Secciones

El auge y caída de los Toros a 10 años de convertirse en sociedad anónima

GIRO. El 25 de octubre de 2006 la Anfp aceptó la solicitud del club hasta que en 2012 el equipo fue desafiliado. Hoy trata de volver al profesionalismo.
E-mail Compartir

El 25 de octubre del año 2006, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) incorporó al conjunto de Provincial Osorno como Sociedad Anónima Deportiva.

De este hito en la historia deportiva del club ya han pasado 10 años y bastante agua bajo el puente, porque hoy por hoy el equipo dejó esta figura legal tras descender en 2010 a la Tercera División y hoy es una corporación deportiva que milita en la A del fútbol amateur.

Antes de que el equipo se conformara como sociedad anónima, al año 2005, el club quedó sin directiva en medio de una crisis económica con jugadores con sueldos impagos, por lo que la idea era pedirle a la Anfp un año de receso para "ordenar la casa".

Pero la petición fue rechazada por la asociación bajo amenaza que de no jugar, borraban a la institución de sus registros, situación que originó que se llegara a un acuerdo con el empresario Heinz Gildemeister para que se hiciera cargo a concesión del equipo mientras se preparaba la transformación.

El presidente del club en esa época, Alfredo Albarrán, dijo que todo el proceso legal lo llevó el abogado osornino Juan Carlos Alt, quien era vicepresidente de la institución.

Al respecto, indicó que "fue un proceso complejo porque la Anfp tenía que aprobar el proyecto de modelo de sociedad anónima, entre otras cosas, hasta que finalmente se aprobó y de ahí comenzamos con la venta de las acciones, que también fue muy lento".

Inversionistas

Tras la nula respuesta de los osornino de comprar acciones del club tras la puesta en marcha de la sociedad anónima, Heinz contactó en febrero del año 2007 a inversionistas en Santiago y quienes asumieron esto fueron Aníbal Silva, Andrés Tupper y Jorge Bass.

Y el futuro del club se veía auspicioso porque ese año el club ascendió a Primera A al mando de Osvaldo "Arica" Hurtado y el club brilló no solo en lo futbolístico, sino también porque se efectuaron actividades anexas como la realización del concurso artístico para levantar un monumento al toro; se efectuó la Copa Osorno e incluso Universidad de Chile y Colo Colo hicieron pretemporadas en la zona. Hasta el municipio puso 30 millones de pesos para concretar las iniciativas deportivas bajo la administración de Mauricio Saint Jean.

Pero en el campeonato 2008 el cuadro taurino tuvo un mal año y nuevamente descendió a la Primera B, lo que coincidió con el cambio de la administración municipal liderada por Jaime Bertín, que retiró toda forma de apoyo, bajo el concepto que no se podía apoyar a una sociedad anónima con fines de lucro.

Y en 2009 el equipo tuvo un desempeño regular en el campeonato, finalizando en la sexta posición.

Pero en 2010 llegó la debacle taurina, porque el equipo tuvo un paupérrimo desempeño con una planilla austera dado que las empresas locales no estaban aportando, lo que generó también una crisis que terminó el 2 de octubre de ese año cuando disputaron ante Copiapó la chance por mantener la categoría , pero el elenco taurino descendió y por ende se despidió del fútbol profesional.

En 2011 el club recibió la concesión por parte de una directiva cuya cabeza fue Guillermo Pauli y el club pasó a llamarse Club Deportivo y de Desarrollo Provincial Osorno, jugando en la Tercera División, pero sin lograr el objetivo de ascender.

Y en 2012 licitó un cupo a la recientemente creada Segunda División de Chile, tras lo cual el equipo quedó, pero en agosto la Anfp paralizó el torneo por deudas de algunos clubes, entre ellos Osorno, que debía 225 millones de pesos como concepto de cuota de inscripción. El equipo local no pagó durante sus cinco meses de participación en el torneo y luego no fue aceptada su propuesta de pago por ser insuficiente, siendo desafiliado el 31 de agosto.

En diciembre de 2012, tras la desafiliación, se funda el Club de Deportes Provincial Osorno que en 2013 estuvo en receso porque la Anfa no aceptó la solicitud de inscripción, lo que sí ocurrió en 2014, cuando fue aceptado para la Tercera B, categoría en la que estuvo hasta el año pasado cuando ascendió a la A.

Pasar a segunda división

El equipo hoy por hoy se ubica en la parte alta de la tabla de posiciones y para la directiva del club que dirige Susana Albial y para el DT Marco Millape, el objetivo es lograr el ascenso a la Segunda División Profesional.

"El objetivo es ascender este año, pero vamos paso a paso. Estamos luchando por el título, pero faltan muchos duelos aún, pero claro que nos ilusiona subir de categoría", dijo Susana Albial.

de agosto de 2012 el equipo fue desafiliado de la Anfp por no pago de la inscripción de 225 millones de pesos a la Segunda Profesional. 31