Secciones

Jóvenes reúnen materiales para ayudar a adulta mayor que vive en extrema pobreza

SOLIDARIDAD. El grupo de siete personas recolecta materiales a través de las redes sociales para asistir a María Hernández (85 años), quien se encuentra sola y nunca había podido arreglar su hogar.
E-mail Compartir

Carolina Silva

"Yo tuve una enfermedad muy grande a los pulmones, entonces me llevaron al hospital y allí pasé cinco años. Fue muy grave, era para morirme, pero con la gracia de Dios no me he muerto aún. Yo compré esta propiedad, edifiqué mi casa y no me moveré de aquí, no quiero dejar mi casa. Tengo la bendición de Dios que llegaron estos chicos para arreglar mi casita, porque se estaba cayendo", comenta María Hernández, quien vive en calle Felizardo Asenjo, del sector Ovejería.

La adulta mayor, quien afronta serios problemas por falta de recursos, cuenta que su casa de tantos años comenzó a envejecer junto con ella. La lluvia no perdona y con el tiempo su vivienda presentó pésimas condiciones para continuar habitándola.

A ello se suma que en su entorno existen propiedades que tienen dueño, pero están abandonadas y la falta de mantención que antes tenían, ahora se ha convertido en un nido de ratones ya que la maleza, el pasto y la basura acumulada con el paso del tiempo, es un foco de insalubridad.

Ayuda

Ante los hechos, Sandra Núñez en conjunto con Daniela Soto y un grupo que fluctúa entre siete a 10 personas, decidieron ayudar a la señora María para mejorar su vivienda y edificar una bodega para guardar leña.

"A mediados del mes de octubre tuvimos una reunión del comité de adelanto y seguridad del sector, en donde llegó esta abuelita a participar, solicitando ayuda porque su casa se pasaba toda y tenía que poner unos baldes para el agua", detalla Daniela Soto quien es secretaria del comité.

Posterior a ello, "a lo que terminó la reunión, la acompañamos para revisar su casa y sí, estaba todo podrido, el techo caído y se pasaba toda la casa. Todos quedamos en shock, porque por fuera su casa se ve relativamente bien, pero por dentro estaba muy mal, además no tenía comida ni leña y su cama estaba húmeda", manifestó Soto.

Tras conocer la situación, Daniela publicó en la red social de Facebook las fotografías del caso para pedir ayuda, como materiales o artículos que sean de utilidad.

"Harta gente comentó sobre lo que estaba viviendo la abuelita y comenzaron a ayudar llegando hasta la casa de la señora María para aportar cama, abarrotes y materiales y con eso nos pusimos a trabajar. Además una señora de Cancura donó tres metros de leña", dijo Soto.

Beneficio

Con el fin de reunir más dinero, para comprar los productos que faltan y culminar con la obra, Sandra Núñez (quien ni siquiera tiene parentesco y vive con la señora María), comentó que "a fin de mes, o sea para el día 30 de noviembre, queremos hacer una fiesta en el pub Retro's de calle Ramírez esquina Portales, donde el dinero percibido por concepto de entradas sería para la casa".

Durante este fin de semana acudirá un grupo de personas para terminar de instalar la ducha del baño. "Falta la ducha con agua caliente por lo que los chicos trabajarán entre sábado y domingo para ello. Además desde la Municipalidad dijeron que iban a llevar algunos materiales, pero imagino que por el paro no han llegado a dejar nada, por eso nosotros seguiremos trabajando con lo que tenemos".

Actualmente María Hernández tiene 85 años, a los 15 tuvo a su primera hija de cuatro que tiene en total. Sin embargo, su marido la dejó y sus hijos actualmente no la visitan casi nunca. "Trabajé en casas como empleada doméstica, niñera, hice huertas y todo lo que conlleva trabajos así. Yo comencé a los 15 años y no me acuerdo cuando dejé de trabajar, pero lo que sí sé es que terminé hasta cuando pagué todo mi sitio. Más de 50 años trabajando para tener mi casa".

Quienes deseen prestar ayuda a esta causa solidaria, pueden contactarse con Daniela Soto, al número celular +56 9 99559068.

"Desde la Municipalidad dijeron que iban a llevar algunos materiales, pero imagino que por el paro no han llegado a dejar nada"

Sandra Núñez, Vive con María Hernández"

"Tengo la bendición de Dios que llegaron estos chicos para arreglar mi casita, porque se estaba cayendo"

María Hernández, adulta mayor"

de noviembre se realizará una fiesta para recolectar dinero y comprar los materiales que falten. 30

Sago Fisur parte el jueves y se extenderá por cuatro días

E-mail Compartir

La Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO AG, se refirió a la versión 2016, que este año se llevará a cabo entre el 17 y 20 de noviembre.

El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera, Christian Arntz, destacó el pie en que se encuentra Sago Fisur, que es considerada actualmente la feria del área más antigua e importante del país y al mismo tiempo, destaca por ser el evento más masivo de la provincia de Osorno, logrando conectar estrechamente el campo y la ciudad.

Este año, determinar la competitividad de los granos de la zona sur en el mercado nacional e internacional, será uno de los temas que se abordarán por primera vez en la feria que trae importantes expertos y expositores del rubro.

La muestra se realizará en el Recinto Sago, en el sector Chuyaca, y la entrada tendrá un valor de $2 mil para el público adulto, mientras que los niños de seis a 12 años pagarán $500 y los menores de seis años entran gratis. Se espera la asistencia de 16 empresas que reúnen 200 marcas.

