Secciones

Evangélicos llaman a fieles a votar por los candidatos que rechacen el aborto

EN OSORNO. El llamado también fue rechazar aprobar el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Más de tres mil personas se congregaron ayer en el Español para celebrar su día.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

A pesar de la intensa lluvia que cayó la tarde de ayer, más de tres mil evangélicos caminaron desde cuatro puntos de la ciudad para celebrar su día con la Marcha por Jesús, que culminó con un masivo acto en el Gimnasio Español.

Las personas que participaron de la actividad portaban letreros y globos donde se podía leer frases como Dios te ama, viva la fe y Jesús es nuestro salvador, los cuales eran levantados mientras cantaban alabanzas.

La actividad se realizó paralelamente en todo el país, donde más de un millón de personas escucharon el mensaje preparado por la Coordinadora de Unidades Pastorales Evangélicas de Chile. El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes se ha conmemorado desde 31 de octubre de 2008 y fue instituido mediante la ley 20.299 impulsada por el primer gobierno de Michelle Bachelet.

Llamado a votar

En el acto realizado en el Gimnasio Español, la alegría y el fervor estaban presentes en cada alabanza, donde los aplausos, manos alzadas y sonrisas daban cuenta de la importante jornada que están viviendo los evangélicos.

El primero en hablar fue el pastor Carlos Martínez, quien fuera por más de 20 años la máxima autoridad de los pastores evangélicos de la provincia y actual miembro del directorio nacional de la Unidad de Pastores.

"Hacemos un llamado al pueblo evangélico y a quienes comparten nuestros valores, para que en las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2017 concurran a las urnas y apoyen a candidatos que rechacen el aborto, el matrimonio igualitario y la adopción homoparental, porque estas prácticas no le hacen bien a Chile", enfatizó Martínez.

Sus palabras provocaron un cerrado aplauso, tras lo cual el pastor siguió diciendo que si era necesario individualizar a quienes hoy están en el parlamento y han votado a favor de temas que no tienen vínculo alguno con los caminos de Dios, se hará llamando a no apoyarlos en las urnas.

"Llamamos a los evangélicos para que hagan uso de su derecho a votar alineados a los preceptos valóricos que consideramos urgentes resguardar en el país", enfatizó el pastor.

Precisamente en primera fila estaban ubicados la gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez, el senador Iván Moreira, el seremi del Deportes, Miguel Arredondo y los diputados por el distrito 55, el UDI Javier Hernández y el DC Sergio Ojeda, quienes escucharon atentamente el discurso de Martínez.

La familia

El segundo discurso fue protagonizado por el pastor Genaro Bahamondes, de la Iglesia Asamblea de Dios Autónoma de Osorno, quien habló básicamente de la responsabilidad de la Iglesia frente a los cambios sociales que se provocan en la ciudad, el país y el mundo.

"Hoy más que nunca como pueblo de Dios necesitamos estar unidos para hacer frente al ataque frontal que se realiza a la familia aprobando leyes que no la favorecen como el aborto, la adopción homoparental y el matrimonio entre personas del mismo sexo", dijo el pastor.

Agregó que realizan un llamado al pueblo de Dios a unirse para frenar el aumento de pensamientos que son minorías, considerando que sólo en Osorno existen más de 80 iglesias registradas en la Unión de Pastores, todas con un importante número de fieles.

La actividad concluyó pasada las 19 horas no sin antes agradecer por la oportunidad de reunirse y alabar a Dios de forma masiva, "esta actividad es muy importante para el mundo evangélico y es la oportunidad de entregar un mensaje a todos de respeto a Dios", dijo el pastor Bahamondes.

En el resto de la provincia también se realizaron masivos acto de celebración que congregaron a miles de personas que llegaron las escuchar el mensaje de sus líderes espirituales y compartir momentos de recogimiento y alabanzas.

"En las elecciones parlamentarias y presidenciales concurran a las urnas y apoyen a candidatos que rechacen el aborto, el matrimonio igualitario y la adopción homoparental, porque estas prácticas no le hacen bien a Chile".

Carlos Martínez, Pastor Evangélico de Osorno"

comenzó la celebración del Día de los Evangélicos en Chile gracias a una ley impulsada por el gobierno. 2008

iglesias de la ciudad están asociadas a la Coordinadora de Unidades Pastorales Evangélicas de Chile. 80