Secciones

Calurosa primavera: 30,3 grados hubo ayer en Osorno

TEMPERATURA. A las 17 horas se registró la máxima. El pavimentó se levantó en Zenteno con Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Hasta el fin de semana los osorninos deberán soportar las altas temperaturas de esta primavera, que en el caso de ayer, reportó a las 17 horas 30,3 grados, siendo la mayor registrada en esta estación del año.

Según los expertos de la dirección meteorológica, esto se debe a una condición de altas presiones que viene junto a una masa de aire cálido.

Esto es algo poco habitual en esta época del año, que sorprendió a muchos osorninos que de alguna forma buscaban la manera para refrescarse, ya sea tomando un helado o una bebida, aunque otros que pasaban por el centro, buscaban un lugar con sombra para descansar.

Esta condición climática puso en alerta a las autoridades regionales ante la eventual ocurrencia de incendios forestales.

El director regional de Conaf, Luis Infante, agregó que a partir del día de ayer se empieza a prohibir todo uso del fuego tanto en el sector rural como en sectores periféricos y urbanos.

"Como nos pide el intendente y las autoridades del comité de protección civil para poder evitar cualquier tipo de incendios forestales. Hacemos un llamado a la comunidad a que nos colabore, que sean parte de esta solución para evitar cualquier riesgo", expresó el director de Conaf.

Pavimento

Ayer los vecinos y automovilistas se sorprendieron al ver cómo uno de los pavimentos de la pista sur de calle Zenteno con Diego de Almagro se levantó sorpresivamente. Producto de esta anomalía y ante la posibilidad que se registre un accidente, personal municipal llegó e instaló señalética de peligro para evitar incidentes mientras se busca la forma de reparar la zona dañada en dicho lugar.

Joven de 16 años desaparece en el Rahue mientras se bañaba en el Arnoldo Keim

TRAGEDIA. Fiscalía confirmó que se trata de Sergio Matamala, quien llegó ayer junto a un grupo de jóvenes a refrescarse en el cauce. Hoy se suman el Gope y el Ejército a su búsqueda,
E-mail Compartir

Sergio Silva

En tragedia término ayer la salida a refrescarse al río que realizó un grupo de jóvenes de Rahue Alto.

Ello, luego que el joven de 16 años identificado por la Fiscalía como Sergio Matamala, ingresara al agua del citado cauce para bañarse, en una zona no habilitada poniente del Camping Arnoldo Keim.

"Llegamos como a las 17.30 horas aproximadamente, vinimos a refrescarnos por el calor que había. Mi amigo se metió a mojarse y luego de unos minutos comenzó a pedir ayuda (...) pensé que estaba bromeando", recuerda Cristóbal Catalán también de 16 años.

El estudiante ayer era entrevistado por Carabineros de Rahue Alto, quienes le consultaban más antecedentes del joven desaparecido en las aguas del río Rahue.

"ERA éL O YO"

El joven desaparecido sería alumno de segundo medio del Liceo Industrial de Osorno, y ayer tras salir de clases se habría encontrado con sus amigos y determinaron trasladarse hasta el Camping Municipal para bañarse, debido al calor que había a esa hora.

"Él se metió al agua y, como comentaba, pensé que estaba bromeando cuando comenzó a pedir ayuda, pero después me di cuenta que era verdad, por lo que me lancé y logré asujetarlo, pero con la desesperación me sumergía y tuve que determinar (...) era él o yo, porque también podría haber desaparecido en el río", agregó el muchacho, quien recorría ayer la ribera del río en busca de alguna señal del cuerpo de su amigo.

El dramático hecho fue presenciado por numerosas personas, entre ellos grupos de familias, que debido al calor llegaron a la zona, incluso algunos provistos de indumentaria para hacer parrillada.

Búsqueda

La tragedia fue informada de manera oportuna por testigos, quienes llamaron a carabineros y bomberos, los que realizaron un recorrido por el lugar sin poder lograr rescatar el cuerpo del liceano.

Tras unos minutos de búsqueda, ésta se levantó y personal policial informó a los testigos que estaban en el lugar que las maniobras se retomarían hoy, jornada en la que se sumará el Grupo de Operaciones Policiales Especiales Gope de Puerto Montt y del Ejército.

Así lo confirmó a este medio la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, quien señaló que se está coordinando junto a la Onemi provincial el apoyo militar.

"Ya se dispuso la llegada del Gope a primera hora del día y se sumaría el Ejército que es solicitado por la Onemi, así que esperamos cubrir una amplia zona y poder ubicar al menor desparecido", expresó la fiscal, quien además sostuvo que hasta las 21 horas de ayer era imposible ubicar a los padres del desaparecido

Zona prohibida

El sector donde ocurrió la tragedia ha sido escenario de muchas tragedias. Pese a existir llamativos letreros colgados en los árboles, no es impedimento para que las personas ingresen al cauce a refrescarse.

Así se podía apreciar ayer, a metros donde desapareció el adolescente se bañaba un grupo de personas, sin importar las advertencias que realizó carabineros.

"Este lugar es conocido por lo peligroso de sus corrientes, pese a ello la gente es imprudente y no hace caso a las señales de advertencia", comentó el subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Rahue, capitán Luis Muñoz.

El oficial policial señaló que debido a esta tragedia y a las condiciones de altas temperaturas que se pronostican para la semana, pidió no ingresar al río a refrescarse.

