Secciones

Ciudadano indio falleció en el centro de Osorno

EMERGENCIA. Xavier Amalraj se desplomó en Mackenna con Bulnes.
E-mail Compartir

Casado y con domicilio en la comuna de Puyehue es el ciudadano indio que falleció la tarde de ayer en pleno centro de Osorno, pese a ser reanimado por equipos de emergencia que acudieron en su ayuda.

Se trata del ex académico de la Universidad Santo Tomás de Osorno y profesor de Inglés, Xavier Amalraj (45 años) de nacionalidad india, quien ayer pasadas las 15.30 horas cayó desplomado mientras caminaba por Mackenna con Bulnes.

Reanimación

Testigos del hecho señalaron que el hombre transitaba de manera normal cuando cayó al suelo, siendo auxiliado en primera instancia por peatones.

Mientras se esperaba la llegada de equipos de emergencias, las personas comenzaron a realizar maniobras de reanimación al constatar que presentaba una insuficiencia cardiaca.

30 MINUTOS

Personal del Servicio de Atención Médica (Samu) de Urgencia que asistía en Bilbao con O'Higgins a una persona atropellada se trasladó al lugar, donde comprobaron que el ex académico no reaccionaba por lo que se sumaron a las maniobras de RCP, las que se extendió por más de 30 minutos.

Pese a los esfuerzos desplegados, Xavier Amalraj falleció y su cuerpo fue retirado del lugar cerca de las 19 horas de ayer, y trasladado al Servicio Médico Legal, donde hoy se realizará la autopsia para establecer la causa de su deceso.

Familiares del fallecido habrían expresado a la policía que el ciudadano indio no presentaría algún problema cardiaco por lo que su deceso causó sorpresa.

En Río Bueno fue ayer el funeral del carabinero muerto en Freire

E-mail Compartir

Más de 250 personas acompañaron a la familia y amigos del funcionario de Carabineros fallecido trágicamente en la Región de La Araucanía, al inhalar gas tóxico de un brasero mientras cumplían labores de vigilancia en el fundo Aguas Buenas, comuna de Freire.

Se trata de Rodrigo Alfredo Pérez Saldivia, cuyo funeral se desarrolló este viernes en Río Bueno. El general inspector de Carabineros, Gonzalo Blu Rodríguez, tras participar en el sepelio expresó el sentir que embarga a la institución, luego de perder a estos dos funcionarios en tan trágicas circunstancias.

Tribunal Electoral ratifica a Jimena Núñez como alcaldesa

PUYEHUE. El alcalde en ejercicio, José Luis Queipul, denunció hace unos días un mal conteo de los sufragios.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de Puerto Montt, rechazó la denuncia presentada el pasado 29 de octubre por el actual alcalde demócrata cristiano por Puyehue, José Luis Queipul, ante lo que consideró como una serie de irregularidades que se presentaron el día de las elecciones municipales del 23 de octubre.

Entre los antecedentes puesto en poder de este tribunal, destacaba que habría una diferencia de 38 votos que se adicionaron al conteo de sufragios de alcalde, mientras que a los concejales se les restó la misma cifra.

Sin embargo, a una semana de presentado este recurso, el Tribunal Calificador de Elecciones analizó el caso expuesto por la autoridad en ejercicio y oficializó la tarde de este miércoles su respuesta, en la cual rechazó la denuncia de la reclamación de nulidad presentada por Queipul. Con ello, ratificó el resultado de la jornada electoral, donde la comuna eligió a Jimena Núñez como la nueva autoridad para el periodo 2016-2020.

Reacción

Desde Santiago donde se encuentra en trámites de salud por su tumor cancerígeno en la columna, dolencia que fue tratada durante el primer semestre del año pasado, Queipul (53 años) dijo estar tranquilo.

En compañía de su familia, desde la capital añadió que amparado en el cronograma del proceso electoral hizo valer este derecho en base a transparentar y clarificar al máximo las eventuales irregularidades que a su juicio se dieron durante el día de las elecciones.

"Nuestra presentación fue considerada por el tribunal que analizó a fondo la materia y finalmente resolvió rechazando nuestra presentación (...) nada más que hacer. Nosotros cumplimos y junto a mi equipo damos por cerrado este proceso", expresó.

