Secciones

Sello "Mi Sur" recibe hasta hoy material de músicos que buscan difusión en feria Pulsar

MÚSICA. Los trabajos se recepcionarán hasta las 17 horas en tienda Todo Cuerdas.
E-mail Compartir

Un ferviente llamado a bandas, grupos y solistas que posean discos publicados y quieran mostrar su trabajo en la próxima versión de la Feria Pulsar 2016, que se desarrollará en Santiago los días 18, 19 y 20 de noviembre, realizó Gabriel Guzmán, director del sello local "Mi Sur", para que entreguen sus trabajos en la tienda Todo Cuerdas de Osorno.

La iniciativa buscar llevar hasta la capital un buen número de trabajos musicales de bandas de la región, para ser difundidos en la más importante feria musical del país, que es impulsada por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor.

Difusión

"Queremos extender la invitación a grupos, solistas y bandas de cualquier estilo, y de esta manera contribuir al desarrollo regional y local de la música nacional y ser un aporte significativo para los artistas que desarrollan su trabajo con tanta pasión", sostuvo Gabriel Guzmán.

Para eso, los interesados deben dejar en esta jornada sus trabajos (discos o información promocional) en la tienda Todo Cuerdas, hasta las 17 horas, lugar que recepcionará las entregas y que esta ubicada en calle Bilbao 777.

El sello local "Mi Sur" estará presente en la Feria Pulsar por cuarta vez consecutiva, sumando a los diversos expositores un stand donde los músicos locales tendrán cabida dando a conocer su material.

La Feria Pulsar parte mañana en Santiago, en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Obra que aborda el amor dentro de un siquiátrico abre primer Ciclo de Teatro

DRAMATURGIA. "El Otro", de la compañía nacional El Niño Proletario, se presenta el sábado, a las 19 horas, en el salón Francisco Valdés de Osorno, en la Galería Catedral. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La obra "El Otro" abre el Ciclo de Teatro de Osorno, que parte el sábado 19 de noviembre en la Sala Monseñor Francisco Valdés de la ciudad.

La iniciativa es organizada por la Corporación Cultural del municipio en asociación con la Red Cultura y la compañía Capa Negra de Chiloé.

El llamado Ciclo de Teatro abre las puertas a un evento que ofrecerá cuatro funciones de destacadas compañías nacionales y una extranjera y, por ende, a un selecto grupo de actores.

Primera obra

La primera entrega dramática que inaugurará el evento es "El Otro", de la destacada compañía de Santiago El Niño Proletario y que se presenta por primera vez en Osorno bajo la dirección de Luis Guenel, la asistencia de Francisco Medina y el trabajo en diseño de Catalina Devia y Ricardo Romero.

La obra aborda el amor en un siquiátrico y pondrá en escena el trabajo de siete actores, entre ellos José Soza, Luz Jiménez, Greta Nilsson, Eduardo Soto, Rodrigo Velásquez, Daniel Antivilo y Carolina Cifras, quienes representarán la vida que llevan personas con problemáticas emocionales o con alguna discapacidad.

"La obra está basada en un libro de fotografías de Paz Errázuriz, imágenes que fueron tomadas en un hospital siquiátrico en los años noventa. Los asistentes verán una puesta en escena cargada por la expresión más que el diálogo y hará reflexionar respecto a cómo nosotros vemos el amor un lugar así", sostiene el director Luis Guenel.

El dramaturgo agrega que la obra permite analizar sobre la sociedad en que vivimos hoy y en qué lugar ponemos los afectos. Y si bien la obra es simple, contiene algunas escenas fuertes, por lo que es recomendada para mayores de 14 años.

El director adelanta que por medio de una sucesión de escenas cotidianas, los siete actores encarnan a marginales pacientes siquiátricos, mostrando este espacio como un lugar de resistencia frente al ritmo de la ciudad.

