Secciones

El regulador brasileño autorizó a Latam el ingreso de Qatar Airways a su propiedad

OFERTA. El grupo comenzó, de esta forma, la oferta preferente para el aumento de capital por US$ 613 millones.
E-mail Compartir

Latam Airlines informó ayer que el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), la autoridad de libre competencia de ese país, aprobó el ingreso de Qatar Airways a la propiedad de la compañía.

Con la decisión del regulador, la compañía inició el proceso formal para el aumento de capital, aprobado el 18 de agosto pasado, con la emisión de 61.316.424, por un monto de US$ 613 millones.

LATAM, creada tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, había decidido aplazar la capitalización que se comprometió a suscribir Qatar en espera del pronunciamiento de la autoridad antimonopolio de Brasil.

Comunicado a la bolsa

De hecho, incluso había enviado una comunicación a la Bolsa de Comercio de Santiago detallando lo anterior. "La compañía ha resuelto posponer la colocación en vista de encontrarse pendiente una resolución de la autoridad de libre competencia brasileña (CADE) relativa al ingreso de Qatar Airways a la propiedad", dijo la misiva.

De esta manera, el grupo aeronáutico latinoamericano indicó que la fecha límite para el derecho de los accionistas a ejercer la oferta de opción preferente vence mañana. Mientras que el plazo para ejercer la opción preferente se extenderá desde el 24 de noviembre hasta el 23 de diciembre próximo.

El acuerdo

LATAM informó, a mediados de julio, un acuerdo para que Qatar compre hasta el 10% de la compañía a través de la emisión de nuevas acciones, con el pago de US$ 10 por papel.

Qatar Airways es el mayor accionista de International Consolidated Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways.

Tamaño de latam

Latam Airlines, controlada por las familias Cueto y Amaro, es la mayor aerolínea de Latinoamérica y tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

La fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, que dio origen a la compañía Latam, fue aprobada en 2012, con un valor de mercado estimado en US$ 14.500 millones en ese entonces, aunque el lanzamiento oficial de la marca fue en agosto del año pasado.

El año pasado, la compañía alcanzó una facturación de US$ 9.740 millones, pero cerró el año con pérdidas por cerca de US$ 219,2 millones. Con la fusión entre ambas, la nueva firma apunta a operar cerca del 6% del transporte aéreo mundial.

Copec y ExxonMobil firman acuerdo por US$ 712 millones

DOCUMENTO. El entendimiento significará la elaboración y distribución de lubricantes Mobil en Colombia, Ecuador y Perú por parte de la firma chilena.
E-mail Compartir

Empresas Copec, ligada al Grupo Angelini, llegó a un acuerdo con ExxonMobil para adquirir su negocio de lubricantes en Colombia, Ecuador y Perú, además de la operación y comercialización de combustibles para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima), en una operación que podría aumentar a US$ 747 millones y que apunta a reforzar su negocio de combustibles en la región.

El grupo, el mayor conglomerado industrial del país, dijo que la operación incluye la distribución de los lubricantes Mobil en la costa del Pacífico de Sudamérica y el traspaso del negocio de combustibles que actualmente ExxonMobil opera en Colombia y Ecuador, además de plantas e instalaciones industriales.

Cesión de derechos

También contempla la posible cesión de los derechos de distribución de la firma chilena a una o más de sus filiales, además de la participación de ExxonMobil en las licitaciones de Copec para el abastecimiento de combustibles en el país.

"Se trata de una zona con enormes oportunidades (...) para alcanzar el liderazgo en cada uno de sus países. Hoy Copec queda con una posición sólida en el mercado de combustibles y lubricantes en la región", dijo Lorenzo Gazmuri, gerente general del área de Combustibles de Copec.

El detalle

Del monto total de la operación, US$ 512 millones corresponden a valor patrimonial y US$ 235 millones a caja adicional que las sociedades tendrían al momento de la transacción.

La nueva operación se suma a la realizada recientemente por Copec tras adquirir las estaciones de servicio de combustibles MAPCO en Estados Unidos, en otro paso para fortalecer su negocio de distribución. Copec adquirió, en el 2010, las estaciones de servicio de la colombiana Terpel y sus filiales en América Latina.

"foco estratégico"

Por lo anterior, en un hecho esencial enviado ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la forma adelantó que "sujeto a la aprobación de las autoridades de libre competencia de Colombia, se estima que será necesario revender la operación y los activos de combustibles en ese país". Por esto, Copec no retendrá esa parte del negocio, ya que informó que "el foco estratégico de esta transacción", en el caso de Colombia, son los lubricantes Mobil.

En la comunicación al mercado, la compañía anunció que el financiamiento de esta operación considera tanto endeudamiento financiero de Copec Combustibles como aportes de capital de su matriz Empresas Copec S.A.

