Secciones

Bolivia insiste en ir a la FIFA por los puntos: "Lucharemos como guerreros"

REFUNDACIÓN. Los 12 clubes de ese país lanzaron un proceso de ordenamiento.
E-mail Compartir

El tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cliver Rocha, aseguró ayer que los miembros del organismo lucharán como "guerreros" por recuperar los puntos que la FIFA le entregó a Chile y Perú por los partidos de clasificatorias a Rusia 2018 en que jugó el zaguero Nelson Cabrera.

"Hay que poner al mejor staff, hay que ir a ganar" a la FIFA, dijo el miembro de la directiva de la FBF. Aunque el dirigente presentó su renuncia durante la semana, los clubes le solicitaron la permanencia en la entidad.

"Vamos a ir a pelear como guerreros con todas las armas legales para rechazar esta resolución. Así tiene que ser defendida y enfatizada, de manera contundente, sin dubitación alguna", argumentó Rocha, que pidió ayuda por parte de la Cancillería.

"Hay que pedir apoyo a la Cancillería. Cuando defendimos la altura nos defendimos así y nos fue bien . Acá no es momento de egoísmos, es momento de sumar y sumar, por eso en este proceso el mensaje es que necesitamos mayor inclusión", señaló.

La refundación

La vergonzosa actuación de la FBF en la mala inscripción de Cabrera para los partidos con Perú y Chile y su errático comportamiento en sus primeros alegatos ante la FIFA llevaron a los 12 clubes de la liga profesional de ese país a formar una comisión para refundar el fútbol boliviano. Para ello eligieron como presidente al dirigente de Sport Boys y actual ministro de Interior, Carlos Romero, tras una prolongada crisis institucional que reflotó por la sanción de la FIFA.

"Que sea hoy el día de la refundación del fútbol boliviano, pero de verdad, ya no de discursos, sino de tareas concretas, con fechas y con plazos, para que esto cambie y cambie de una vez por todas por el bien del fútbol boliviano", afirmó el presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), Marco Peredo.

Romero adelantó una serie de cambios a las estructuras del fútbol de ese país, sumido en una profunda crisis.

Sánchez quedó descartado para el duelo con Colombia y no viajó con la Roja

CLASIFICATORIAS. El delantero presentó una lesión muscular "de bajo grado" y el cuerpo técnico decidió que trabaje de cara al partido ante Uruguay.
E-mail Compartir

Una herida que Juan Antonio Pizzi intentará que no sea de muerte. Así tomaron en la selección chilena la lesión que sufrió Alexis Sánchez ayer y que lo dejó fuera del partido con Colombia y en evaluación para el duelo con Uruguay por la clasificatoria al Mundial de Rusia 2018.

El delantero, de 27 años, sintió molestias en medio de la práctica antes de viajar a Barranquilla. El hecho causó alarma en el cuerpo técnico y médico del equipo, que lo sacaron del complejo Juan Pinto Durán y lo llevaron a la clínica MEDS, donde se confirmó la lesión.

"El deportista permanecerá en Santiago, bajo tratamiento y en evaluación para el encuentro ante Uruguay", el martes de la próxima semana, indicó la ANFP en un comunicado.

La causa

La nota indica que Sánchez sufre "una lesión muscular de bajo grado" por lo cual Pizzi decidió mantenerlo en Santiago para lograr su recuperación de cara al partido con los charrúas. Pese a que la lesión no es un desgarro, como se temía inicialmente, el cuerpo médico de la Roja recomendó que el futbolista permanezca en Santiago para evitar una lesión de mayor magnitud.

La baja de Sánchez es un golpe duro para Chile, que confiaba en replicar el gran momento que pasa en el Arsenal ante Colombia, un duelo complicado en el que Pizzi requiere de todos sus hombres para sumar unidades mañana -desde las 17.30 horas- en Barranquilla.

La Roja tiene 16 unidades mientras que Colombia suma 17 puntos, una mínima diferencia que convierte a ambos equipos en rivales directos luego de que la FIFA le otorgara a Chile y Perú los tres puntos disputados en sus partidos de septiembre ante la selección de Bolivia, sancionada por la inscripción antirreglamentaria de Nelson Cabrera.

