Secciones

Parque Nacional Puyehue será escenario del primer Festival de Cine Outdoor

EVENTO. La iniciativa para los aficionados a los deportes al aire libre y al séptimo arte se realizará el 12 y 13 de noviembre.
E-mail Compartir

Con el objetivo que los aficionados a la montaña y los deportes al aire libre se reúnan a compartir actividades sobre la base de la conciencia social y ambiental, el próximo 12 y 13 de noviembre se realizará en el Parque Nacional Puyehue la iniciativa denominada "Outdoor Film Festival", una actividad dedicada a los amantes de la naturaleza y el deporte.

Se trata de un encuentro cultural internacional que busca la integración de sus participantes en un entorno natural privilegiado.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación "América a tus pies" y busca fomentar y aplicar el concepto de salidas deportivas con una mirada social y ambiental.

Bajo el lema de "No dejar rastro", la actividad busca crear conciencia sobre la responsabilidad de montaña.

Festival

Diego Rojas, cofundador del proyecto Cerro Arriba y organizador del Festival Outdoor Film 2016, sostuvo que "desde hace meses un completo equipo ha estado trabajando para que todo resulte impecable".

Agregó que en una escenografía rodeada de vegetación, se llevarán a cabo diversas actividades como trekking fotográfico, observación de aves, charlas sobre historias de vida y supervivencia en la montaña. Además, habrá talleres de meditación, sonoterapia, recorridos por bosques nativos, visitas a saltos de agua y, por supuesto, noches de cine en relación con la naturaleza.

Todas las actividades son pensadas para compartir en comunidad. La entrada al evento incluye transporte para el acceso al Parque Nacional Puyehue. Más información se puede encontrar en la página www.cerroarriba.cl

"Sácalo del Clóset" se instala en Centro Cultural

OSORNO. Hoy y mañana a precios bajos.
E-mail Compartir

Con gran variedad de productos, vuelve a desarrollarse en Osorno la feria "Sácalo del Clóset", que pone a la venta con excelentes ofertas diversos artículos para la decoración, ropa, muebles, manualidades y artesanías, entre otras novedades que se ofrecerán en el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556.

La iniciativa se emplaza con 38 stands, donde los encargados ofertarán todo tipo de productos usados en muy buena calidad.

La iniciativa es organizada por la agrupación Rama e invita a revalorar lo usado, dándole nueva vida.

La feria parte esta jornada y se extiende hasta mañana domingo, de 11 a 20 horas, en dependencias del Centro Cultural de Osorno. La entrada es abierta a la comunidad.

Adultos mayores fueron galardonados por sus creaciones literarias en el cierre de su mes

NARRATIVA. Veintisiete integrantes del taller literario "Arcoiris de Pensamiento" participaron en un concurso de poemas y relatos sobre sus vivencias. Resultaron ganadores Francisca Cares, Sergio Mora y María Carrera.
E-mail Compartir

Yasna Barría

El taller literario adulto mayor "Arcoiris de Pensamiento" vivió una emotiva jornada de actividades en la que se dieron a conocer sus vivencias y anécdotas en los trabajos presentados por 27 integrantes de la tercera edad, y donde además el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) les entregó una certificación por ser la primera agrupación que une sus talentos literarios conformando un taller de narrativa.

En el marco de las actividades que cerraron el mes del adulto mayor, la agrupación realizó un especial encuentro literario donde quedaron en evidencia las aptitudes para la poesía de un buen número de sus integrantes, quienes compartieron sus escritos en dependencias del auditorio del Centro de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao.

Galardonados

Los 27 trabajos fueron entregados, previamente al encuentro, a un selecto jurado integrado por los docentes Ximena Vera, de la Universidad Santo Tomás; y Raúl Núñez y Paola Iubini, académicos de Inacap Osorno, quienes destacaron y premiaron a los tres mejores escritos. El primer lugar fue para el poema titulado "Ausencia de amor", escrito por Francisca Cares, quien además es la presidenta del taller literario.

En el segundo lugar destacó el poema "La laucha indiscreta", de Sergio Mora; y en el tercer puesto quedó "Historia de mi vida", de la autora María Carrera, quien al igual que sus 27 pares participantes del taller también forma parte de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor de Osorno.

Francisca Cares, la ganadora del concurso literario, dijo estar contenta y satisfecha de haber logrado el primer lugar, porque fue algo que nunca imaginó.