"Copec Combustibles estima que esta operación tendrá positivos efectos en sus resultados, sin perjuicio que, por el momento, estos no son cuantificables", agregó el comunicado al regulador.

millones sería la cifra final que podría alcanzar el acuerdo informado ayer al mercado. US$ 747

millones pagó Copec por la cadena de gasolineras y tiendas de conveniencia Mapco, en EE.UU. US$ 535

Turba de encapuchados se toma la mina Los Bronces de Anglo

VIOLENCIA. La medida busca presionar por la revisión de un acuerdo sindical.
E-mail Compartir

La compañía multinacional Anglo American denunció que cerca de un centenar de encapuchados irrumpió, durante la madrugada de ayer, de forma violenta en las instalaciones de la mina Los Bronces, ubicada en las cercanías de Santiago.

La minera dijo en un comunicado que los encapuchados encendieron barricadas y tomaron por la fuerza campamentos, oficinas, camiones de combustible y otros vehículos.

La empresa precisó que los hechos se dan en pleno proceso de diálogo entre la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces y las empresas que prestan servicios en la faena minera.

Acuerdo marco

La organización sindical presentó, en septiembre pasado, una petición para revisar el acuerdo marco suscrito en 2014 y vigente hasta abril de 2017 entre las empresas contratistas y sus sindicatos, en la que Anglo American actúa como facilitador.

La minera aseguró que lo sucedido ayer "genera un grave riesgo a la seguridad e integridad física de más de 1.500 personas que se encuentran actualmente en Los Bronces".

Intervención policial

Anglo American solicitó la intervención de Carabineros y anunció que entablará acciones judiciales para proteger los derechos y la seguridad de sus trabajadores y la propiedad de la mina.

Los Bronces forma parte de la división Anglo American Sur, que incluye además la mina El Soldado y la fundición Chagres, y produjo el año pasado 437.800 toneladas de cobre.

En la propiedad de la mina Anglo American posee el 51% y participan además Mitsui y Mitsubishi.

En su cuenta de Twitter, la Federación de Trabajadores de Anglo American Los Bronces acusó "intransigencia" de la empresa en la negociación. Según el sindicato, la firma "quiere destruir el acuerdo marco que impone igualdad y justicia social. Los trabajadores lo vamos a defender".

Copec y ExxonMobil firman acuerdo por US$ 712 millones

DOCUMENTO. El entendimiento significará la elaboración y distribución de lubricantes Mobil en Colombia, Ecuador y Perú por parte de la firma chilena.
E-mail Compartir

Empresas Copec, ligada al Grupo Angelini, llegó a un acuerdo con ExxonMobil para adquirir su negocio de lubricantes en Colombia, Ecuador y Perú, además de la operación y comercialización de combustibles para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima), en una operación que podría aumentar a US$ 747 millones y que apunta a reforzar su negocio de combustibles en la región.

El grupo, el mayor conglomerado industrial del país, dijo que la operación incluye la distribución de los lubricantes Mobil en la costa del Pacífico de Sudamérica y el traspaso del negocio de combustibles que actualmente ExxonMobil opera en Colombia y Ecuador, además de plantas e instalaciones industriales.

Cesión de derechos

También contempla la posible cesión de los derechos de distribución de la firma chilena a una o más de sus filiales, además de la participación de ExxonMobil en las licitaciones de Copec para el abastecimiento de combustibles en el país.

"Se trata de una zona con enormes oportunidades (...) para alcanzar el liderazgo en cada uno de sus países. Hoy Copec queda con una posición sólida en el mercado de combustibles y lubricantes en la región", dijo Lorenzo Gazmuri, gerente general del área de Combustibles de Copec.

El detalle

Del monto total de la operación, US$ 512 millones corresponden a valor patrimonial y US$ 235 millones a caja adicional que las sociedades tendrían al momento de la transacción.

La nueva operación se suma a la realizada recientemente por Copec tras adquirir las estaciones de servicio de combustibles MAPCO en Estados Unidos, en otro paso para fortalecer su negocio de distribución. Copec adquirió, en el 2010, las estaciones de servicio de la colombiana Terpel y sus filiales en América Latina.

"foco estratégico"

Por lo anterior, en un hecho esencial enviado ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la forma adelantó que "sujeto a la aprobación de las autoridades de libre competencia de Colombia, se estima que será necesario revender la operación y los activos de combustibles en ese país". Por esto, Copec no retendrá esa parte del negocio, ya que informó que "el foco estratégico de esta transacción", en el caso de Colombia, son los lubricantes Mobil.

