Secciones

Un chofer muere tras chocar su camión con árboles

TRAGEDIA. La víctima fue identificada como Carlos Gormaz Cárdenas.
E-mail Compartir

Como Carlos Mauricio Gormaz Cárdenas fue identificado el conductor de un camión, el cual falleció la tarde de ayer en el sector de Pichil (a 500 metros de la planta Nestlé), en momentos que conducía su máquina con dirección a Osorno.

El accidente ocurrió en el kilómetro 16 de la Ruta U-55, donde por causas que se investigan, la máquina se salió de la vía e impactó con una arboleda, lo que derivó en la muerte instantánea del conductor de 33 años de edad.

En la máquina viajaba además otro trabajador de la empresa, identificado como Víctor Hugo Carrasco Leiva -de 44 años-, quien logró saltar del vehículo en movimiento y salvar con lesiones. Por lo mismo, al cierre de esta edición permanecía internado en la Mutual de Seguridad debido a sus heridas.

Gormaz trabajaba desde agosto en la empresa de arriendo de maquinarias Trial Service Osorno, por lo que la jornada de ayer regresaba desde el sector Chan Chan transportando en su camión un cargador frontal, el cual tenía como destino Osorno.

Asistencia

El hecho ocurrió pasadas las 19 horas y testigos del accidente llamaron a Carabineros y personal de salud. Estos últimos realizaron maniobras de reanimación, las que fueron en vano debido a la gravedad de las lesiones que le causaron la muerte al joven chofer.

Pasadas las 20.30 horas arribó hasta el sitio personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) para establecer con claridad las causas del accidente fatal, además de tomarle declaraciones al sobreviviente.

"Durante la noche (ayer) espero entrevistarme con el sobreviviente de este accidente, trabajador que permanece internado en un recinto asistencial y así poder aclarar las circunstancias que rodearon este hecho", expresó Sebastián Casanueva, capitán de Carabineros.

Pasadas las 21 horas el cuerpo fue retirado del lugar y enviado al Servicio Médico Legal (SML) de calle Angulo.

Alcaldesa electa de Puerto Octay abrirá investigación por licitación del Hotel Centinela

DENUNCIA. María Elena Ojeda iniciará acciones legales por medio de un recurso de protección para dar tiempo al análisis de los antecedentes y así obtener el pronunciamiento de la Contraloría solicitado por el diputado Felipe de Mussy.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una nueva denuncia frente a la licitación que entregará por 25 años el Hotel Centinela, de propiedad del municipio de Puerto Octay, realizó la alcaldesa electa de esa comuna María Elena Ojeda (UDI), quien aseguró que el alcalde saliente, Carlos Mancilla, realiza acciones tendientes a obstaculizar su nueva administración.

En paralelo, Ojeda acusó al alcalde demócrata cristiano en ejercicio, de prolongar la vigencia de los contratos del personal hasta por 12 meses adicionales, como también efectuar llamados a un concurso de profesionales a menos de un mes de dejar el cargo.

Este caso ya fue denunciado semanas atrás por el diputado por el distrito 56 Felipe de Mussy, quien ya entregó antecedentes a la Contraloría, asegurando la irregularidad del contrato por 25 años del hotel a un particular que no posee los requisitos solicitados en la licitación.

Además se le incluye el predio del Club de Rodeo del lugar, recinto que no tendría relación con el hotel en cuestión.

Denuncias

La nueva alcaldesa también acusó que Mancilla dispone de la maquinaria, personal y combustible para la ejecución de obras, cuyos trabajos son de responsabilidad de una empresa contratista.

"Es por lo anterior que en mi calidad de alcaldesa electa de Puerto Octay que pongo en conocimiento los siguientes hechos: con fecha 28 de octubre el alcalde saliente ha adjudicado la concesión del más importante activo municipal, como lo es el Hotel Centinela, a un contratista cuyo giro comercial de acuerdo a Chile Proveedores, no dice relación con la actividad turística".

La alcaldesa electa señaló también que esta licitación se hace al final del periodo del actual jefe comunal, luego de que el hotel llevaba dos años abandonado, ya que el anterior concesionario hizo abandono de las dependencias, dejando sin cancelar un año completo de concesión.

Agregó que por ello se procedió al cobro de la garantía, pero que se desconoce el uso que se le dio a los dineros ingresados por concepto de dicho cobro.

Contrato ilegal

Ojeda también acusó que a la fecha no se ha efectuado la liquidación con cargo del contrato anterior, lo que es un requisito para poder volver a contratar.

"Como ya se ha hecho saber, la licitación para la nueva concesión presenta vicios de forma y fondo: se omitió la publicación de las especificaciones técnicas y la oferta presentada por el contratista es inadmisible, debido a que su propuesta económica es contradictoria y además incluye activos que no formaban parte de esta licitación irregular", concluyó, aludiendo a la inclusión del Club de Rodeo local.

Sobre la entrega de ese último recinto, Ojeda también aseguró que en reunión de Concejo fue consultado al secretario municipal de Puerto Octay, Juan Alberto Escalona, el cual no pudo aclarar.

Indicó que pese a las irregularidades que tendría la licitación, el Concejo Municipal igualmente autorizó la adjudicación del hotel por el plazo de 25 años, lo que quiere decir que recién el año 2041 concluiría el contrato.

"Esta situación deja a la nueva administración atada de manos y al Hotel Centinela con un futuro incierto. Esto es inaceptable. Hoy se busca hipotecar su futuro por un período de 25 años, a través de un proceso de contratación plagado de irregularidades, por ello es que recurriré a Contraloría y a los tribunales de justicia", remarcó. Al cierre de esta edición fue imposible contactar vía telefónica al actual jefe comunal.