Queipul señaló además que la comunidad eligió a otras personas y es una determinación que se debe aceptar democráticamente.

"En contiendas electorales hay ocasiones donde se gana y se pierde. Nosotros queríamos ganar y debemos dejar en claro que fue una contienda estrecha de 95 votos (...) así es la democracia y hay que respetar la determinación de la comunidad", sostuvo el actual jefe comunal de Puyehue.

Por su parte la electa autoridad de la comuna, María Jimena Núñez, dijo que pese a la denuncia presentada por su contendor, como equipo se mantuvieron tranquilos, porque el trabajo que se hizo por parte de los apoderados fue bien aplicado y, además, la gente que llegó a sufragar tuvo la respuesta final.

"Nos llamó la atención que al día siguiente de las elecciones, nadie se presentó a reclamar en el Colegio Escrutador. Sabíamos que el señor Queipul no iba a reconocer su derrota y esperábamos un acto así. Ahora ya se conoce el fallo del tribunal y si él sembró la duda que hubo artimañas, esto fue aclarado por la resolución", remarcó Nuñez, quien vuelve al municipio tras un periodo.

Auditoría

A un mes de asumir la alcaldía de Puyehue, María Jimena Núñez señaló que pedirá una auditoria de la gestión municipal de José Luis Queipul.

"La gente por transparencia debe saber cómo y cuál es el estado en que recibiéremos las arcas municipales. Sabemos que no hay plata para cancelar servicios básicos como la luz y el agua de la comuna, que son resorte de la entidad edilicia y eso da mucho que hablar, esperamos que la gestión no sea entregada con déficit", comentó la autoridad.

En cuanto al personal que podría expresar cierta inseguridad por su continuidad, Nuñez señaló que aquellos que hagan bien su pega se mantendrán en sus cargos.

"Fue una contienda estrecha de 95 votos (...) así es la democracia y hay que respetarla la determinación de la comunidad"

José Luis Queipul, Alcalde de Puyehue"

de diciembre es la 6

Ciudadano indio falleció en el centro de Osorno

EMERGENCIA. Xavier Amalraj se desplomó en Mackenna con Bulnes.
E-mail Compartir

Casado y con domicilio en la comuna de Puyehue es el ciudadano indio que falleció la tarde de ayer en pleno centro de Osorno, pese a ser reanimado por equipos de emergencia que acudieron en su ayuda.

Se trata del ex académico de la Universidad Santo Tomás de Osorno y profesor de Inglés, Xavier Amalraj (45 años) de nacionalidad india, quien ayer pasadas las 15.30 horas cayó desplomado mientras caminaba por Mackenna con Bulnes.

Reanimación

Testigos del hecho señalaron que el hombre transitaba de manera normal cuando cayó al suelo, siendo auxiliado en primera instancia por peatones.

Mientras se esperaba la llegada de equipos de emergencias, las personas comenzaron a realizar maniobras de reanimación al constatar que presentaba una insuficiencia cardiaca.

30 MINUTOS

Personal del Servicio de Atención Médica (Samu) de Urgencia que asistía en Bilbao con O'Higgins a una persona atropellada se trasladó al lugar, donde comprobaron que el ex académico no reaccionaba por lo que se sumaron a las maniobras de RCP, las que se extendió por más de 30 minutos.

Pese a los esfuerzos desplegados, Xavier Amalraj falleció y su cuerpo fue retirado del lugar cerca de las 19 horas de ayer, y trasladado al Servicio Médico Legal, donde hoy se realizará la autopsia para establecer la causa de su deceso.

Familiares del fallecido habrían expresado a la policía que el ciudadano indio no presentaría algún problema cardiaco por lo que su deceso causó sorpresa.

En Río Bueno fue ayer el funeral del carabinero muerto en Freire

E-mail Compartir

Más de 250 personas acompañaron a la familia y amigos del funcionario de Carabineros fallecido trágicamente en la Región de La Araucanía, al inhalar gas tóxico de un brasero mientras cumplían labores de vigilancia en el fundo Aguas Buenas, comuna de Freire.

