Secciones

Peluqueros y estilistas de Osorno invitan a desfile de modas en el Pub Mittos

E-mail Compartir

La Asociación Gremial de Peluqueros y Estilistas de Osorno invita a la comunidad a asistir hoy, desde las 21.30 horas. en el Pub Mittos de Rahue Bajo, a un desfile de modas producido por cerca de 35 estilistas y en el que participarán 50 modelos (entre mujeres y hombres).

El evento, cuya entrada es de 5 mil pesos por persona con derecho a un cover, incluirá además cuerpos pintados, músicos, premios y un show animado.

Al respecto, Sergio García, de dicha asociación, comentó que "vamos a hacer un gran desfile, con demostraciones técnicas de alto nivel en cortes, peinados y vestidos, y toda la comunidad de Osorno está invitada".

Senador Ossandón analizó la política local tras las municipales

POLÍTICA. Parlamentario visitó la ciudad en un foro del Colegio Creación.
E-mail Compartir

En una visita a un foro realizado por el Colegio Creación, donde participaron distintos representantes de organizaciones políticas, sociales y estudiantiles, el senador por Santiago Oriente, Manuel José Ossandón, entregó a la comunidad escolar su experiencia desde los distintos cargos públicos que ha asumido.

En cuanto al análisis posterior a las pasadas elecciones municipales, Ossandón señaló que tras los recientes comicios no hay mucho que celebrar.

"Es verdad que Chile Vamos tuvo un buen resultado a nivel nacional y sobre todo Renovación Nacional, pero la abstención es algo muy serio, primero porque elegimos autoridades con poca base, pocas personas que van a votar y todos los procesos sociales necesitan la confianza de la gente".

Sobre la baja votación que tuvo Chile Vamos en Osorno, pese a que su candidato Mario Bello es un rostro joven, el senador Ossandón dijo que esto se da por el sistema, que hace que una persona sin tanta experiencia se de a conocer, lo que beneficia a los antiguos,

"No conozco a fondo la realidad osornina, pero claramente competirle a uno que está ejerciendo, y con la cantidad de restricciones que hoy existente, es muy difícil", dijo.

En cuanto a la política nacional, Ossandón aseguró que si los dos grandes conglomerados que son Chile Vamos y la Nueva Mayoría llevan a sus dos ex Presidentes como candidatos presidenciales, la derecha está perdiendo una oportunidad de poner a un candidato con reales posibilidades, como es su caso, por lo que se encuentra en proceso de recolectar firmas, donde en la ciudad se pueden entregar en la notaría Sanhueza de calle Matta.

ENTREVISTA. General humberto oviedo, comandante en Jefe del Ejército:

"El comandante Mendoza cumplió sus dos años de mando y además solicitó su retiro de la institución"

E-mail Compartir

Sergio Silva

Desde le lunes, el Cuerpo de Generales del Ejército de Chile, encabezado por el comandante en jefe, general Humberto Oviedo, se encuentra reunido en Osorno con actividades que se desarrollan en el cuartel del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, en el sector de Cañal Bajo.

Se trata del Segundo Consejo Militar 2016 que preside el general Oviedo, reunión donde el alto mando institucional hace un análisis del estado de avance y tareas relacionadas con el plan de desarrollo del Ejército denominado Orca.

"Vinimos a saludar a la gobernadora (Tabita Gutiérrez), a quien le explicamos el motivo de este consejo militar, que evalúa los principales aspectos que conciernen a las actividades del Ejército en sus áreas estratégicas de Defensa, Seguridad y Cooperación Internacional, y Ejército-Sociedad, de acuerdo a las directrices que establece el alto mando para el término del período 2016", sostuvo.

-¿Habrá nuevos cambios para el Destacamento de Montaña de Osorno, entre ellos un nuevo comandante en reemplazo del renunciado coronel Claudio Mendoza?

-Esta unidad ya tiene una estructura de mando más potenciada y dentro de poco, y por los procesos normales de destinaciones, se suman dos oficiales de Estado Mayor y asumirá además el nuevo comandante de este destacamento, quien ya está asignado. Se trata del comandante Enrique Jaque, quien proviene de Santiago. Sólo falta la firma del decreto de la Presidenta de la República. El comandante Claudio Mendoza cumplió sus dos años de mando y solicitó su retiro de la institución por motivos personales.

-¿Cómo buscan recuperar la presencia militar en esta zona, en especial en el área de la ingeniería?

-Se considera agregar en el Destacamento de Montaña un batallón de Ingenieros de Construcción mediante el proyecto Cahuelmó, el que dotará de maquinaria y equipamiento especial a cuatro puntos de Chile y uno de ellos será Osorno. Así quedarán cubiertas las demandas del área centro-sur con maquinaria nueva y movimiento de tierras, sobre todo en situaciones de desastres naturales o catástrofes donde hay que ser polivalentes y no depender del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), que tiene otras destinaciones.

Donación de terrenos

Otra noticia que beneficiará a la ciudad es el traspaso de una parte del predio Baquedano, donde el general Oviedo detalló que se trata de 88 hectáreas ubicadas al interior del terreno que colinda con el cuartel de calle O'Higgins.

"Con la venía de la Presidenta de la República se firmó el acta de Chena IV, que es un documento formal que el Estado hace para reordenar la territorialidad del Ejército tanto en cuarteles de bienestar, habitabilidad, campos de entrenamiento de instrucción, entre otros. En función de eso, en lo que se denomina predio Baquedano el Ejército reincorpora a Bienes Nacionales 88 hectáreas donde se construirá un proyecto de viviendas sociales.

-¿Qué pasará con el cuartel ubicado en Osorno, ya que gran parte del personal y servicio se ubica en Cañal Bajo?

-Quedará una parte acá, ya que hay residencias de oficiales y personal soltero. Se elaborando un proyecto de subcentro de salud para que la gente del Ejército tenga atención; además está la enfermería que sigue atendiendo y se creará una zona de bienestar en el área que queda.

El comandante Oviedo aprovechó de dialogar con los soldados que realizan su servicio militar, asó como también con el personal de planta que trabaja en el Destacamento de Montaña N° 9 Arauco.

Pese a los intentos de este medio por conversar con el comandante Claudio Mendoza, fue imposible ubicarlo. Desde el Ejército indicaron que ya entregó el teléfono celular que tenía asignado para su cargo y que por ahora desconocen su ubicación.

Sorprendida por la renuncia

El coronel Claudio Mendoza se despidió del contingente militar que tuvo bajo su mando el pasado fin de semana. Su repentina salida sorprendió hasta la gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, quien le consultó sobre la renuncia al comandante en jefe Humberto Oviedo. "Destaco la labor que realizó el comandante Mendoza , tuvimos una buena relación en lo que respecta a las acciones operativas en la zona", sostuvo. Claudio Mendoza es el primer comandante que renuncia desde la fusión de los regimientos Arauco y Coraceros, hecho ocurrido en 2004.