Alcaldesa electa de Puerto Octay abrirá investigación por licitación del Hotel Centinela

DENUNCIA. María Elena Ojeda iniciará acciones legales por medio de un recurso de protección para dar tiempo al análisis de los antecedentes y así obtener el pronunciamiento de la Contraloría solicitado por el diputado Felipe de Mussy.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una nueva denuncia frente a la licitación que entregará por 25 años el Hotel Centinela, de propiedad del municipio de Puerto Octay, realizó la alcaldesa electa de esa comuna María Elena Ojeda (UDI), quien aseguró que el alcalde saliente, Carlos Mancilla, realiza acciones tendientes a obstaculizar su nueva administración.

En paralelo, Ojeda acusó al alcalde demócrata cristiano en ejercicio, de prolongar la vigencia de los contratos del personal hasta por 12 meses adicionales, como también efectuar llamados a un concurso de profesionales a menos de un mes de dejar el cargo.

Este caso ya fue denunciado semanas atrás por el diputado por el distrito 56 Felipe de Mussy, quien ya entregó antecedentes a la Contraloría, asegurando la irregularidad del contrato por 25 años del hotel a un particular que no posee los requisitos solicitados en la licitación.

Además se le incluye el predio del Club de Rodeo del lugar, recinto que no tendría relación con el hotel en cuestión.

Denuncias

La nueva alcaldesa también acusó que Mancilla dispone de la maquinaria, personal y combustible para la ejecución de obras, cuyos trabajos son de responsabilidad de una empresa contratista.

"Es por lo anterior que en mi calidad de alcaldesa electa de Puerto Octay que pongo en conocimiento los siguientes hechos: con fecha 28 de octubre el alcalde saliente ha adjudicado la concesión del más importante activo municipal, como lo es el Hotel Centinela, a un contratista cuyo giro comercial de acuerdo a Chile Proveedores, no dice relación con la actividad turística".

La alcaldesa electa señaló también que esta licitación se hace al final del periodo del actual jefe comunal, luego de que el hotel llevaba dos años abandonado, ya que el anterior concesionario hizo abandono de las dependencias, dejando sin cancelar un año completo de concesión.

Agregó que por ello se procedió al cobro de la garantía, pero que se desconoce el uso que se le dio a los dineros ingresados por concepto de dicho cobro.

Contrato ilegal

Ojeda también acusó que a la fecha no se ha efectuado la liquidación con cargo del contrato anterior, lo que es un requisito para poder volver a contratar.

"Como ya se ha hecho saber, la licitación para la nueva concesión presenta vicios de forma y fondo: se omitió la publicación de las especificaciones técnicas y la oferta presentada por el contratista es inadmisible, debido a que su propuesta económica es contradictoria y además incluye activos que no formaban parte de esta licitación irregular", concluyó, aludiendo a la inclusión del Club de Rodeo local.

Sobre la entrega de ese último recinto, Ojeda también aseguró que en reunión de Concejo fue consultado al secretario municipal de Puerto Octay, Juan Alberto Escalona, el cual no pudo aclarar.

Indicó que pese a las irregularidades que tendría la licitación, el Concejo Municipal igualmente autorizó la adjudicación del hotel por el plazo de 25 años, lo que quiere decir que recién el año 2041 concluiría el contrato.

"Esta situación deja a la nueva administración atada de manos y al Hotel Centinela con un futuro incierto. Esto es inaceptable. Hoy se busca hipotecar su futuro por un período de 25 años, a través de un proceso de contratación plagado de irregularidades, por ello es que recurriré a Contraloría y a los tribunales de justicia", remarcó. Al cierre de esta edición fue imposible contactar vía telefónica al actual jefe comunal.

Un chofer muere tras chocar su camión con árboles

TRAGEDIA. La víctima fue identificada como Carlos Gormaz Cárdenas.
E-mail Compartir

Como Carlos Mauricio Gormaz Cárdenas fue identificado el conductor de un camión, el cual falleció la tarde de ayer en el sector de Pichil (a 500 metros de la planta Nestlé), en momentos que conducía su máquina con dirección a Osorno.

El accidente ocurrió en el kilómetro 16 de la Ruta U-55, donde por causas que se investigan, la máquina se salió de la vía e impactó con una arboleda, lo que derivó en la muerte instantánea del conductor de 33 años de edad.

En la máquina viajaba además otro trabajador de la empresa, identificado como Víctor Hugo Carrasco Leiva -de 44 años-, quien logró saltar del vehículo en movimiento y salvar con lesiones. Por lo mismo, al cierre de esta edición permanecía internado en la Mutual de Seguridad debido a sus heridas.

Gormaz trabajaba desde agosto en la empresa de arriendo de maquinarias Trial Service Osorno, por lo que la jornada de ayer regresaba desde el sector Chan Chan transportando en su camión un cargador frontal, el cual tenía como destino Osorno.

Asistencia

El hecho ocurrió pasadas las 19 horas y testigos del accidente llamaron a Carabineros y personal de salud. Estos últimos realizaron maniobras de reanimación, las que fueron en vano debido a la gravedad de las lesiones que le causaron la muerte al joven chofer.

Pasadas las 20.30 horas arribó hasta el sitio personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) para establecer con claridad las causas del accidente fatal, además de tomarle declaraciones al sobreviviente.

"Durante la noche (ayer) espero entrevistarme con el sobreviviente de este accidente, trabajador que permanece internado en un recinto asistencial y así poder aclarar las circunstancias que rodearon este hecho", expresó Sebastián Casanueva, capitán de Carabineros.

Pasadas las 21 horas el cuerpo fue retirado del lugar y enviado al Servicio Médico Legal (SML) de calle Angulo.