"Escribir poemas es una actividad que realizo desde hace muchos años, pero antes nunca quise contárselo a nadie, porque me daba un poco de vergüenza y ahora ver que fui distinguida, me incentiva a continuar adelante y hacer muchas más cosas en la literatura", sostuvo.

Francisca Cares agregó que el poema ganador "Ausencia de amor" habla sobre el primer amor que tuvo en su vida, que fue un marino con quien había proyectado una vida en común. Sin embargo, por cosas del destino nunca estuvieron juntos, contó, y esa persona hoy ya falleció, por lo que el escrito está cargado de emociones y sentimientos que evocan a ese especial recuerdo que fue parte importante en su vida.

No sólo los tres primeros lugares fueron distinguidos, también fueron entregadas menciones honrosas a a los participantes Enrique Gómez, Inés Bastidas, Sergio Mora, Rosa Traro, José Díaz y Ángela Rubedis, por el buen trabajo y emotivo contenido de sus poemas.

Hipólito Vásquez, presidente de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor, destacó que la creación del taller literario que denominaron "Arcoiris de Pensamiento" posee personalidad jurídica, por eso, tanto el Senama como la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Osorno los reconoció y certificó a todos sus integrantes con un diploma.

"Nuestra actividad literaria es inédita, porque por primera vez en la Región y en Osorno se da lectura a las vivencias y anécdotas de nuestros adultos mayores que fueron escritos como relatos y poemas. Eso nos tiene muy felices y orgullosos", señaló Hipólito Vásquez.

El encuentro literario del adulto mayor se desarrollo hace unos días en el marco del cierre de las actividades de su mes.

En adelante, el ya consolidado taller literario "Arcoiris de Pensamiento" continuará su pasión narrativa reuniéndose los días jueves, de 10 a 12 horas, en dependencias de la Caja de Compensación La Araucana en Osorno.

"Escribir poemas es una actividad que realizo desde hace muchos años, pero antes nunca quise contárselo a nadie"

Francisca Cares, Ganadora del concurso literario"

personas de la tercera edad de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor pertenecen al taller literario. 27

trabajos fueron distinguidos, llevándose el primer lugar Francisca Cares con un poema de amor. 3

"Sácalo del Clóset" se instala en Centro Cultural

OSORNO. Hoy y mañana a precios bajos.
E-mail Compartir

Con gran variedad de productos, vuelve a desarrollarse en Osorno la feria "Sácalo del Clóset", que pone a la venta con excelentes ofertas diversos artículos para la decoración, ropa, muebles, manualidades y artesanías, entre otras novedades que se ofrecerán en el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556.

La iniciativa se emplaza con 38 stands, donde los encargados ofertarán todo tipo de productos usados en muy buena calidad.

La iniciativa es organizada por la agrupación Rama e invita a revalorar lo usado, dándole nueva vida.

La feria parte esta jornada y se extiende hasta mañana domingo, de 11 a 20 horas, en dependencias del Centro Cultural de Osorno. La entrada es abierta a la comunidad.

Parque Nacional Puyehue será escenario del primer Festival de Cine Outdoor

EVENTO. La iniciativa para los aficionados a los deportes al aire libre y al séptimo arte se realizará el 12 y 13 de noviembre.
E-mail Compartir

Con el objetivo que los aficionados a la montaña y los deportes al aire libre se reúnan a compartir actividades sobre la base de la conciencia social y ambiental, el próximo 12 y 13 de noviembre se realizará en el Parque Nacional Puyehue la iniciativa denominada "Outdoor Film Festival", una actividad dedicada a los amantes de la naturaleza y el deporte.

Se trata de un encuentro cultural internacional que busca la integración de sus participantes en un entorno natural privilegiado.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación "América a tus pies" y busca fomentar y aplicar el concepto de salidas deportivas con una mirada social y ambiental.

Bajo el lema de "No dejar rastro", la actividad busca crear conciencia sobre la responsabilidad de montaña.

Festival

Diego Rojas, cofundador del proyecto Cerro Arriba y organizador del Festival Outdoor Film 2016, sostuvo que "desde hace meses un completo equipo ha estado trabajando para que todo resulte impecable".

Agregó que en una escenografía rodeada de vegetación, se llevarán a cabo diversas actividades como trekking fotográfico, observación de aves, charlas sobre historias de vida y supervivencia en la montaña. Además, habrá talleres de meditación, sonoterapia, recorridos por bosques nativos, visitas a saltos de agua y, por supuesto, noches de cine en relación con la naturaleza.

