Secciones

Mandalas, canopy y juegos inflables destacaron en kermés del Alemán

EDUCACIÓN. La actividad fue realizada por el Centro de Padres para la recreación de los escolares y reunir fondos para las distintas ramas deportivas que se imparten en el colegio particular.
E-mail Compartir

Con música, animación y juegos inflables se ambientó ayer la kermés que organizó el Instituto Alemán de Osorno en las dependencias del ex internado del centro educacional (en el sector de Pilauco) y que estuvo abierta para toda la comunidad osornina.

Dentro de los motivos para la realización de la actividad estaban reunir fondos para las distintas ramas deportivas que se imparten en el establecimiento.

Esta versión tuvo la particularidad de que a los distintos grados escolares se les asignó un país y cada stand debió representar una nación.

El presidente del Centro de Padres, Andrés Willer, aseguró que "la intención del evento es recaudar fondos para las ramas deportivas de los niños y les solicitamos ayuda a cada una de ellas: básquetbol, fútbol, vóleibol, atletismo y natación para que se encargaran de cada stand de venta".

En los puestos de expendio de alimentos había diversos confites, bebidas y el tradicional kuchen alemán.

Asimismo, Willer dijo que la actividad es para reunir fondos para el Centro de Padres "e incorporar a la comunidad en este gran evento".

Para ello, menciona, se utilizaron carteles en distintos colegios que invitaban al resto de las comunidades escolares a plegarse a la kermés del Instituto Alemán.

"Tuvimos suerte de que el tiempo nos acompañó y yo estimo que asistieron cerca de 700 personas, entre niños y adultos", manifestó el presidente de los apoderados.

Los fondos reunidos, además de financiar los deportes en el establecimiento, ayudarán al grupo de apoderados a continuar con la labor de ayudar a financiar distintas actividades que realizan durante el año.

"Hicimos varias charlas. Trajimos algunas personas de Santiago para hacer charlas motivacionales, talleres para profesores, de reciclaje y obras de teatro ayudamos a financiar al colegio. Esa es la idea", indicó Willer.

Por países

Así como juegos inflables, en la muestra hubo canopy para los más pequeños y, como los niveles se dividieron en países, hubo un puesto de la India que contaba con distintos diseños de mandalas para que los más pequeños se relajaran pintando.

"Como nos tocó India, tratamos de hacer algo relacionado. En el colegio los usan mucho para que los niños se relajen y pinten, por lo que están muy familiarizados con el tema", afirmó la apoderada Marisel.

También manifestó que en la ocasión fueron los más pequeños los que más se acercaron al stand y que ella lo hace con sus hijos "porque cada uno representa algo y te da la tranquilidad y la paz para distintas cosas".

Otro de los países presentes en la muestra fue Italia. Nicole Cuthbert contó que el tenor de las actividades del puesto incluía al deporte.

La bocha en versión pequeña, que consiste en lanzar una de las bolas lo más cerca de un objetivo en el suelo "es la que gana premio", dijo Cuthbert, quien tiene a su hijo en el medio menor D.

Para los ganadores del puesto italiano hubo dulces, confites y una gran variedad de stickers que fueron entregados a los niños participantes.

Suiza, país que limita con Alemania, estuvo presente con uno de los juegos que más llamó la atención de los asistentes: carreras en monopatín en un circuito pavimentado del recinto.

Hubo una fila de niños esperando su turno, a la vez que los que terminaban su ciclo debían ceder alguno de los cerca de seis monopatines disponibles para participar en el trayecto.

"El stand ha estado súper bueno. A los niños les ha encantado porque es uno de los juegos más entretenidos", aseguró Katia Mohr, quien tiene dos hijos en el establecimiento.

Una de las asistentes al encuentro fue la seremi de Agricultura, Pamela Bertín, quien aguardaba a que su hija subiera a los juegos inflables disponibles.

"Estamos muy contentos y yo también soy parte de esta comunidad, porque mi hija asiste aquí a un prekinder", comentó la autoridad, quien además estaba haciendo un turno de apoyo en el puesto donde jugaban básquetbol.

Aprovechó la instancia para invitar a la comunidad a participar en la Corrida Láctea el próximo 27 de noviembre.

"La intención del evento es recaudar fondos para las ramas deportivas de los niños y les solicitamos ayuda a cada una de ellas".

