Secciones

ENTREVISTA. aldo pinuer, electo como nuevo alcalde de La Unión:

"Varios funcionarios hicieron campaña en su trabajo y eso puede traer consecuencias"

E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Agradecido por la confianza brindada por los unioninos y del nivel que tiene el nuevo concejo comunal, se mostró el alcalde electo de esta comuna en las pasadas elecciones municipales del 23 de octubre, Aldo Pinuer Solís.

El nuevo alcalde de La Unión es independiente y se presentó con el respaldo del Partido Regional Independiente y Chile Vamos. Tiene 55 años, es casado, con 3 hijos, profesa la religión evangélica y trabaja como funcionario del Registro Civil desde hace 30 años, entidad a la que ingresó como auxiliar.

- Frente al desafío que implica este cargo, ¿Cómo será su gobierno comunal?

-Hemos propiciado hacer un gobierno distinto, con mucha presencia en las calles, de puertas abiertas y siempre dispuesto para atender a la gente. Queremos transformarnos en una autoridad cercana a los habitantes de la ciudad y el campo. Naturalmente sin descuidar la fiscalización de las obras y ver la marcha de los distintos departamentos. Queremos lograr un gobierno cercano, preocupado de la gente y de sus problemas.

¿Es usted oriundo de esta comuna?

-Provengo del sector rural, no estudié en la universidad por falta de recursos, somos 9 hermanos, ingresé al Registro civil, soy casado con Graciela Poffald, y un agradecido de la vida.

-¿Esperó este respaldo de los electores que le dieron más de un 50% de las preferencias?

-Esperaba un buen resultado, pero tenía claro el esfuerzo desplegado por la alcaldesa María Angélica Astudillo para alcanzar el desarrollo de la comuna y no era fácil por el respaldo del diputado Enrique Jaramillo, esposo de la edil en ejercicio.

-¿Tuvo aliados políticos?

-No quise aliarme mucho con sectores políticos, para mantener mi independencia. Es mi estilo, es mi forma, porque digamos que entre los políticos de derecha e izquierda hay un grado de desprestigio, cuya responsabilidad es individual.

-¿Luego de que asuma habrá cambios en la plantilla municipal?

-Los funcionarios municipales tienen razón, motivos y culpas para sentirse preocupados por los cambios que se producen cada 4 años, eso sucede, y tengo que decir que en esta elección varios funcionarios hicieron campaña en su trabajo y eso no es correcto, es un error que les puede traer consecuencias. Reconozco que el equipo asesor de la actual administración no sigue. Soy una persona que cree que los funcionarios debemos ser evaluados para ejercer un cargo y si queremos un buen municipio, debemos privilegiar la empatía y las capacidades de cada cual.

-Quiere decir que tendrá un nuevo equipo...

Serán 4 o 5 personas, ojalá todos unioninos y que respondan con sus conocimientos al crecimiento y desarrollo de La Unión, para cuyo efecto ha estado recibiendo currículos.

-¿Cómo cree que será gobernar con el nuevo concejo?

Son los mejores, de gran capacidad de trabajo y con muchas iniciativas que buscan favorecer a La Unión. Reiteró los agradecimientos a los unioninos y espera trabajar unidos para hacer más grande esta comuna, capital de la provincia del Ranco.

-¿Ha hecho reuniones para proyectar la comuna?

-No, pero voy a pedir el listado del presupuesto del próximo año y espero que no lo aprueben ahora, sino que lo dejen para que nosotros decidamos y no se hagan contratos de última hora o se llame a concursos públicos para llenar cargos. Hay que mantener la cabeza fría para estudiar lo que beneficie a la comuna, ver cuáles son las obras que se están haciendo y aquellas que se ofrecieron, sin tener proyectos que aseguren su financiamiento, como el estadio de Mashue, el gimnasio de Choroico, o el Hogar para adultos mayores en la casona Daiber.

-¿Qué le gustaría dejar como legado en estos 4 años?

-Queremos tener un centro de larga estadía para los adultos mayores, un espacio abierto para la cultura y las artes, un recinto apropiado para la feria de los chacareros y una serie de obras para recuperar los espacios públicos. Saneamiento sanitario en el sector rural y agua potable para ellos, bajando el gasto del municipio para abastecer de agua a estos sectores. Este año debe mejorar aquello y aprovechar al máximo los recursos destinados a zonas rezagadas.

El concejal más joven de la Región de los Ríos también obtuvo la primera mayoría

EDIL. El unionino Matías Velásquez es administrador público y comunicador. ENCUENTRO. Los egresados son de 1972.
E-mail Compartir

Fue el candidato más votado y se convertirá en el concejal electo más joven de la Región de Los Ríos, Matías Sebastián Velásquez Flores, administrador público, de la Universidad de Los Lagos, con estudios en política, y una licenciatura en ésta área además de comunicador social.

Con una breve militancia en Renovación Nacional desde donde se alejó por divergencias, se integró a Evopoli, después de la invitación que le hicieran dirigentes de esta colectividad.

"Me siento más cercano a esta colectividad y espero afianzar esta pertenencia, primero con este respaldo y luego con mi trabajo", señaló el nuevo edil.

Aseguró que su campaña partió en enero con pocos recursos, con participación en actividades de grupos y vecinos y en especial con los adultos mayores. Según Velásquez el éxito de su candidatura fue la perseverancia, caminar y conversar con cada uno de los vecinos, además la presencia de su madre Marina Flores, a quien calificó como amiga y compañera.

Futuro en la alcaldía

Su posibilidad de continuar en política, la desarrollará en estos cuatro años, para luego ver la posibilidad de la alcaldía, pero que lo lógico será servir dos períodos como concejal y después estudiar la otra opción.

Dentro de su trabajo con la comunidad está lo que llama "incubadora de ideas", donde se reúne con un grupo de jóvenes profesionales para aportar al desarrollo de la comuna.

Triunfo sorpresivo

Velásquez no esperaba obtener la primera mayoría debido a su juventud, que lo transformó en el concejal electo más joven de la provincia y de la región de Los Ríos.

Asegura que el futuro de la comuna es auspicioso, por lo que señaló que se dedicará a trabajar por su desarrollo, aprovechando el gran potencial existente y la cantidad de jóvenes dispuestos a colaborar en ello.


Compañeros de liceo se reunieron tras 44 años