Secciones

Equipo del Hospital San José jugará en Arica el Nacional Laboral 2016

E-mail Compartir

Con equipo completo, el Club Deportivo Hospital Base San José Osorno viajó rumbo a Arica al "Campeonato Nacional de Fútbol Laboral 2016". El equipo que representará a la zona sur de Chile, se medirá en el grupo A con los elencos de Villa Alemana, Laja y el conjunto local de Arica.

El primer partido del combinado osornino será este viernes 11 a las 15 horas ante Laja; ya para el sábado a las 10:45 horas se medirán con Villa Alemana; finalmente cierran el grupo anteLa Serena el sábado a las 22 horas.

El domingo 13 de noviembre se jugarán las llaves finales donde los ganadores del grupo se enfrentarán a los ganadores del B, compuesto por el conjunto de Iquique, Calama, María Elena y Talca.

Atletas de Escuela Ana Aichele consiguen medallas en torneo para sordomudos

INCLUSIÓN. Un grupo de siete jóvenes del establecimiento para escolares con capacidades diferentes asistió a evento nacional de atletismo, el cual se desarrolló en la ciudad de La Serena.
E-mail Compartir

U n grupo de siete alumnos pertenecientes a la Escuela Especial Ana Aichele de Osorno, participaron el pasado fin de semana en el Campeonato Nacional de Atletismo para Niños y Jóvenes Sordos que se realizó en la ciudad de La Serena.

En la cita se reunieron unos 300 menores de todo el país para participar en diferentes pruebas, ya sean de velocidad, lanzamiento y media marcha.

La profesora de educación física, Marcela Cárcamo, explicó que la participación de los alumnos del establecimiento osornino fue notable porque consiguieron medallas por su desempeño.

Competencia

En el desglose de las medallas, Felipe Oporto logró medalla de oro en 100 metros y 1.500 metros planos, Matías Paredes también se colgó la dorada en lanzamiento de la bala, Javiera Faúndez logró primer lugar en lanzamiento de la bala, Ángel Villaroel logró tercer lugar en 80 metros planos, Fabiola Püschel obtuvo una presea de bronce también en 80 metros planos; mientras que en la posta 4x 100 donde participaron Johan Paredes, Matías Catrigual, Felipe Oporto y Ángel Villarroel, alcanzaron el tercer puesto.

"Los años anteriores hemos tenido resultados bastantes positivos, así es que estamos contentos como establecimiento porque nuestros alumnos han logrado destacar", dijo la docente que viajó junto a la delegación a participar a esta cita.

Importancia

Cárcamo destacó que este tipo de actividades deportivas son muy importantes para los niños con capacidades diferentes porque sociabilizan con otros menores, pero también pueden demostrar sus destrezas y habilidades.

"Además no todos tienen la posibilidad de viajar en avión, conocer otros lugares, estar en un hotel, entonces para ellos ha sido un sueño y los ayuda mucho también en lo emocional", reconoció.

Eso sí, comentó que faltan actividades deportivas inclusivas, aunque sí en algunas competencias se están abriendo a la posibilidad de contar con una categoría para atletas con capacidades diferentes.

"Esperamos que estos espacios se abran para que los alumnos puedan participar", comentó la docente de educación física del establecimiento.

de noviembre se realizó la versión del Campeonato Nacional para Niños y Jóvenes Sordomudos en La Serena. 4 al 6