Secciones

Basura inunda sectores rurales de 4 de las 7 comunas de la provincia

PROVINCIA. Debido al paro de los funcionarios a cargo del servicio, no se han podido retirar con regularidad los desechos domiciliarios en zonas de Osorno, Puyehue, Puerto Octay y Río Negro. Ello ha ocasionado la acumulación en contenedores, paraderos y la vía pública. Salud explicó que realizará fiscalizaciones en lugares afectados.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Grandes pilas de basura acumulada es posible encontrar en zonas rurales de Osorno, Puerto Octay, Puyehue y Río Negro -que corresponde a cuatro de las siete comunas de la provincia-, luego de casi tres semanas de paralización de los funcionarios municipales encargados del retiro de los desechos domiciliarios.

La preocupación y molestia de los afectados apunta a los malos olores, presencia de moscas y roedores, sumado a los perros vagos que rompen las bolsas y esparcen cáscaras de vegetales, envases, pañales usados, frascos de yogur, entre otros desechos en calles y rutas de acceso.

El paro de los funcionarios del sector público convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comenzó el pasado martes 25, ante la imposibilidad de recibir un reajuste salarial mayor al 3,2% que ofrece el Gobierno.

Inicialmente la movilización duraría 72 horas (entre miércoles 26 y viernes 28 de octubre) pero se retomó el miércoles 2 de noviembre. Ayer, al no existir acuerdo en el Parlamento, se prevé un paro indefinido.

Basura

La Ruta Internacional 215 conecta las comunas de Osorno y Puyehue. Durante las últimas semanas el camino se ha transformado en una postal que refleja la falta de recolección de los desechos domiciliarios en las zonas rurales de ambas zonas.

Andrea Romero ayer rociaba con cloro la basura acumulada durante días en el acceso al complejo turístico Los Lirios, ubicado en la vía internacional (sector Las Lumas, comuna de Osorno), donde trabaja como mucama.

Según explicó, el problema se va agudizando con el paso de los días ya que resulta imposible mantener al interior del recinto los desechos no sólo por el olor, sino que son una fuente de contaminación y un atractivo para la llegada de ratones y moscas.

"Entendemos que las personas encargadas están en paro, pero la idea es que el municipio busque una solución para retirar al menos lo acumulado hasta la fecha. Es un tema preocupante, porque no sólo es una casa puntual, sino que en todo el sector", reconoció la mujer.

De hecho vasta con avanzar un par de metros para encontrar nuevamente gran cantidades de basura acumulada en los accesos de casas particulares, negocios e incluso escuelas que funcionan en zonas rurales de la comuna de Osorno.

Carlos Medina, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Osorno, explicó que durante el sábado y domingo pasado fueron cuatro camiones municipales los que trabajaron en la recolección de basura en zonas rurales. Agregó que se debe evaluar la situación durante las próximas horas para definir en conjunto con los funcionarios en paro cómo enfrentar la contingencia.

"Las demandas son absolutamente justas y no queremos intervenir, pero los funcionarios y el alcalde tienen claridad que también debemos entregar soluciones a las familias afectadas y en eso vamos a trabajar durante la jornada de hoy", precisó el directivo.

En la zona urbana de Osorno no existen problemas porque la recolección de desechos domiciliarios está concesionada.

En la comuna de Puyehue la situación es similar, ya que tampoco ha existido un retiro normal de la basura y los vecinos acumulan donde pueden los desechos de sus hogares.

Irma Pérez relató que desde hace semanas que el camión no pasa por la población Lago Paraíso, ubicada en Entre Lagos, provocando que los vecinos colapsen los contenedores ubicados en las calles o busquen dejar sus desechos en sectores donde el camión ha estado circulando.

"Esperamos que las autoridades nos solucionen el problema porque podemos entender el paro, pero será momento de contratar gente externa al menos para un retiro masivo de lo acumulado hasta el día de hoy", dijo la adulta mayor.

José Luis Queipul, alcalde de Puyehue, precisó que si bien el retiro de basura está concesionado en la zona urbana, es el municipio quien dispone de dos camiones a la empresa privada. Agregó que uno de ellos está fuera de servicio, lo que ha provocado retraso en la recolección en algunos sectores de Entre Lagos.

"Vamos a contratar un camión para retirar la basura en las zonas urbanas afectadas y en la parte rural. Espero tener este tema listo antes del viernes", manifestó el alcalde.

Caminos de basura

En Puerto Octay la situación también se ve reflejada en los caminos rurales como el que conduce a la localidad de Rupanco, donde también se han ido acumulando montículos de basura.

Sandra Ortega, secretaria de la junta de vecinos Las Gaviotas, señaló que el retiro de la basura debe ser prioridad: "las autoridades municipales no son quienes deben soportar la asquerosidad, somos los vecinos y turistas quienes se llevan una pésima imagen de nuestra provincia", comentó.

El alcalde Carlos Mancilla explicó que el retiro de basura se ha estado realizando con normalidad desde hace unos días y que el problema inicial no fue producto del paro sino por la falta de personal encargado de la recolección, quienes habían renunciado. Aseguró que dentro de esta semana deberá quedar toda la comuna libre de basura.

En Río Negro, el alcalde Carlos Schwalm explicó que en casi toda la comuna la recolección se está realizando de forma normal, menos en los sectores rurales de Chapaco, Buenaventura y Ñancuan donde el camión dependiente de la Asociación de Municipalidades no ha tenido la frecuencia habitual, lo que ha provocado la acumulación de basura en espacios públicos.

Teresita Cancino, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, señaló que se realizarán inspecciones en las zonas donde no se ha podido realizar la recolección de basura de forma normal. "Nosotros también tenemos funcionarios movilizamos y estamos trabajando con turnos éticos, pero igual realizaremos fiscalizaciones para evitar problemas mayores", dijo la funcionaria.

Normalidad

En la comuna de San Pablo el retiro se realiza de forma normal, gracias a la contratación desde hace meses de un camión externo que recoge la basura en zonas rurales. A eso se suma la contratación de un chofer para que el camión municipal pueda realizar su trabajo de forma normal.

En el caso de Purranque, también se realiza el retiro de forma expedita gracias a la decisión tomada por el personal municipal encargado, quienes a pesar de estar en paro, optaron por no interrumpir el servicio.

San Juan de la Costa también mantienen sus servicios ya que el personal municipal no se plegó al paro nacional.

Datos

Concesionado En Osorno, Río Negro y Puyehue la recolección está concesionada a privados.

"Nosotros también tenemos funcionarios movilizamos y estamos trabajando con turnos éticos, pero igual realizaremos fiscalizaciones"

Teresita Cancino, Jefa de la Autoridad Sanitaria."

"Los funcionarios y el alcalde tienen claridad que también debemos entregar soluciones a las familias afectadas"

Carlos Medina, Director Aseo y Ornato de Osorno."