Secciones

Cocina y cultura en torno a Violeta Parra

OSORNO Y LA COSTA. Grupo de cocineros realizará el 26 de noviembre un homenaje nacional a la cantautora.
E-mail Compartir

El 4 de octubre del próximo año se cumple el natalicio de la cantautora Violeta Parra.

Por ello, ya se están organizando actividades para recordar a quien además fue pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena.

Es así como un grupo de cocineros y chefs dedicados a revalorizar la cocina tradicional chilena y latinoamericana, realizarán el evento que denominaron "A la mesa con Violeta", según lo manifestado por Mauricio Pérez director del conglomerado de Cocineros en Movimiento y presidente de la Corporación Nacional de la Cocina Chilena.

"Esto nace como un saludo en estas vísperas de su natalicio y el mundo de la cocina popular junto a la cultura y el entorno social que ambos mundo convergen. Serán 46 las ciudades en el país y ocho colonias extranjeras que ese día recordarán a la cantautora" sostuvo.

En la provincia serán dos los escenarios: el primero en la Feria Pedro Aguirre Cerda, donde el chef Patricio Azócar será el encargado de preparar un plato único. Mientras que San Juan de la Costa, se hará en Bahía Mansa, a cargo de la red de turismo.

Será una mesa en común junto a la música, cultura y cocina, sostuvo el coordinador.

CorreosChile lanza campaña que busca superar los mil regalos

NAVIDAD. La entidad puso a disposición un buzón con cartas de niños que piden un obsequio. Las personas ya pueden retirar los sobres.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Bajo el slogan "Entrega Esperanza", este año CorreosChile lanzó oficialmente su tradicional campaña de Navidad, en la cual buscan incentivar a la comunidad para que apadrine a niños de la zona, quienes ilusionados acuden hasta la agencia a dejar su carta al Viejo Pascuero, a quien le solicitan un presente para nochebuena.

Jessica Mancilla, jefe de la sucursal Osorno ubicada en calle O'Higgins, frente a plaza de Armas, señaló a este medio que los plazos de la cruzada comenzaron ayer con el lanzamiento de esta iniciativa que por 24 años se mantiene vigente y que culmina el lunes 19 de diciembre, con la entrega de los aportes a los niños.

"Vino un colegio a dejar las primeras cartas al buzón que se habilitó en el hall, en la zona de atención al público. Esperamos que las personas comiencen también a llegar y a retirar los sobres que contienen las peticiones de los menores", comentó la jefa de CorreosChile.

Solicitudes

Desde un balón de fútbol hasta una muñeca son algunas de las solicitudes de regalos que figuran en las primeras cartas que se recibieron durante la primera jornada.

La idea es entregar una cifra superior a los mil regalos, ya que el año pasado alcanzaron a recolectar 900 presentes, oportunidad en la que muchos de los improvisados "padrinos navideños" optaron por llevar ellos mismos los paquetes a los hogares de los menores.

Pero la inocencia de los niños muchas veces no se centra en pedir juguetes, hay quienes van más allá y piensan en sus padres o reunir a su familia.

"En años anteriores han habido casos donde los niños solicitan una cena familiar, otros un cupo laboral para el jefe de hogar, una cama para un hermano, por ejemplo", expresó Mancilla.

Sin embargo, la funcionaria recordó un caso de una menor que solicitó algo muy especial y que conmovió a los trabajadores de la sucursal de Correos, quienes hicieron el máximo de los esfuerzos, pero lamentablemente no lo pudieron concretar.

"Aún nos acordamos del caso de una niña que pidió conocer a su papá biológico (...) fue algo que nos emocionó, logramos ubicar al caballero, hicimos todas las gestiones, lamentablemente hicimos todo lo que podíamos pero la determinación era de él", recordó Jessica Mancilla.

No hay excusas

Para los osorninos que quieran ser parte de esta cruzada solidaria, pueden acercarse hasta la entidad y retirar su carta.

"Vienen varias instituciones a buscar cartas, por lo que también invitamos a las personas a que se sumen a esta campaña navideña y podamos hacer feliz a un niños en la próxima Navidad", dijo la jefa del local. El horario de atención es de 9 a 19 horas.

carta por niño ingresa al buzón, el que día a día se revisa para evitar que se repitan los nombres. 1

Cocina y cultura en torno a Violeta Parra

OSORNO Y LA COSTA. Grupo de cocineros realizará el 26 de noviembre un homenaje nacional a la cantautora.
E-mail Compartir

El 4 de octubre del próximo año se cumple el natalicio de la cantautora Violeta Parra.

Por ello, ya se están organizando actividades para recordar a quien además fue pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena.

Es así como un grupo de cocineros y chefs dedicados a revalorizar la cocina tradicional chilena y latinoamericana, realizarán el evento que denominaron "A la mesa con Violeta", según lo manifestado por Mauricio Pérez director del conglomerado de Cocineros en Movimiento y presidente de la Corporación Nacional de la Cocina Chilena.