El joven desaparecido era alumno del Segundo Medio E del Liceo Industrial de Osorno. Escolar

llegaron al lugar los jóvenes quienes se refrescaban en el río bajo los 30,3 grados que hubo ayer. 17.30 hrs

Calurosa primavera: 30,3 grados hubo ayer en Osorno

TEMPERATURA. A las 17 horas se registró la máxima. El pavimentó se levantó en Zenteno con Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Hasta el fin de semana los osorninos deberán soportar las altas temperaturas de esta primavera, que en el caso de ayer, reportó a las 17 horas 30,3 grados, siendo la mayor registrada en esta estación del año.

Según los expertos de la dirección meteorológica, esto se debe a una condición de altas presiones que viene junto a una masa de aire cálido.

Esto es algo poco habitual en esta época del año, que sorprendió a muchos osorninos que de alguna forma buscaban la manera para refrescarse, ya sea tomando un helado o una bebida, aunque otros que pasaban por el centro, buscaban un lugar con sombra para descansar.

Esta condición climática puso en alerta a las autoridades regionales ante la eventual ocurrencia de incendios forestales.

El director regional de Conaf, Luis Infante, agregó que a partir del día de ayer se empieza a prohibir todo uso del fuego tanto en el sector rural como en sectores periféricos y urbanos.

"Como nos pide el intendente y las autoridades del comité de protección civil para poder evitar cualquier tipo de incendios forestales. Hacemos un llamado a la comunidad a que nos colabore, que sean parte de esta solución para evitar cualquier riesgo", expresó el director de Conaf.

Pavimento

Ayer los vecinos y automovilistas se sorprendieron al ver cómo uno de los pavimentos de la pista sur de calle Zenteno con Diego de Almagro se levantó sorpresivamente. Producto de esta anomalía y ante la posibilidad que se registre un accidente, personal municipal llegó e instaló señalética de peligro para evitar incidentes mientras se busca la forma de reparar la zona dañada en dicho lugar.

Joven de 16 años desaparece en el Rahue mientras se bañaba en el Arnoldo Keim

TRAGEDIA. Fiscalía confirmó que se trata de Sergio Matamala, quien llegó ayer junto a un grupo de jóvenes a refrescarse en el cauce. Hoy se suman el Gope y el Ejército a su búsqueda,
E-mail Compartir

Sergio Silva

En tragedia término ayer la salida a refrescarse al río que realizó un grupo de jóvenes de Rahue Alto.

Ello, luego que el joven de 16 años identificado por la Fiscalía como Sergio Matamala, ingresara al agua del citado cauce para bañarse, en una zona no habilitada poniente del Camping Arnoldo Keim.

"Llegamos como a las 17.30 horas aproximadamente, vinimos a refrescarnos por el calor que había. Mi amigo se metió a mojarse y luego de unos minutos comenzó a pedir ayuda (...) pensé que estaba bromeando", recuerda Cristóbal Catalán también de 16 años.

El estudiante ayer era entrevistado por Carabineros de Rahue Alto, quienes le consultaban más antecedentes del joven desaparecido en las aguas del río Rahue.

"ERA éL O YO"

El joven desaparecido sería alumno de segundo medio del Liceo Industrial de Osorno, y ayer tras salir de clases se habría encontrado con sus amigos y determinaron trasladarse hasta el Camping Municipal para bañarse, debido al calor que había a esa hora.

"Él se metió al agua y, como comentaba, pensé que estaba bromeando cuando comenzó a pedir ayuda, pero después me di cuenta que era verdad, por lo que me lancé y logré asujetarlo, pero con la desesperación me sumergía y tuve que determinar (...) era él o yo, porque también podría haber desaparecido en el río", agregó el muchacho, quien recorría ayer la ribera del río en busca de alguna señal del cuerpo de su amigo.

El dramático hecho fue presenciado por numerosas personas, entre ellos grupos de familias, que debido al calor llegaron a la zona, incluso algunos provistos de indumentaria para hacer parrillada.

Búsqueda

La tragedia fue informada de manera oportuna por testigos, quienes llamaron a carabineros y bomberos, los que realizaron un recorrido por el lugar sin poder lograr rescatar el cuerpo del liceano.

Tras unos minutos de búsqueda, ésta se levantó y personal policial informó a los testigos que estaban en el lugar que las maniobras se retomarían hoy, jornada en la que se sumará el Grupo de Operaciones Policiales Especiales Gope de Puerto Montt y del Ejército.

Así lo confirmó a este medio la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, quien señaló que se está coordinando junto a la Onemi provincial el apoyo militar.

"Ya se dispuso la llegada del Gope a primera hora del día y se sumaría el Ejército que es solicitado por la Onemi, así que esperamos cubrir una amplia zona y poder ubicar al menor desparecido", expresó la fiscal, quien además sostuvo que hasta las 21 horas de ayer era imposible ubicar a los padres del desaparecido

Zona prohibida

El sector donde ocurrió la tragedia ha sido escenario de muchas tragedias. Pese a existir llamativos letreros colgados en los árboles, no es impedimento para que las personas ingresen al cauce a refrescarse.

Así se podía apreciar ayer, a metros donde desapareció el adolescente se bañaba un grupo de personas, sin importar las advertencias que realizó carabineros.

"Este lugar es conocido por lo peligroso de sus corrientes, pese a ello la gente es imprudente y no hace caso a las señales de advertencia", comentó el subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Rahue, capitán Luis Muñoz.

El oficial policial señaló que debido a esta tragedia y a las condiciones de altas temperaturas que se pronostican para la semana, pidió no ingresar al río a refrescarse.

El joven desaparecido era alumno del Segundo Medio E del Liceo Industrial de Osorno. Escolar

llegaron al lugar los jóvenes quienes se refrescaban en el río bajo los 30,3 grados que hubo ayer. 17.30 hrs