinostroza, entre otros.

"Los deportistas osorninos fueron quienes más aportaron para la Región y eso es meritorio".

Miguel Arredondo, Seremi de Deportes"

preseas de oro de las 7 que obtuvo la Región de Los Lagos las cosecharon atletas osorninos. 6

será el anfitrión el próximo año de los Juegos Binacionales de La Araucanía. Chubut

Semifinales del fútbol Senior se juegan el domingo

TORNEO. Duelos parten a las 11 horas en el Complejo Rahue Alto.
E-mail Compartir

Este domingo 27 se disputarán los duelos de semifinales del campeonato Senior organizado por la Asociación Central del Fútbol de los Barrios, los que se jugarán desde las 11 horas en la cancha sintética del Complejo Deportivo de Rahue Alto.

Abren los fuegos Naval de la Asociación Eleuterio Ramírez ante Real Chacarilla de Rahue Alto; mientras que a las 12.30 se verán las caras Leonel Sánchez con Villa del Rahue, pertenecientes a la Ramírez y Rahue, respectivamente.

El secretario de la "Central", Adolfo Arriagada, comentó que en esta oportunidad están jugando dos elencos de la asociación Eleuterio Ramírez y los otros de Rahue Alto, por lo que el título será para una de estas agrupaciones.

Dijo que el actual campeón Nápoles y el vicecampeón Cristal no pudieron revalidar sus lugares de honor en esta nueva versión, quedando eliminados.

Comentó además que el comportamiento del público ha sido ejemplar así como también los entretenidos duelos que se han disputado.

Tras los duelos de este domingo se jugará la final del campeonato que tendrá como fecha estimativa el jueves 8 de diciembre.

Lo más seguro es que estos duelos finales se vayan a jugar en la cancha sintética del estadio Alberto Allaire, lo que tiene que ser ratificado.

Niños Sub 10 y 12 participarán en una jornada de básquetbol

E-mail Compartir

Este viernes 25 se efectuará el proyecto de jornadas predeportivas en la disciplina de basquetbol, encuentros recreativos para niños menores de 10 y 12 años.

Se informó que los duelos comenzarán desde las 15.15 en la escuela España la categoría Sub 10 y los Sub 12 en el Liceo Industrial y serán en la modalidad mixta.

Las canchas serán organizadas por un monitor cada una y los juegos serán controlados por árbitros.

Los Sub 10 jugaran estilo 4 por 4 y los Sub 12 jugaran estilo 5 por 5.

Los equipos se deberán presentar con equipo deportivo, buzos institucionales o petos deportivos. según dijeron los organizadores del evento del cesto.

Osorninos cosecharon 19 de 32 medallas en Binacionales

LA ARAUCANÍA. Si bien Los Lagos bajó del cuarto al sexto puesto en esta competencia, los deportistas locales sacaron la cara por la región.
E-mail Compartir

Fueron 32 las medallas que logró la delegación de deportistas de la Región de Los Lagos en los pasados Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputaron en la Región del Bío Bío.

Y si bien la Región se ubicó en la sexta posición, por debajo del cuarto lugar obtenido el año pasado, lo meritorio fue que los deportistas osorninos fueron quienes más medallas aportaron a la delegación con 19 de las 32.

De hecho del total de medallas, fueron 7 de oro (6 de los osorninos); 11 de plata (7 cosechadas por alumnos de la provincia); mientras que de las 11 de bronce, 6 corrieron por cuenta de representantes de la zona.

Las tres preseas restantes para la suma de las 32 contabilizadas fueron ganadas en sumatorias por equipos.

Al respecto, el seremi de Deportes Miguel Arredondo comentó que "sin duda que los deportistas osorninos fueron quienes más aportaron para la Región y eso es meritorio porque da cuenta del trabajo que se realiza en la ciudad".

La autoridad deportiva comentó, eso sí, que esperaban estar más arriba en el medallero, lo que finalmente no ocurrió.