"Esto nace como un saludo en estas vísperas de su natalicio y el mundo de la cocina popular junto a la cultura y el entorno social que ambos mundo convergen. Serán 46 las ciudades en el país y ocho colonias extranjeras que ese día recordarán a la cantautora" sostuvo.

En la provincia serán dos los escenarios: el primero en la Feria Pedro Aguirre Cerda, donde el chef Patricio Azócar será el encargado de preparar un plato único. Mientras que San Juan de la Costa, se hará en Bahía Mansa, a cargo de la red de turismo.

Será una mesa en común junto a la música, cultura y cocina, sostuvo el coordinador.

CorreosChile lanza campaña que busca superar los mil regalos

NAVIDAD. La entidad puso a disposición un buzón con cartas de niños que piden un obsequio. Las personas ya pueden retirar los sobres.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Bajo el slogan "Entrega Esperanza", este año CorreosChile lanzó oficialmente su tradicional campaña de Navidad, en la cual buscan incentivar a la comunidad para que apadrine a niños de la zona, quienes ilusionados acuden hasta la agencia a dejar su carta al Viejo Pascuero, a quien le solicitan un presente para nochebuena.

Jessica Mancilla, jefe de la sucursal Osorno ubicada en calle O'Higgins, frente a plaza de Armas, señaló a este medio que los plazos de la cruzada comenzaron ayer con el lanzamiento de esta iniciativa que por 24 años se mantiene vigente y que culmina el lunes 19 de diciembre, con la entrega de los aportes a los niños.

"Vino un colegio a dejar las primeras cartas al buzón que se habilitó en el hall, en la zona de atención al público. Esperamos que las personas comiencen también a llegar y a retirar los sobres que contienen las peticiones de los menores", comentó la jefa de CorreosChile.

Solicitudes

Desde un balón de fútbol hasta una muñeca son algunas de las solicitudes de regalos que figuran en las primeras cartas que se recibieron durante la primera jornada.

La idea es entregar una cifra superior a los mil regalos, ya que el año pasado alcanzaron a recolectar 900 presentes, oportunidad en la que muchos de los improvisados "padrinos navideños" optaron por llevar ellos mismos los paquetes a los hogares de los menores.

Pero la inocencia de los niños muchas veces no se centra en pedir juguetes, hay quienes van más allá y piensan en sus padres o reunir a su familia.

"En años anteriores han habido casos donde los niños solicitan una cena familiar, otros un cupo laboral para el jefe de hogar, una cama para un hermano, por ejemplo", expresó Mancilla.

Sin embargo, la funcionaria recordó un caso de una menor que solicitó algo muy especial y que conmovió a los trabajadores de la sucursal de Correos, quienes hicieron el máximo de los esfuerzos, pero lamentablemente no lo pudieron concretar.

"Aún nos acordamos del caso de una niña que pidió conocer a su papá biológico (...) fue algo que nos emocionó, logramos ubicar al caballero, hicimos todas las gestiones, lamentablemente hicimos todo lo que podíamos pero la determinación era de él", recordó Jessica Mancilla.

No hay excusas

Para los osorninos que quieran ser parte de esta cruzada solidaria, pueden acercarse hasta la entidad y retirar su carta.

"Vienen varias instituciones a buscar cartas, por lo que también invitamos a las personas a que se sumen a esta campaña navideña y podamos hacer feliz a un niños en la próxima Navidad", dijo la jefa del local. El horario de atención es de 9 a 19 horas.

carta por niño ingresa al buzón, el que día a día se revisa para evitar que se repitan los nombres. 1

Ocho días en huelga cumplen trabajadores

SODIMAC. Piden el incremento en los sueldos bases de los funcionarios.
E-mail Compartir

Un total de 156 trabajadores de Home Center Sodimac -sucursal Osorno- cumplen hoy su octavo día de huelga legal, ante la negativa de la firma por aceptar las peticiones del sindicato.

A nivel nacional son 8 mil 700 socios, quienes votaron la huelga, luego de no llegar a un acuerdo con la gerencia general de la tienda.

Alejandro Bahamondes, presidente del sindicato de la sucursal Osorno, en conversación con El Austral señaló que este fin de semana dieron un golpe duro a la empresa la cual no atendió público, lo que demuestra la importancia que tiene el personal para el local.

"Este es un petitorio único a nivel nacional, exigimos un incremento en los sueldos base, en relación al crecimiento de las utilidades de Sodimac, pero la última oferta de la empresa no cumplió con las exigencias de la organización, por lo que la huelga sigue, explicó.

Ayer se realizó una nueva reunión cerca del mediodía la cual tampoco tuvo resultados favorables.

La empresa ha debido modificar el horario de atención de público, por ello de lunes a viernes y mientras dure esta huelga, el horario será de 11 de la mañana a 20 horas.

La gerencia local informó que no se referirán a la movilización, ya que ello se centraliza desde Santiago.