Anterior ausencia

La última vez que Sánchez, un habitual de las convocatorias del combinado nacional, no estuvo presente en una alineación fue el 26 de marzo del 2013, cuando la selección nacional enfrentó a Uruguay en Santiago por las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014.

"Macanudo" deberá buscar por primera vez desde que asumió en la Roja cómo hacerlo sin su principal figura de ataque. A su disposición tiene a nombres como Nicolás Castillo, Esteban Paredes, Edson Puch y Fabián Orellana.

Los mejor aspectados para entrar serían Castillo y Puch, debido a que han jugado más minutos durante este proceso. Castillo fue titular ante Perú Y Puch marcó dos goles en el 7-0 ante México.

La última práctica de la selección

La selección chilena tuvo ayer su última práctica en "Juan Pinto Durán" antes del partido de mañana, con trabajos diferenciados del delantero Edson Puch en el gimnasio del recinto. Solo estuvo ausente Felipe Gutiérrez, quien se unirá en Colombia. El cuerpo técnico analiza si el jugador arrastra alguna molestia física, ante lo cual Pizzi debería seguir analizando alternativas.

comenzará el duelo entre las selecciones nacionales de Colombia y Chile en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. 17.30 hrs.

puntos mantiene Chile en el quinto lugar la tabla de las clasificatorias. La selección de Colombia tiene 17 y está cuarta. 16

Falcao alaba a Chile y dijo sentir respeto por Claudio Bravo

REGRESO. El delantero del Mónaco regresa al combinado tras 13 meses.
E-mail Compartir

El delantero colombiano Radamel Falcao destacó la capacidad futbolística de Chile y alabó el trabajo de su capitán. "A Claudio Bravo lo respecto muchísimo. Es un gran arquero, pero si juego, ojalá pueda concretar", dijo el jugador en la zona mixta del Estadio Metropolitano en Barranquilla.

Falcao reconoció que jugar contra Chile le genera "buenos recuerdos", ya que en las Clasificatorias a Brasil 2014 anotó en los dos partidos que disputaron ambos cuadros, aunque recalcó que "esta es una nueva historia".

"Este tipo de partidos para cualquier futbolista es una gran motivación. El duelo será muy disputado y tenemos que estar al cien por ciento", agregó. "Ellos tienen grandes jugadores, pero nosotros trabajaremos duro para ganarles", añadió sobre su expectativa ante el duelo de hoy.

De regreso

El atacante del Mónaco francés dijo sentirse "muy feliz" por volver a la selección de su país y agradeció al cuerpo técnico de los cafeteros, "porque siempre ha estado pendiente de mi regreso".

"La selección de Chile tiene jugadores importantes en el fútbol europeo, con un estilo muy dinámico, de mucha intensidad, le gusta jugar un buen fútbol e intentará atacar como siempre. Enfrentaremos un gran Chile", destacó Falcao, que volvió a la convocatoria después de 13 meses.

"Por cosas del fútbol (las lesiones) no había podido estar antes, pero el cuerpo técnico me acompañó, me dio confianza y me tuvo las puertas abiertas", indicó.

El entrenador de los colombianos, José Pékerman, ha sido un permanente animador del cañonero de 30 años, y para el Mundial de Brasil lo aguardó hasta último momento pero no se recuperó a tiempo de la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda que sufrió en enero de 2014.

El estratega argentino lo convocó el viernes luego que Falcao mejoró de una conmoción cerebral y de una molestia muscular.

El "Tigre" llegó a Barranquilla motivado con el par de dobletes en los últimos días, uno en el triunfo por 3-0 contra CSKA de Moscú por la Liga de Campeones y el otro en la goleada 6-0 a Nancy en la liga francesa el fin de semana.

La elevada temperatura en Barranquilla -sobre 30 grados- y la lluvia no inquietan al jugador. "No le damos mucha importancia", aclaró.