Se trata de un mundo periférico de subsistencia dotado de lenguajes propios, que lejos de detener las emociones se transforma en un refugio donde la vida aparece con sus colores más radicales y sinceros, y donde los cuerpos de quienes padecen trastornos pasan a ser los portadores de la parte más sagrada e irrenunciable del ser humano: la sobrevivencia afectiva en la vorágine del crecimiento del Chile actual.

Experimentar emociones

Entre los actores destaca Luz Jiménez, reconocida por sus apariciones en televisión en importantes novelas del área dramática de Televisión Nacional, quien encarna a uno de los personajes.

Al respecto señaló que "mi personaje es uno más de los siete que aparecen en escena. Represento a una mujer mayor que está muy sola y vive esa soledad y su delirio con una gran calma y silencio".

La actriz nacional agrega que desarrollar un personaje dentro de la realidad de un siquiátrico es importante e impactante, sin embargo invitó a la comunidad osornina a no perderse la obra y experimentar las emociones que sólo con su presencia podrán descubrir con la entrega.

Mientras que Luis Guenel, director de la obra, agregó que el elenco está muy contento de presentarse por primera vez en la ciudad, compartir una obra que tiene un valor universal y que invita a cambiar la mirada sobre las personas distintas o con alguna discapacidad.

"El Otro" fue estrenada el año 2012, inspirada en el libro "El Infarto del Alma" de la fotógrafa chilena Paz Errázuriz y la escritora Diamela Eltit, y desde entonces, ha recorrido diversos escenarios, incluso extranjeros, presentando su contenido, el mismo al que podrá acceder el público osorninos, este sábado, a las 19 horas, en la sala Monseñor Francisco Valdés (ubicada en la galería San Mateo), con entrada liberada.

"Hará reflexionar respecto a cómo nosotros vemos el amor en un siquiátrico".

Luis Guenel, Director de la obra"

obra que habla del amor en un siquiátrico abre este sábado, a las 19 horas, el primer Ciclo de Teatro en Osorno. Una

actores abordan la trama de "El Otro", de la compañía nacional El Niño Proletario. La función es gratuita. 7

Obra que aborda el amor dentro de un siquiátrico abre primer Ciclo de Teatro

DRAMATURGIA. "El Otro", de la compañía nacional El Niño Proletario, se presenta el sábado, a las 19 horas, en el salón Francisco Valdés de Osorno, en la Galería Catedral. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La obra "El Otro" abre el Ciclo de Teatro de Osorno, que parte el sábado 19 de noviembre en la Sala Monseñor Francisco Valdés de la ciudad.

La iniciativa es organizada por la Corporación Cultural del municipio en asociación con la Red Cultura y la compañía Capa Negra de Chiloé.

El llamado Ciclo de Teatro abre las puertas a un evento que ofrecerá cuatro funciones de destacadas compañías nacionales y una extranjera y, por ende, a un selecto grupo de actores.

Primera obra

La primera entrega dramática que inaugurará el evento es "El Otro", de la destacada compañía de Santiago El Niño Proletario y que se presenta por primera vez en Osorno bajo la dirección de Luis Guenel, la asistencia de Francisco Medina y el trabajo en diseño de Catalina Devia y Ricardo Romero.

La obra aborda el amor en un siquiátrico y pondrá en escena el trabajo de siete actores, entre ellos José Soza, Luz Jiménez, Greta Nilsson, Eduardo Soto, Rodrigo Velásquez, Daniel Antivilo y Carolina Cifras, quienes representarán la vida que llevan personas con problemáticas emocionales o con alguna discapacidad.

"La obra está basada en un libro de fotografías de Paz Errázuriz, imágenes que fueron tomadas en un hospital siquiátrico en los años noventa. Los asistentes verán una puesta en escena cargada por la expresión más que el diálogo y hará reflexionar respecto a cómo nosotros vemos el amor un lugar así", sostiene el director Luis Guenel.

El dramaturgo agrega que la obra permite analizar sobre la sociedad en que vivimos hoy y en qué lugar ponemos los afectos. Y si bien la obra es simple, contiene algunas escenas fuertes, por lo que es recomendada para mayores de 14 años.

