Secciones

Más de 12 mil personas llegaron al cierre de la Fisur

CENTENARIO. Según los organizadores, desde el jueves hasta ayer habrían visitado la feria más de 41 asistentes. El evento se enmarca en la primera actividad pública que da inicio a los eventos de los 100 años de la Sago.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Cansado, pero a la vez contento, se le veía ayer a Christian Arntz, presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), al caminar por las calles interiores del recinto de exposiciones. Ello, porque a las 18 horas fue informado que la cifra promedio de los cuatro días de la feria había pasado las 10 mil personas por jornada, sumando desde el jueves 40 mil asistentes, ya que sólo ayer habrían ingresado 12 mil.

"Fueron cuatro días muy positivos para nosotros. Quiero agradecer primero al público que nos prefirió y llegó a presenciar esta feria, que sin ellos no le podemos dar el sentido a esta tradicional exposición. Además, el buen nivel del ganado y los nuevos aportes de la genética y maquinarias agrícolas con lo último de la tecnología, todo ello nos llena de alegría (...) podemos decir que la misión está cumplida", expresó Arntz.

Ayer, y de acuerdo a las estimaciones de los organizadores, se vivió la jornada con mayor afluencia de visitantes, principalmente en horas de la tarde, donde muchas personas aprovecharon de almorzar en los diversos locales gastronómicos que funcionaron por parte de instituciones de la comuna.

"El paro del servicio público nos jugó en contra, ya que no llegaron las invitaciones a los pequeños productores, principalmente de los beneficiarios de los programas de desarrollo local, Prodesal o de Indap, cuyas delegaciones para nosotros como Sago, son importantes", explicó el timonel de la Sago.

Desafíos

La fruticultura es uno de los grandes desafíos que espera tener la versión 94 de la Sago Fisur y para ello ya se está trabajando en ese rubro.

"Año tras año la vara queda alta y tenemos que ir viendo cómo innovamos y traemos nuevos rubros. Vemos cómo incipientemente la fruticultura está llegando a la zona, queremos invitar a más expositores que nos demuestren más tecnología para este rubro (...) es una mirada a futuro y un abanico de posibilidades para el agricultor, junto a la esencia de la zona como es la lechería, el grano y la ganadería", sostuvo el presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno.

La versión 93 de la feria agrícola y ganadera más importante de la zona sur, tiene una importancia especial para sus organizadores. Ello, porque este es el puntapié inicial para los festejos del centenario de la Sago AG.

"Los cien años contemplan muchas actividades, donde se considera también a la comunidad (...) poco a poco vamos a ir dando a conocer los detalles, pero podemos señalar que habrán hitos importantes que marcarán el centenario de la Sociedad Agrícola y Ganadera, que ya es parte importante de la ciudad", comentó el dirigente gremial, quien señaló que de no haber sido por diversas situaciones del pasado, la Sago Fisur también estaría celebrando su centenario.

Clausura

Caballares, bovinos, ovinos, maquinaria agrícola y camiones, tomaron parte de la ceremonia de cierre de la exposición, que este año tuvo un fuerte énfasis en los encuentros productivos que se orientaron a cuatro rubros: granos, leche, carne bovina y ovinos.

Durante la ceremonia de clausura realizada en la elipse central, se llevó a cabo la premiación de las distintas categorías de la muestra de animales, desde ovinos, hasta bovinos y caballares.

"La fruticultura está llegando a la zona, queremos invitar a más expositores que nos demuestren más tecnología para este rubro".

Christian Arntz, Presidente Sago AG"

"Esta versión estuvo mejor que el año pasado, hubo más variedades en maquinarias y ganado"

Máximo Núñez, Asistente a la feria"

Más de 12 mil personas llegaron al cierre de la Fisur

CENTENARIO. Según los organizadores, desde el jueves hasta ayer habrían visitado la feria más de 41 asistentes. El evento se enmarca en la primera actividad pública que da inicio a los eventos de los 100 años de la Sago.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Cansado, pero a la vez contento, se le veía ayer a Christian Arntz, presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), al caminar por las calles interiores del recinto de exposiciones. Ello, porque a las 18 horas fue informado que la cifra promedio de los cuatro días de la feria había pasado las 10 mil personas por jornada, sumando desde el jueves 40 mil asistentes, ya que sólo ayer habrían ingresado 12 mil.

"Fueron cuatro días muy positivos para nosotros. Quiero agradecer primero al público que nos prefirió y llegó a presenciar esta feria, que sin ellos no le podemos dar el sentido a esta tradicional exposición. Además, el buen nivel del ganado y los nuevos aportes de la genética y maquinarias agrícolas con lo último de la tecnología, todo ello nos llena de alegría (...) podemos decir que la misión está cumplida", expresó Arntz.

Ayer, y de acuerdo a las estimaciones de los organizadores, se vivió la jornada con mayor afluencia de visitantes, principalmente en horas de la tarde, donde muchas personas aprovecharon de almorzar en los diversos locales gastronómicos que funcionaron por parte de instituciones de la comuna.

"El paro del servicio público nos jugó en contra, ya que no llegaron las invitaciones a los pequeños productores, principalmente de los beneficiarios de los programas de desarrollo local, Prodesal o de Indap, cuyas delegaciones para nosotros como Sago, son importantes", explicó el timonel de la Sago.

Desafíos

La fruticultura es uno de los grandes desafíos que espera tener la versión 94 de la Sago Fisur y para ello ya se está trabajando en ese rubro.

"Año tras año la vara queda alta y tenemos que ir viendo cómo innovamos y traemos nuevos rubros. Vemos cómo incipientemente la fruticultura está llegando a la zona, queremos invitar a más expositores que nos demuestren más tecnología para este rubro (...) es una mirada a futuro y un abanico de posibilidades para el agricultor, junto a la esencia de la zona como es la lechería, el grano y la ganadería", sostuvo el presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno.

La versión 93 de la feria agrícola y ganadera más importante de la zona sur, tiene una importancia especial para sus organizadores. Ello, porque este es el puntapié inicial para los festejos del centenario de la Sago AG.

"Los cien años contemplan muchas actividades, donde se considera también a la comunidad (...) poco a poco vamos a ir dando a conocer los detalles, pero podemos señalar que habrán hitos importantes que marcarán el centenario de la Sociedad Agrícola y Ganadera, que ya es parte importante de la ciudad", comentó el dirigente gremial, quien señaló que de no haber sido por diversas situaciones del pasado, la Sago Fisur también estaría celebrando su centenario.

Clausura

Caballares, bovinos, ovinos, maquinaria agrícola y camiones, tomaron parte de la ceremonia de cierre de la exposición, que este año tuvo un fuerte énfasis en los encuentros productivos que se orientaron a cuatro rubros: granos, leche, carne bovina y ovinos.

Durante la ceremonia de clausura realizada en la elipse central, se llevó a cabo la premiación de las distintas categorías de la muestra de animales, desde ovinos, hasta bovinos y caballares.

"La fruticultura está llegando a la zona, queremos invitar a más expositores que nos demuestren más tecnología para este rubro".

Christian Arntz, Presidente Sago AG"

"Esta versión estuvo mejor que el año pasado, hubo más variedades en maquinarias y ganado"

Máximo Núñez, Asistente a la feria"