Secciones

Miniserie sobre el Papa Francisco que protagoniza fija su estreno en Netflix

DRAMA. "Llámame Francisco" estará disponible a través de la plataforma de estreno el próximo 16 de diciembre.
E-mail Compartir

El actor chileno Sergio Hernández protagoniza "Llámame Francisco", la miniserie biográfica que retrata la vida del Papa Francisco, y que ayer se conoció que se estrenará exclusivamente a través de Netflix el próximo 16 de diciembre.

La producción fue filmada en diversas locaciones de Argentina, Italia y Alemania; y cuenta con un elenco de actores de diversos países, algo que se ha convertido en una tradición en las realizaciones producidas por la plataforma de streaming, como "Narcos".

Así, además de Hernández, la miniserie cuenta con la participación de los reconocidos actores argentinos Rodrigo de la Serna ("Diarios de Motocicleta", "Vulnerables"), Mercedes Morán ("Guapas", "Diarios de Motocicleta, La Ciénaga"), Muriel Santa Ana ("Un Cuento Chino", "Ciega a Citas", "Guapas"), así como con el español Álex Brendemühl y el alemán Maximilian Dirr.

Las dos edades del Papa

A lo largo de cuatro episodios, "Llámame Francisco" retrata la llamativa personalidad de Jorge Mario Bergoglio, verdadero nombre del Pontífice que se convirtió en el primer líder de la Iglesia Católica de origen latinoamericano.

La miniserie comienza retratando la juventud de Bergoglio en Buenos Aires durante la década de los setenta y lo sigue durante la Guerra Sucia argentina de los años 70 y 80.

En esos primeros años el Pontífice es interpretado por Rodrigo de la Serna, quien encarna una versión joven de Francisco.

El relato concluye con su nombramiento como Francisco en 2013, como sucesor de Benedicto XVI, etapa en la que es interpretado por Hernández.

Dirigida por el italiano Daniele Luchetti, quien fue ayudante de dirección en las películas de Nanni Moretti "Bianca" y "La messa è finita", la miniserie tiene en la producción al también italiano Pietro Valsecchi.

Orquesta del Santa Cecilia da concierto con grupo de Castro

INTERCAMBIO. La velada se vivirá mañana, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Latinoamericano, donde el Colegio Artístico Fridolina Barrientos es el invitado.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Un encuentro de orquestas latinoamericanas y ensambles se vivirá mañana en las dependencias del Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno, quienes recibirán la visita de la Orquesta Latinoamericana del Colegio Artístico de Castro Fridolina Barrientos, quienes se sumarán a los jóvenes artistas osorninos para desarrollar un concierto en el Centro Cultural Latinoamericano, ubicado frente al colegio en la población Maximiliano Kolbe alto.

Presentaciones

En la presentación, programada para las 19.30 horas de mañana, irrumpirán con su talento instrumental la Orquesta Inicial y el ensamble Alma y Tambor, conjunto folclórico de cumbia del Santa Cecilia, sumado a los invitados especiales provenientes de Castro.

Al respecto, Aliro Núñez, director de extensión del Colegio Artístico Santa Cecilia, sostuvo que la visita de la orquesta de Castro se debe a una forma de retribuir por parte de los chilotes las distintas presentaciones realizadas por la Orquesta del Santa Cecilia, agrupación que realizó una gira en septiembre por las ciudades de Dalcahue, Castro y Chonchi.

"Esta visita es lo que se llama 'vuelta de mano', donde el intercambio cultural y musical cobra valor en la medida que se mueve dentro de la región y más allá", sostuvo.

Núñez agregó que la comunidad no debiera perderse el concierto musical, porque es una buena posibilidad de ver a niños desarrollando la música y el arte en toda su expresión.

La Orquesta Latinoamericana del Colegio Artístico de Castro Fridolina Barrientos llegará a Osorno con una delegación de 42 personas, todos enfocados en compartir la música en la ciudad.

La propuesta musical que presenta dicha agrupación de música latinoamericana busca generar un vínculo entre lo mágico de la tradición y los aportes de la modernidad, que según sostiene el colegio, resulta de la mezcla del acervo cultural y musical de lo que somos portadores.

En ese recorrido, el repertorio que aborda la orquesta de la escuela Artística Fridolina Barrientos resuena desde el archipiélago, con las raíces del folclor chilote que se entrelaza con los sonidos de un presente que resulta quizás distinto para muchos y que se podrá apreciar a través de los jóvenes músicos chilotes mañana, a las 19.30 horas en Osorno.

Asimismo, tras la presentación de mañana, el viernes a las 11.30 de la mañana se desarrollará un concierto de extensión en la Escuela de Arte y Cultura, ubicada en avenida Zenteno, como una forma, según indicó Aliro Núñez, de compartir el arte de la música latinoamericana en otros establecimientos de la ciudad.

La primera presentación se llevará a cabo mañana en el Centro Cultural Latinoamericano de la Kolbe. La entrada es liberada para el público.

músicos del Colegio Artístico Fridolina Barrientos de Castro, se presentarán mañana en Osorno. 42