En la comunicación al mercado, la compañía anunció que el financiamiento de esta operación considera tanto endeudamiento financiero de Copec Combustibles como aportes de capital de su matriz Empresas Copec S.A.

"Copec Combustibles estima que esta operación tendrá positivos efectos en sus resultados, sin perjuicio que, por el momento, estos no son cuantificables", agregó el comunicado al regulador.

millones sería la cifra final que podría alcanzar el acuerdo informado ayer al mercado. US$ 747

millones pagó Copec por la cadena de gasolineras y tiendas de conveniencia Mapco, en EE.UU. US$ 535

El regulador brasileño autorizó a Latam el ingreso de Qatar Airways a su propiedad

OFERTA. El grupo comenzó, de esta forma, la oferta preferente para el aumento de capital por US$ 613 millones.
E-mail Compartir

Latam Airlines informó ayer que el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), la autoridad de libre competencia de ese país, aprobó el ingreso de Qatar Airways a la propiedad de la compañía.

Con la decisión del regulador, la compañía inició el proceso formal para el aumento de capital, aprobado el 18 de agosto pasado, con la emisión de 61.316.424, por un monto de US$ 613 millones.

LATAM, creada tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, había decidido aplazar la capitalización que se comprometió a suscribir Qatar en espera del pronunciamiento de la autoridad antimonopolio de Brasil.

Comunicado a la bolsa

De hecho, incluso había enviado una comunicación a la Bolsa de Comercio de Santiago detallando lo anterior. "La compañía ha resuelto posponer la colocación en vista de encontrarse pendiente una resolución de la autoridad de libre competencia brasileña (CADE) relativa al ingreso de Qatar Airways a la propiedad", dijo la misiva.

De esta manera, el grupo aeronáutico latinoamericano indicó que la fecha límite para el derecho de los accionistas a ejercer la oferta de opción preferente vence mañana. Mientras que el plazo para ejercer la opción preferente se extenderá desde el 24 de noviembre hasta el 23 de diciembre próximo.

El acuerdo

LATAM informó, a mediados de julio, un acuerdo para que Qatar compre hasta el 10% de la compañía a través de la emisión de nuevas acciones, con el pago de US$ 10 por papel.

Qatar Airways es el mayor accionista de International Consolidated Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways.

Tamaño de latam

Latam Airlines, controlada por las familias Cueto y Amaro, es la mayor aerolínea de Latinoamérica y tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

La fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, que dio origen a la compañía Latam, fue aprobada en 2012, con un valor de mercado estimado en US$ 14.500 millones en ese entonces, aunque el lanzamiento oficial de la marca fue en agosto del año pasado.

El año pasado, la compañía alcanzó una facturación de US$ 9.740 millones, pero cerró el año con pérdidas por cerca de US$ 219,2 millones. Con la fusión entre ambas, la nueva firma apunta a operar cerca del 6% del transporte aéreo mundial.

Turba de encapuchados se toma la mina Los Bronces de Anglo

VIOLENCIA. La medida busca presionar por la revisión de un acuerdo sindical.
E-mail Compartir

La compañía multinacional Anglo American denunció que cerca de un centenar de encapuchados irrumpió, durante la madrugada de ayer, de forma violenta en las instalaciones de la mina Los Bronces, ubicada en las cercanías de Santiago.

La minera dijo en un comunicado que los encapuchados encendieron barricadas y tomaron por la fuerza campamentos, oficinas, camiones de combustible y otros vehículos.

La empresa precisó que los hechos se dan en pleno proceso de diálogo entre la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces y las empresas que prestan servicios en la faena minera.

Acuerdo marco

La organización sindical presentó, en septiembre pasado, una petición para revisar el acuerdo marco suscrito en 2014 y vigente hasta abril de 2017 entre las empresas contratistas y sus sindicatos, en la que Anglo American actúa como facilitador.

La minera aseguró que lo sucedido ayer "genera un grave riesgo a la seguridad e integridad física de más de 1.500 personas que se encuentran actualmente en Los Bronces".

Intervención policial

Anglo American solicitó la intervención de Carabineros y anunció que entablará acciones judiciales para proteger los derechos y la seguridad de sus trabajadores y la propiedad de la mina.

Los Bronces forma parte de la división Anglo American Sur, que incluye además la mina El Soldado y la fundición Chagres, y produjo el año pasado 437.800 toneladas de cobre.

En la propiedad de la mina Anglo American posee el 51% y participan además Mitsui y Mitsubishi.

En su cuenta de Twitter, la Federación de Trabajadores de Anglo American Los Bronces acusó "intransigencia" de la empresa en la negociación. Según el sindicato, la firma "quiere destruir el acuerdo marco que impone igualdad y justicia social. Los trabajadores lo vamos a defender".