Secciones

Delegación de Los Lagos apuesta por lograr un podio en los Juegos Binacionales

EN EL BÍO BÍO. Ayer comenzó la competencia donde 164 deportistas de esta zona intentarán mejorar el cuarto lugar logrado en año pasado en Neuquén, Argentina.
E-mail Compartir

Son 164 los deportistas de la Región de Los Lagos que desde hoy y hasta el viernes 18 darán vida a la vigésimo quinta versión de los Juegos Binacionales de La Araucanía, que se disputarán en la Región del Bío Bío.

El año pasado la cita se desarrolló en la provincia de Neuquén, en Argentina, donde la Región de Los Lagos logró el cuarto lugar a nivel general, pero los chilenos fueron los que obtuvieron el mejor resultado, finalizando por detrás de las provincias argentinas de Río Negro, Neuquén y Chubut.

El seremi de Deportes, Miguel Arredondo, comentó que "las expectativas para este año son altas y el objetivo es igualar y superar lo que hicimos en 2015. Esperamos que a los chicos les vaya bien en la competencia".

Las sedes de estos juegos serán las ciudades de Chillán, que cobijará el atletismo; Concepción, que será el escenario de las disciplinas de vóleibol, fútbol, básquetbol, natación; Los Ángeles, local de judo; y Arauco, que recibe al ciclismo.

La inversión realizada para el evento fue de 652 millones de pesos y se espera la participación de 2 mil deportistas que provienen de las regiones chilenas de Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; así como también de las provincias argentinas de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.

Osorninos

Las disciplinas donde los osorninos pueden destacar son las ramas de atletismo, vóleibol varones con el Saint Thomas College y el judo.

El entrenador del equipo osornino de vóleibol, Víctor Hugo Manríquez, dijo que se reforzaron con los mejores de la Región, además de los elementos del establecimiento, para realizar un buen campeonato.

"Nos hemos preparado bien y estamos con muchas ganas de realizar un buen certamen. Nuestra meta es ojalá quedar entre los cuatro mejores, aunque sabemos que los rivales argentinos son muy complicados", dijo Manríquez.

El equipo debuta este lunes ante el conjunto de Tierra del Fuego, donde esperan partir con el pie derecho.

Pero en la natación también la Región de Los Lagos podría tener medallas, porque estará presente el deportista osornino Kai Schmeisser, quien se encuentra radicado en Argentina entrenando junto con el técnico de Natalia Ducó, por lo que es carta para lograr presea en estos juegos.

Hoy se recepciona a las delegaciones participantes y ya el lunes 14 parten las competencias de atletismo, básquetbol , ciclismo, fútbol y vóleibol, mientras que la natación y el judo parten el martes 15.

El entrenador de la selección de judo damas, Mario Cea, dijo que las principales cartas de la Región para lograr podio son los osorninos Carla Hinostroza, en la categoría hasta 48 kilos, y Felipe Tampe, en hasta 77 kilos.

"Son un grupo de 12 judocas, seis damas y seis varones, quienes participan en la competencia. Tanto Carla como Felipe son los deportistas con mayores posibilidades, pero todos jugarán sus opciones", dijo Mario Cea.

Mientras que en atletismo, el entrenador Martín Carrasco comentó que la Región va con 26 atletas.

Dentro de los atletas con posibilidades de obtener medallas en los Juegos Binacionales destacan Josefina González en vallas y María José Campos, en 3 mil metros, mientras que en Varones están Martín Rudloph en salto largo, Cristóbal Muñoz, en 400 metros, e Ian Glaves en lanzamiento de la bala.

"Tenemos un buen equipo y varios atletas tienen posibilidades de lograr medallas, así que esperamos que nos vaya bien durante la semana", comentó Carrasco.