Secciones

La fuerza del voto rural

E-mail Compartir

El mayoritario respaldo que consiguió Trump en las zonas rurales del país -que los expertos estadounidenses asimilan al "voto blanco", pues se trata de lugares con escasa presencia de inmigrantes- se expresó con fuerza también en el Estado de Florida.

Según explicó la vicepresidenta de Programas Académicos del Instituto Poynter, Kelly McBride, en las zonas rurales que se ubican fuera de las grandes ciudades del Estado (Jacksonville, Miami o Tampa), Trump consiguió hasta un 80 por ciento de las preferencias.

"Entonces, este es un tema también entre las grandes ciudades y las poblaciones rurales suburbanas. Tiene que ver con dónde llegan los inmigrantes, que es un hecho que son mejor recibidos en las ciudades grandes que en las zonas rurales", expresó.

Otro factor que McBride incorpora al debate es el rechazo que en esos mismos electores generaba una mujer como candidata presidencial. "Si se suma a ello el hecho que ella no logró generar la conexión emocional con el electorado y que fue presentada como la representante del establishment, se configura un escenario que ayuda a explicar el porqué del resultado", detalló.

La fuerza del voto rural

E-mail Compartir

El mayoritario respaldo que consiguió Trump en las zonas rurales del país -que los expertos estadounidenses asimilan al "voto blanco", pues se trata de lugares con escasa presencia de inmigrantes- se expresó con fuerza también en el Estado de Florida.

Según explicó la vicepresidenta de Programas Académicos del Instituto Poynter, Kelly McBride, en las zonas rurales que se ubican fuera de las grandes ciudades del Estado (Jacksonville, Miami o Tampa), Trump consiguió hasta un 80 por ciento de las preferencias.

"Entonces, este es un tema también entre las grandes ciudades y las poblaciones rurales suburbanas. Tiene que ver con dónde llegan los inmigrantes, que es un hecho que son mejor recibidos en las ciudades grandes que en las zonas rurales", expresó.

Otro factor que McBride incorpora al debate es el rechazo que en esos mismos electores generaba una mujer como candidata presidencial. "Si se suma a ello el hecho que ella no logró generar la conexión emocional con el electorado y que fue presentada como la representante del establishment, se configura un escenario que ayuda a explicar el porqué del resultado", detalló.