Todas las actividades son pensadas para compartir en comunidad. La entrada al evento incluye transporte para el acceso al Parque Nacional Puyehue. Más información se puede encontrar en la página www.cerroarriba.cl

Adultos mayores fueron galardonados por sus creaciones literarias en el cierre de su mes

NARRATIVA. Veintisiete integrantes del taller literario "Arcoiris de Pensamiento" participaron en un concurso de poemas y relatos sobre sus vivencias. Resultaron ganadores Francisca Cares, Sergio Mora y María Carrera.
E-mail Compartir

Yasna Barría

El taller literario adulto mayor "Arcoiris de Pensamiento" vivió una emotiva jornada de actividades en la que se dieron a conocer sus vivencias y anécdotas en los trabajos presentados por 27 integrantes de la tercera edad, y donde además el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) les entregó una certificación por ser la primera agrupación que une sus talentos literarios conformando un taller de narrativa.

En el marco de las actividades que cerraron el mes del adulto mayor, la agrupación realizó un especial encuentro literario donde quedaron en evidencia las aptitudes para la poesía de un buen número de sus integrantes, quienes compartieron sus escritos en dependencias del auditorio del Centro de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao.

Galardonados

Los 27 trabajos fueron entregados, previamente al encuentro, a un selecto jurado integrado por los docentes Ximena Vera, de la Universidad Santo Tomás; y Raúl Núñez y Paola Iubini, académicos de Inacap Osorno, quienes destacaron y premiaron a los tres mejores escritos. El primer lugar fue para el poema titulado "Ausencia de amor", escrito por Francisca Cares, quien además es la presidenta del taller literario.

En el segundo lugar destacó el poema "La laucha indiscreta", de Sergio Mora; y en el tercer puesto quedó "Historia de mi vida", de la autora María Carrera, quien al igual que sus 27 pares participantes del taller también forma parte de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor de Osorno.

Francisca Cares, la ganadora del concurso literario, dijo estar contenta y satisfecha de haber logrado el primer lugar, porque fue algo que nunca imaginó.

"Escribir poemas es una actividad que realizo desde hace muchos años, pero antes nunca quise contárselo a nadie, porque me daba un poco de vergüenza y ahora ver que fui distinguida, me incentiva a continuar adelante y hacer muchas más cosas en la literatura", sostuvo.

Francisca Cares agregó que el poema ganador "Ausencia de amor" habla sobre el primer amor que tuvo en su vida, que fue un marino con quien había proyectado una vida en común. Sin embargo, por cosas del destino nunca estuvieron juntos, contó, y esa persona hoy ya falleció, por lo que el escrito está cargado de emociones y sentimientos que evocan a ese especial recuerdo que fue parte importante en su vida.

No sólo los tres primeros lugares fueron distinguidos, también fueron entregadas menciones honrosas a a los participantes Enrique Gómez, Inés Bastidas, Sergio Mora, Rosa Traro, José Díaz y Ángela Rubedis, por el buen trabajo y emotivo contenido de sus poemas.

Hipólito Vásquez, presidente de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor, destacó que la creación del taller literario que denominaron "Arcoiris de Pensamiento" posee personalidad jurídica, por eso, tanto el Senama como la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Osorno los reconoció y certificó a todos sus integrantes con un diploma.

"Nuestra actividad literaria es inédita, porque por primera vez en la Región y en Osorno se da lectura a las vivencias y anécdotas de nuestros adultos mayores que fueron escritos como relatos y poemas. Eso nos tiene muy felices y orgullosos", señaló Hipólito Vásquez.

El encuentro literario del adulto mayor se desarrollo hace unos días en el marco del cierre de las actividades de su mes.

En adelante, el ya consolidado taller literario "Arcoiris de Pensamiento" continuará su pasión narrativa reuniéndose los días jueves, de 10 a 12 horas, en dependencias de la Caja de Compensación La Araucana en Osorno.

"Escribir poemas es una actividad que realizo desde hace muchos años, pero antes nunca quise contárselo a nadie"

Francisca Cares, Ganadora del concurso literario"

personas de la tercera edad de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor pertenecen al taller literario. 27

trabajos fueron distinguidos, llevándose el primer lugar Francisca Cares con un poema de amor. 3