Secciones

Franquinos celebran su mes aniversario y esperan concretar un nuevo acceso el 2017

BARRIO. Dentro de las actividades destaca la realización del milcao más grande del país el próximo sábado 26 de noviembre. Además, los dirigentes esperan concretar el 2017 la construcción de una nueva entrada al Francke.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Con actividades deportivas, espectáculos artísticos y la elaboración del milcao más grande del país, los habitantes de Francke celebrarán su aniversario número trece durante un mes. Sus dirigentes aprovechan de gestionar reuniones de trabajo con diversas autoridades para concretar la habilitación de un nuevo acceso vial al sector y la creación de un recorrido de microbuses que los lleve hasta el Hospital Base San José, algo de lo cual actualmente carecen.

La organización de las actividades está a cargo del Comité de Desarrollo de Francke, integrado por más de siete organizaciones del barrio. Este año lograron adjudicarse dos millones de pesos provenientes del 25% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) para financiar la celebración.

Así lo explicó Jovita Maldonado, presidenta del Comité de Desarrollo, quien destacó la importancia de la tradicional celebración para todas las familias del sector, quienes durante todo el año están atentas para apoyar a sus dirigentes en la organización.

"Lo que más disfruta la gente y participa masivamente es la realización del desafío que este año consiste en preparar 500 milcaos así como otros años hemos tenido café helado, kuchen, pizza, mote con huesillos", indicó la dirigenta.

Precisó que será el sábado 26 de noviembre cuando más de 7 organizaciones participen activamente en cocinar los milcaos, para que a partir de las 19 horas los vecinos puedan disfrutarlos en los mesones instalados en la esquina de las calles Los Melíes con Los Pellines.

La actividad de cierre será el mismo sábado con la coronación de la reina franckina, la presentación del espectáculo artístico ranchero y del grupo "Llovizna Tropical".

Dentro de las actividades del mes también destacan jornadas deportivas como rayuela para varones y damas, entre otros.

Proyectos

El mes aniversario también es una oportunidad para organizar reuniones de trabajo con las autoridades y darle celeridad a la construcción de un nuevo acceso al sector.

Jovita Maldonado explicó que durante los horarios punta pueden ser más de 30 minutos los que las personas esperan para salir del sector hacia el centro o viceversa, "es urgente concretar el nuevo acceso al barrio, es un tema que hemos trabajado con el alcalde Bertín, pero es necesario que las autoridades de la Seremía de Transportes también apoyen con ugencia",explicó.

De hecho, el primer semestre la Seremía de Transportes y el municipio anunciaron medidas alternativas de tráfico mediante la inclusión de nuevas calles debido al alto flujo vehicular, priorizando vías para separar el tránsito de vehículos particulares del transporte público, lo que hasta la fecha no se ha materializado.

A eso se suma construir un nuevo paso bajo nivel que permitirá generar un nuevo ingreso al sector, partiendo desde el puente Bulnes, luego camino a Pilauco, las calles Fuchslocher, Manuel Orella y finalmente Guillermo Francke.

En ese punto aparece la línea férrea donde se emplazará la iniciativa que conectará con calle Algarrobo o Chañaral, según determine Sectra.

Para eso el municipio destinó 60 millones de pesos y trabaja en el diseño que debe ser aprobado por el Ministerio de Transportes.

"También necesitamos habilitar una línea de microbuses que nos lleve al Hospital San José. Ambos proyectos son fundamentales para el sector y esperamos concretarlos el próximo año", dijo Maldonado.

millones de pesos destinó el municipio para desarrollar el diseño de un nuevo acceso al sector. 60

Franquinos celebran su mes aniversario y esperan concretar un nuevo acceso el 2017

BARRIO. Dentro de las actividades destaca la realización del milcao más grande del país el próximo sábado 26 de noviembre. Además, los dirigentes esperan concretar el 2017 la construcción de una nueva entrada al Francke.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Con actividades deportivas, espectáculos artísticos y la elaboración del milcao más grande del país, los habitantes de Francke celebrarán su aniversario número trece durante un mes. Sus dirigentes aprovechan de gestionar reuniones de trabajo con diversas autoridades para concretar la habilitación de un nuevo acceso vial al sector y la creación de un recorrido de microbuses que los lleve hasta el Hospital Base San José, algo de lo cual actualmente carecen.

La organización de las actividades está a cargo del Comité de Desarrollo de Francke, integrado por más de siete organizaciones del barrio. Este año lograron adjudicarse dos millones de pesos provenientes del 25% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) para financiar la celebración.

Así lo explicó Jovita Maldonado, presidenta del Comité de Desarrollo, quien destacó la importancia de la tradicional celebración para todas las familias del sector, quienes durante todo el año están atentas para apoyar a sus dirigentes en la organización.

"Lo que más disfruta la gente y participa masivamente es la realización del desafío que este año consiste en preparar 500 milcaos así como otros años hemos tenido café helado, kuchen, pizza, mote con huesillos", indicó la dirigenta.

Precisó que será el sábado 26 de noviembre cuando más de 7 organizaciones participen activamente en cocinar los milcaos, para que a partir de las 19 horas los vecinos puedan disfrutarlos en los mesones instalados en la esquina de las calles Los Melíes con Los Pellines.

La actividad de cierre será el mismo sábado con la coronación de la reina franckina, la presentación del espectáculo artístico ranchero y del grupo "Llovizna Tropical".

Dentro de las actividades del mes también destacan jornadas deportivas como rayuela para varones y damas, entre otros.

Proyectos

El mes aniversario también es una oportunidad para organizar reuniones de trabajo con las autoridades y darle celeridad a la construcción de un nuevo acceso al sector.

Jovita Maldonado explicó que durante los horarios punta pueden ser más de 30 minutos los que las personas esperan para salir del sector hacia el centro o viceversa, "es urgente concretar el nuevo acceso al barrio, es un tema que hemos trabajado con el alcalde Bertín, pero es necesario que las autoridades de la Seremía de Transportes también apoyen con ugencia",explicó.

De hecho, el primer semestre la Seremía de Transportes y el municipio anunciaron medidas alternativas de tráfico mediante la inclusión de nuevas calles debido al alto flujo vehicular, priorizando vías para separar el tránsito de vehículos particulares del transporte público, lo que hasta la fecha no se ha materializado.

A eso se suma construir un nuevo paso bajo nivel que permitirá generar un nuevo ingreso al sector, partiendo desde el puente Bulnes, luego camino a Pilauco, las calles Fuchslocher, Manuel Orella y finalmente Guillermo Francke.

En ese punto aparece la línea férrea donde se emplazará la iniciativa que conectará con calle Algarrobo o Chañaral, según determine Sectra.

Para eso el municipio destinó 60 millones de pesos y trabaja en el diseño que debe ser aprobado por el Ministerio de Transportes.

"También necesitamos habilitar una línea de microbuses que nos lleve al Hospital San José. Ambos proyectos son fundamentales para el sector y esperamos concretarlos el próximo año", dijo Maldonado.

millones de pesos destinó el municipio para desarrollar el diseño de un nuevo acceso al sector. 60