Jóvenes reúnen materiales para ayudar a adulta mayor que vive en extrema pobreza

SOLIDARIDAD. El grupo de siete personas recolecta materiales a través de las redes sociales para asistir a María Hernández (85 años), quien se encuentra sola y nunca había podido arreglar su hogar.
E-mail Compartir

Carolina Silva

"Yo tuve una enfermedad muy grande a los pulmones, entonces me llevaron al hospital y allí pasé cinco años. Fue muy grave, era para morirme, pero con la gracia de Dios no me he muerto aún. Yo compré esta propiedad, edifiqué mi casa y no me moveré de aquí, no quiero dejar mi casa. Tengo la bendición de Dios que llegaron estos chicos para arreglar mi casita, porque se estaba cayendo", comenta María Hernández, quien vive en calle Felizardo Asenjo, del sector Ovejería.

La adulta mayor, quien afronta serios problemas por falta de recursos, cuenta que su casa de tantos años comenzó a envejecer junto con ella. La lluvia no perdona y con el tiempo su vivienda presentó pésimas condiciones para continuar habitándola.

A ello se suma que en su entorno existen propiedades que tienen dueño, pero están abandonadas y la falta de mantención que antes tenían, ahora se ha convertido en un nido de ratones ya que la maleza, el pasto y la basura acumulada con el paso del tiempo, es un foco de insalubridad.

Ayuda

Ante los hechos, Sandra Núñez en conjunto con Daniela Soto y un grupo que fluctúa entre siete a 10 personas, decidieron ayudar a la señora María para mejorar su vivienda y edificar una bodega para guardar leña.

"A mediados del mes de octubre tuvimos una reunión del comité de adelanto y seguridad del sector, en donde llegó esta abuelita a participar, solicitando ayuda porque su casa se pasaba toda y tenía que poner unos baldes para el agua", detalla Daniela Soto quien es secretaria del comité.

Posterior a ello, "a lo que terminó la reunión, la acompañamos para revisar su casa y sí, estaba todo podrido, el techo caído y se pasaba toda la casa. Todos quedamos en shock, porque por fuera su casa se ve relativamente bien, pero por dentro estaba muy mal, además no tenía comida ni leña y su cama estaba húmeda", manifestó Soto.

Tras conocer la situación, Daniela publicó en la red social de Facebook las fotografías del caso para pedir ayuda, como materiales o artículos que sean de utilidad.

"Harta gente comentó sobre lo que estaba viviendo la abuelita y comenzaron a ayudar llegando hasta la casa de la señora María para aportar cama, abarrotes y materiales y con eso nos pusimos a trabajar. Además una señora de Cancura donó tres metros de leña", dijo Soto.

Beneficio

Con el fin de reunir más dinero, para comprar los productos que faltan y culminar con la obra, Sandra Núñez (quien ni siquiera tiene parentesco y vive con la señora María), comentó que "a fin de mes, o sea para el día 30 de noviembre, queremos hacer una fiesta en el pub Retro's de calle Ramírez esquina Portales, donde el dinero percibido por concepto de entradas sería para la casa".

Durante este fin de semana acudirá un grupo de personas para terminar de instalar la ducha del baño. "Falta la ducha con agua caliente por lo que los chicos trabajarán entre sábado y domingo para ello. Además desde la Municipalidad dijeron que iban a llevar algunos materiales, pero imagino que por el paro no han llegado a dejar nada, por eso nosotros seguiremos trabajando con lo que tenemos".

Actualmente María Hernández tiene 85 años, a los 15 tuvo a su primera hija de cuatro que tiene en total. Sin embargo, su marido la dejó y sus hijos actualmente no la visitan casi nunca. "Trabajé en casas como empleada doméstica, niñera, hice huertas y todo lo que conlleva trabajos así. Yo comencé a los 15 años y no me acuerdo cuando dejé de trabajar, pero lo que sí sé es que terminé hasta cuando pagué todo mi sitio. Más de 50 años trabajando para tener mi casa".

Quienes deseen prestar ayuda a esta causa solidaria, pueden contactarse con Daniela Soto, al número celular +56 9 99559068.

"Desde la Municipalidad dijeron que iban a llevar algunos materiales, pero imagino que por el paro no han llegado a dejar nada"

Sandra Núñez, Vive con María Hernández"

"Tengo la bendición de Dios que llegaron estos chicos para arreglar mi casita, porque se estaba cayendo"

María Hernández, adulta mayor"

de noviembre se realizará una fiesta para recolectar dinero y comprar los materiales que falten. 30

Sago Fisur parte el jueves y se extenderá por cuatro días

E-mail Compartir

La Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO AG, se refirió a la versión 2016, que este año se llevará a cabo entre el 17 y 20 de noviembre.

El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera, Christian Arntz, destacó el pie en que se encuentra Sago Fisur, que es considerada actualmente la feria del área más antigua e importante del país y al mismo tiempo, destaca por ser el evento más masivo de la provincia de Osorno, logrando conectar estrechamente el campo y la ciudad.

Este año, determinar la competitividad de los granos de la zona sur en el mercado nacional e internacional, será uno de los temas que se abordarán por primera vez en la feria que trae importantes expertos y expositores del rubro.

La muestra se realizará en el Recinto Sago, en el sector Chuyaca, y la entrada tendrá un valor de $2 mil para el público adulto, mientras que los niños de seis a 12 años pagarán $500 y los menores de seis años entran gratis. Se espera la asistencia de 16 empresas que reúnen 200 marcas.