"Entendemos que debemos corregir algunas cosas para seguir siendo competitivos. Lo del básquetbol masculino y femenino fue un accidente, porque teníamos esperanza de medallas, pero hay que mejorar para el próximo año", añadió.

Comentó que en 2017 los Binacionales se disputarán en la provincia argentina de Chubut, donde se espera que la Región de Los Lagos pueda estar entre los cinco mejores de la competencia.

"Ese el objetivo que debemos trazar para el próximo año, porque podemos estar más arriba, pero hay que trabajar fuerte en todas las disciplinas", comentó Miguel Arredondo.

Desglose

En el desglose los deportistas osorninos que lograron medallas de oro fueron el nadador Kai Schmeisser en 50 y 200 metros pecho; atletismo relevo 4X100 Damas (Valentina Keim, Renate Pinninghoff, Josefina González y Vanessa Angulo), además de Valentina Keim en salto largo, Cristóbal Muñoz en 800 metros; en tanto Karla Hinostroza brilló en judo 48 kilos.

Preseas de plata lograron Martín Rudolph en salto largo, Vanessa Angulo en 400 metros, Cristóbal Muñoz en 400 metros, relevos 4X400 varones (Martín Rudolph, Cristóbal Muñoz, José Tomás Ampuero e Ignacio Alderete), relevos 4X400 Damas (Josefina González, Valentina Keim, Vanessa Angulo y Amanda Cerna), Catalina Neumann en salto largo y Renate Pinninghoff en 100 metros.

Y bronce obtuvieron Valentina Keim en 100 metros, Michelle Ruz en lanzamiento del disco, Diego Díaz en lanzamiento de martillo, Vanessa Angulo en 200 metros, Florencia González en jabalina, posta 4X100 varones (Cristian Ausin, Martín Rudolph y Nicolás Ulloa, además de Ignacio Alderete),

Los osorninos que más destacados en esta edición fueron el nadador Kai Schmeisser, los atletas Cristóbal Muñoz, Valentina Keim, Renate Pinninghof, la judoca Karla Hinostroza, entre otros.

"Los deportistas osorninos fueron quienes más aportaron para la Región y eso es meritorio".

Miguel Arredondo, Seremi de Deportes"

preseas de oro de las 7 que obtuvo la Región de Los Lagos las cosecharon atletas osorninos. 6

será el anfitrión el próximo año de los Juegos Binacionales de La Araucanía. Chubut

Semifinales del fútbol Senior se juegan el domingo

TORNEO. Duelos parten a las 11 horas en el Complejo Rahue Alto.
E-mail Compartir

Este domingo 27 se disputarán los duelos de semifinales del campeonato Senior organizado por la Asociación Central del Fútbol de los Barrios, los que se jugarán desde las 11 horas en la cancha sintética del Complejo Deportivo de Rahue Alto.

Abren los fuegos Naval de la Asociación Eleuterio Ramírez ante Real Chacarilla de Rahue Alto; mientras que a las 12.30 se verán las caras Leonel Sánchez con Villa del Rahue, pertenecientes a la Ramírez y Rahue, respectivamente.

El secretario de la "Central", Adolfo Arriagada, comentó que en esta oportunidad están jugando dos elencos de la asociación Eleuterio Ramírez y los otros de Rahue Alto, por lo que el título será para una de estas agrupaciones.

Dijo que el actual campeón Nápoles y el vicecampeón Cristal no pudieron revalidar sus lugares de honor en esta nueva versión, quedando eliminados.

Comentó además que el comportamiento del público ha sido ejemplar así como también los entretenidos duelos que se han disputado.

Tras los duelos de este domingo se jugará la final del campeonato que tendrá como fecha estimativa el jueves 8 de diciembre.

Lo más seguro es que estos duelos finales se vayan a jugar en la cancha sintética del estadio Alberto Allaire, lo que tiene que ser ratificado.