El director adelanta que por medio de una sucesión de escenas cotidianas, los siete actores encarnan a marginales pacientes siquiátricos, mostrando este espacio como un lugar de resistencia frente al ritmo de la ciudad.

Se trata de un mundo periférico de subsistencia dotado de lenguajes propios, que lejos de detener las emociones se transforma en un refugio donde la vida aparece con sus colores más radicales y sinceros, y donde los cuerpos de quienes padecen trastornos pasan a ser los portadores de la parte más sagrada e irrenunciable del ser humano: la sobrevivencia afectiva en la vorágine del crecimiento del Chile actual.

Experimentar emociones

Entre los actores destaca Luz Jiménez, reconocida por sus apariciones en televisión en importantes novelas del área dramática de Televisión Nacional, quien encarna a uno de los personajes.

Al respecto señaló que "mi personaje es uno más de los siete que aparecen en escena. Represento a una mujer mayor que está muy sola y vive esa soledad y su delirio con una gran calma y silencio".

La actriz nacional agrega que desarrollar un personaje dentro de la realidad de un siquiátrico es importante e impactante, sin embargo invitó a la comunidad osornina a no perderse la obra y experimentar las emociones que sólo con su presencia podrán descubrir con la entrega.

Mientras que Luis Guenel, director de la obra, agregó que el elenco está muy contento de presentarse por primera vez en la ciudad, compartir una obra que tiene un valor universal y que invita a cambiar la mirada sobre las personas distintas o con alguna discapacidad.

"El Otro" fue estrenada el año 2012, inspirada en el libro "El Infarto del Alma" de la fotógrafa chilena Paz Errázuriz y la escritora Diamela Eltit, y desde entonces, ha recorrido diversos escenarios, incluso extranjeros, presentando su contenido, el mismo al que podrá acceder el público osorninos, este sábado, a las 19 horas, en la sala Monseñor Francisco Valdés (ubicada en la galería San Mateo), con entrada liberada.

"Hará reflexionar respecto a cómo nosotros vemos el amor en un siquiátrico".

Luis Guenel, Director de la obra"

obra que habla del amor en un siquiátrico abre este sábado, a las 19 horas, el primer Ciclo de Teatro en Osorno. Una

actores abordan la trama de "El Otro", de la compañía nacional El Niño Proletario. La función es gratuita. 7

Sello "Mi Sur" recibe hasta hoy material de músicos que buscan difusión en feria Pulsar

MÚSICA. Los trabajos se recepcionarán hasta las 17 horas en tienda Todo Cuerdas.
E-mail Compartir

Un ferviente llamado a bandas, grupos y solistas que posean discos publicados y quieran mostrar su trabajo en la próxima versión de la Feria Pulsar 2016, que se desarrollará en Santiago los días 18, 19 y 20 de noviembre, realizó Gabriel Guzmán, director del sello local "Mi Sur", para que entreguen sus trabajos en la tienda Todo Cuerdas de Osorno.

La iniciativa buscar llevar hasta la capital un buen número de trabajos musicales de bandas de la región, para ser difundidos en la más importante feria musical del país, que es impulsada por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor.

Difusión

"Queremos extender la invitación a grupos, solistas y bandas de cualquier estilo, y de esta manera contribuir al desarrollo regional y local de la música nacional y ser un aporte significativo para los artistas que desarrollan su trabajo con tanta pasión", sostuvo Gabriel Guzmán.

Para eso, los interesados deben dejar en esta jornada sus trabajos (discos o información promocional) en la tienda Todo Cuerdas, hasta las 17 horas, lugar que recepcionará las entregas y que esta ubicada en calle Bilbao 777.

El sello local "Mi Sur" estará presente en la Feria Pulsar por cuarta vez consecutiva, sumando a los diversos expositores un stand donde los músicos locales tendrán cabida dando a conocer su material.

La Feria Pulsar parte mañana en Santiago, en el Centro Cultural Estación Mapocho.