Se trata de Rodrigo Alfredo Pérez Saldivia, cuyo funeral se desarrolló este viernes en Río Bueno. El general inspector de Carabineros, Gonzalo Blu Rodríguez, tras participar en el sepelio expresó el sentir que embarga a la institución, luego de perder a estos dos funcionarios en tan trágicas circunstancias.

Tribunal Electoral ratifica a Jimena Núñez como alcaldesa

PUYEHUE. El alcalde en ejercicio, José Luis Queipul, denunció hace unos días un mal conteo de los sufragios.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de Puerto Montt, rechazó la denuncia presentada el pasado 29 de octubre por el actual alcalde demócrata cristiano por Puyehue, José Luis Queipul, ante lo que consideró como una serie de irregularidades que se presentaron el día de las elecciones municipales del 23 de octubre.

Entre los antecedentes puesto en poder de este tribunal, destacaba que habría una diferencia de 38 votos que se adicionaron al conteo de sufragios de alcalde, mientras que a los concejales se les restó la misma cifra.

Sin embargo, a una semana de presentado este recurso, el Tribunal Calificador de Elecciones analizó el caso expuesto por la autoridad en ejercicio y oficializó la tarde de este miércoles su respuesta, en la cual rechazó la denuncia de la reclamación de nulidad presentada por Queipul. Con ello, ratificó el resultado de la jornada electoral, donde la comuna eligió a Jimena Núñez como la nueva autoridad para el periodo 2016-2020.

Reacción

Desde Santiago donde se encuentra en trámites de salud por su tumor cancerígeno en la columna, dolencia que fue tratada durante el primer semestre del año pasado, Queipul (53 años) dijo estar tranquilo.

En compañía de su familia, desde la capital añadió que amparado en el cronograma del proceso electoral hizo valer este derecho en base a transparentar y clarificar al máximo las eventuales irregularidades que a su juicio se dieron durante el día de las elecciones.

"Nuestra presentación fue considerada por el tribunal que analizó a fondo la materia y finalmente resolvió rechazando nuestra presentación (...) nada más que hacer. Nosotros cumplimos y junto a mi equipo damos por cerrado este proceso", expresó.

Queipul señaló además que la comunidad eligió a otras personas y es una determinación que se debe aceptar democráticamente.

"En contiendas electorales hay ocasiones donde se gana y se pierde. Nosotros queríamos ganar y debemos dejar en claro que fue una contienda estrecha de 95 votos (...) así es la democracia y hay que respetar la determinación de la comunidad", sostuvo el actual jefe comunal de Puyehue.

Por su parte la electa autoridad de la comuna, María Jimena Núñez, dijo que pese a la denuncia presentada por su contendor, como equipo se mantuvieron tranquilos, porque el trabajo que se hizo por parte de los apoderados fue bien aplicado y, además, la gente que llegó a sufragar tuvo la respuesta final.

"Nos llamó la atención que al día siguiente de las elecciones, nadie se presentó a reclamar en el Colegio Escrutador. Sabíamos que el señor Queipul no iba a reconocer su derrota y esperábamos un acto así. Ahora ya se conoce el fallo del tribunal y si él sembró la duda que hubo artimañas, esto fue aclarado por la resolución", remarcó Nuñez, quien vuelve al municipio tras un periodo.

Auditoría

A un mes de asumir la alcaldía de Puyehue, María Jimena Núñez señaló que pedirá una auditoria de la gestión municipal de José Luis Queipul.

"La gente por transparencia debe saber cómo y cuál es el estado en que recibiéremos las arcas municipales. Sabemos que no hay plata para cancelar servicios básicos como la luz y el agua de la comuna, que son resorte de la entidad edilicia y eso da mucho que hablar, esperamos que la gestión no sea entregada con déficit", comentó la autoridad.

En cuanto al personal que podría expresar cierta inseguridad por su continuidad, Nuñez señaló que aquellos que hagan bien su pega se mantendrán en sus cargos.

"Fue una contienda estrecha de 95 votos (...) así es la democracia y hay que respetarla la determinación de la comunidad"

José Luis Queipul, Alcalde de Puyehue"

de diciembre es la 6