Andrés Willer, Pdte. del Centro de Apoderados"

mil pesos fue el costo 3

por niño que quisiera usar los juegos inflables durante toda la jornada. 700

Mandalas, canopy y juegos inflables destacaron en kermés del Alemán

EDUCACIÓN. La actividad fue realizada por el Centro de Padres para la recreación de los escolares y reunir fondos para las distintas ramas deportivas que se imparten en el colegio particular.
E-mail Compartir

Con música, animación y juegos inflables se ambientó ayer la kermés que organizó el Instituto Alemán de Osorno en las dependencias del ex internado del centro educacional (en el sector de Pilauco) y que estuvo abierta para toda la comunidad osornina.

Dentro de los motivos para la realización de la actividad estaban reunir fondos para las distintas ramas deportivas que se imparten en el establecimiento.

Esta versión tuvo la particularidad de que a los distintos grados escolares se les asignó un país y cada stand debió representar una nación.

El presidente del Centro de Padres, Andrés Willer, aseguró que "la intención del evento es recaudar fondos para las ramas deportivas de los niños y les solicitamos ayuda a cada una de ellas: básquetbol, fútbol, vóleibol, atletismo y natación para que se encargaran de cada stand de venta".

En los puestos de expendio de alimentos había diversos confites, bebidas y el tradicional kuchen alemán.

Asimismo, Willer dijo que la actividad es para reunir fondos para el Centro de Padres "e incorporar a la comunidad en este gran evento".

Para ello, menciona, se utilizaron carteles en distintos colegios que invitaban al resto de las comunidades escolares a plegarse a la kermés del Instituto Alemán.

"Tuvimos suerte de que el tiempo nos acompañó y yo estimo que asistieron cerca de 700 personas, entre niños y adultos", manifestó el presidente de los apoderados.

Los fondos reunidos, además de financiar los deportes en el establecimiento, ayudarán al grupo de apoderados a continuar con la labor de ayudar a financiar distintas actividades que realizan durante el año.

"Hicimos varias charlas. Trajimos algunas personas de Santiago para hacer charlas motivacionales, talleres para profesores, de reciclaje y obras de teatro ayudamos a financiar al colegio. Esa es la idea", indicó Willer.

Por países

Así como juegos inflables, en la muestra hubo canopy para los más pequeños y, como los niveles se dividieron en países, hubo un puesto de la India que contaba con distintos diseños de mandalas para que los más pequeños se relajaran pintando.

"Como nos tocó India, tratamos de hacer algo relacionado. En el colegio los usan mucho para que los niños se relajen y pinten, por lo que están muy familiarizados con el tema", afirmó la apoderada Marisel.

También manifestó que en la ocasión fueron los más pequeños los que más se acercaron al stand y que ella lo hace con sus hijos "porque cada uno representa algo y te da la tranquilidad y la paz para distintas cosas".

Otro de los países presentes en la muestra fue Italia. Nicole Cuthbert contó que el tenor de las actividades del puesto incluía al deporte.

La bocha en versión pequeña, que consiste en lanzar una de las bolas lo más cerca de un objetivo en el suelo "es la que gana premio", dijo Cuthbert, quien tiene a su hijo en el medio menor D.

Para los ganadores del puesto italiano hubo dulces, confites y una gran variedad de stickers que fueron entregados a los niños participantes.

Suiza, país que limita con Alemania, estuvo presente con uno de los juegos que más llamó la atención de los asistentes: carreras en monopatín en un circuito pavimentado del recinto.

Hubo una fila de niños esperando su turno, a la vez que los que terminaban su ciclo debían ceder alguno de los cerca de seis monopatines disponibles para participar en el trayecto.

"El stand ha estado súper bueno. A los niños les ha encantado porque es uno de los juegos más entretenidos", aseguró Katia Mohr, quien tiene dos hijos en el establecimiento.

Una de las asistentes al encuentro fue la seremi de Agricultura, Pamela Bertín, quien aguardaba a que su hija subiera a los juegos inflables disponibles.

"Estamos muy contentos y yo también soy parte de esta comunidad, porque mi hija asiste aquí a un prekinder", comentó la autoridad, quien además estaba haciendo un turno de apoyo en el puesto donde jugaban básquetbol.

Aprovechó la instancia para invitar a la comunidad a participar en la Corrida Láctea el próximo 27 de noviembre.

"La intención del evento es recaudar fondos para las ramas deportivas de los niños y les solicitamos ayuda a cada una de ellas".

Andrés Willer, Pdte. del Centro de Apoderados"

mil pesos fue el costo 3

por niño que quisiera usar los juegos inflables durante toda la jornada. 700