Secciones

Club Bautista de Temuco se corona en Rítmica

GIMNASIA. En el Club Olimpia de Osorno se desarrolló el tercer campeonato Copa Olimpia 2016.
E-mail Compartir

El Club Bautista de Temuco se coronó campeón de la gimnasia rítmica por equipos, en la tercera Copa Nacional de Gimnasia Rítmica Olimpia 2016 desarrollada durante el fin de semana y organizada por el Club Olimpia de Osorno.

El segundo lugar por equipos fue para el Club Nova Stella de Osorno y el tercer puesto lo obtuvo el equipo local del mismo Club Olimpia, que el año pasado el club anfitrión logró el primer puesto por equipos.

Las actividades comenzaron el viernes con una gala de gimnasia donde participaron los 19 equipos desde Caldera hasta Punta Arenas, para demostrar la disciplina sin competencia y se efectuó a las 19 horas, en el gimnasio ubicado en el pasaje José Fruto Sáez, para luego desarrollarse durante el sábado y domingo.

"Esta competencia se realizó en todos los niveles, desde categorías de Iniciación, Formativo, Nivel A y Elite y con implementos como balón, cuerdas, clavas, cinta y manos libres", dijo la profesora Brenda Cárdenas, del club anfitrión.

Las edades de las competidoras fueron desde los 5 hasta los 25 años y el desarrollo de la competencia fue según lo programado, indicó Claudia Gil, delegada de la rama de gimnasia rítmica del Club Olimpia de Osorno.

"La competencia se desarrolló en completa normalidad, estamos felices porque tuvimos una gran convocatoria, hubo jueces nacionales como de Santiago, Viña del Mar, Concepción y Temuco. Además contamos con una jueza de Brasil y otra de Bulgaria, Katerina Ivanova, destacada ex gimnasta y ahora también es entrenadora. Ella me expresó que le agradó el campeonato, tiene un buen nivel y cada año va subiendo y la organización estuvo de lo mejor", afirmó la delegada.

"Esto fue lo mejor que hemos logrado en cuanto a organización para la Copa. Año tras año mejoramos todo lo que se necesita y además el nivel también se supera", dijo Gil.

Con este certamen se da por terminado el año 2016 en cuanto a las competencias para la rama de gimnasia rítmica del Club Olimpia. No obstante, el trabajo continuará durante el tiempo que resta del año, así como también en los meses de enero, febrero y marzo del año 2017.

"Hubo jueces nacionales como de Santiago, Viña del Mar, Concepción y Temuco. Además contamos con una jueza de Brasil y otra de Bulgaria".

Claudia Gil Club Olimpia"

equipos participaron en la Copa Nacional Olimpia 2016 en Osorno, desde Caldera hasta Punta Arenas. 19

Osorninas ganan medalla de oro en Torneo de Escuelas de Karate

FISCAL DE RAHUE. Ayer se realizó el certamen de las academias Do Hayashi-Ha Shito Ryu Kai, donde participaron delegaciones desde Santiago a Chiloé. Hubo un homenaje a Sergio Rojel.
E-mail Compartir

El trío compuesto por Javiera Cárdenas, Paloma Charpentier y Fernanda Alvarado ganó la medalla de oro en la competencia Karate Kata por equipos ayer, durante el desarrollo del torneo de escuelas Karate Do Hayashi-Ha Shito Ryu Kai, el cual fue realizado en el gimnasio Fiscal de Rahue (en calle Tarapacá) y donde participaron delegaciones desde Santiago hasta la Isla de Chiloé.

Al respecto, las flamantes ganadoras del primer puesto en esta categoría comentaron que "es primera vez que formamos equipo las tres y ganamos, antes habíamos ganado competencias individuales cada una, pero nada en grupo. Fue una idea que se nos ocurrió y participamos", dijo Javiera Cárdenas.

A ello, Paloma Charpentier agregó que "trabajamos harto para esto, ya que se necesita de mucha coordinación, precisión y las ganas de querer hacer un grupo para competir, aunque nosotras somos amigas, por lo que se nos hizo más fácil y hacerlo juntas fue divertido y nos bajó los nervios".

En tanto, Fernanda Alvarado manifestó que "trabajamos toda la semana para esto, igual los nervios a veces nos pasan la cuenta, pero los gritos que uno da durante la presentación es una vía de escape para desahogarnos. Pensamos que iba a ser más difícil, pero estuvimos muy bien".

Certamen

El representante de la Japan Karate Do Hayashi-Ha Shito Ryu Kai en Chile, Ramón Cáceres, indicó que la competencia se llevó a cabo de la mejor manera.

"Participaron 18 escuelas y más de 230 competidores en las categorías mini penecas desde 4 a 5 años, hasta adultos mayores de 34 años. La competencia se desarrolló con un excelente nivel y entre los ganadores se cuentan Maipú de Santiago, Puerto Montt y Osorno, que ha ganado algunas medallas de oro. Los jueces han sido muy imparciales y neutrales", aseguró.

Esta competencia nacional es una instancia para rescatar y llevar lo mejor para el mundial a definirse si se realizará en Barcelona, España o en Tokio, Japón.

Así lo detalló Ramón Cáceres, "esto nos sirve para ver a los mejores exponentes de la especialidad de Hayashi-Ha y poder llevar los máximos deportistas al mundial de karate que en un principio se iba a hacer en Tokio, pero también Europa está luchando para tener este mundial y de ser así, Barcelona sería la instancia definitiva en 2017".

En la oportunidad, la familia de Sergio Rojel, quien fuera tallador de oficio y karateca cinturón negro (falleció en un accidente automovilístico en junio), entregó a los organizadores y fundadores de la escuela Karate Do Hayashi-Ha Shito Ryu Kai, un tallado hecho por el mismo Rojel, con alusión a la escuela que lo albergó por tantos años y quien también fundó una escuela en Bariloche, Argentina.

La familia hizo entrega de este tallado a Ramón Cáceres quien fue Sensei de Rojel.