Secciones

Trabajador agrícola muere tras ser herido con un hacha por su conviviente en La Costa

VIOLENCIA. Juan Calfulef Aucapán (34) fue agredido en la cabeza para Fiestas Patrias. Tras ser dado de alta, se desmayó y fue internado en Osorno, tras lo cual falleció este jueves. La mujer fue detenida e investigan el procedimiento del Hospital.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Un obrero agrícola de 34 años identificado como Juan Calfulef Aucapán, murió este jueves en la Clínica Alemana de Osorno, donde se mantenía grave tras desmayarse producto -según la indagatoria inicial- de un golpe de hacha propinado para las Fiestas Patrias por parte de su conviviente, una mujer de 31 años cuya identidad no ha sido informada.

Según la investigación, la agresión ocurrió el 18 de septiembre tras una discusión entre ambos en una casa del sector Lafquelmapu, en la comuna de San Juan de la Costa, tras lo cual el hombre llegó hasta el Hospital Base de Osorno donde, según la Fiscalía, fue dado de alta.

Sin embargo, para las elecciones municipales del pasado domingo 23 de octubre, cuando el trabajador debió ser vocal de mesa en un liceo de su localidad, se desmayó repentinamente, siendo llevado nuevamente hasta el hospital osornino donde, dada su gravedad, fue derivado a la clínica donde finalmente falleció.

Traumatismo

Tras su muerte, le fue practicada la autopsia en el Servicio Médico Legal, donde se determinó que su deceso fue consecuencia de un traumatismo craneal. Así lo explicó el subcomisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno.

"Tras solicitud del Ministerio Público esta brigada concurrió a la Clínica Alemana, donde un hombre de 34 años había fallecido producto de un traumatismo craneoencefálico. Se realizaron las diligencias, se entrevistó a familiares y testigos", detalló el detective.

El policía confirmó que "su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal, donde el peritaje concluyó que la causa de muerte era a consecuencia de dicho traumatismo. El Ministerio Público solicitó la orden de detención en contra de la imputada, lo cual se materializó este viernes en La Costa y la mujer pasó ayer (sábado) a control de detención".

Parricidio

La mujer, quien fue formalizada ayer en primera instancia por parricidio, fue denunciada por el hombre cuando éste ingresó por primera vez al hospital, denuncia por lesiones menos graves que siguió su curso regular.

Al respecto, el fiscal Rodrigo Oyarzún comentó que "él fue diagnosticado en el Hospital Base con lesiones menos graves y se le dio de alta, luego regresó a su casa a convivir con la misma persona que lo agredió, hasta que pasado más de un mes se desvaneció, tras lo cual falleció 4 días después".

Sobre una eventual negligencia médica del hospital, el abogado señaló que "esa es una de las consideraciones que tuvo el juez para no decretar la prisión preventiva que solicitamos (...) por cuanto el tribunal estimó que habrían antecedentes que permitían estimar que esto más bien se refería a una negligencia médica, se abre esta arista de la investigación".

Por eso, el persecutor indicó que ahora se pedirá la ficha clínica al hospital y se tomarán declaraciones. Finalmente, la mujer quedó detenida, pues la Fiscalía tras la negativa de la prisión preventiva, apeló a la Corte de Apelaciones que se pronunciará durante la próxima semana.

de octubre, para las elecciones municipales, el Calfulef se desvaneció cuando servía como vocal de mesa. 23

Evangélicos marcharán desde cuatro puntos de la ciudad

EN SU DÍA. Convocatoria está autorizada por la Gobernación.
E-mail Compartir

"Por el Chile que Dios quiere" es la consigna por la cual los evangélicos marcharán mañana, a partir de las 14.30 horas, desde cuatro puntos de la ciudad en la conmemoración del Día de las Iglesias Evangélicas.

Desde la Unidad Pastoral Provincial de Iglesias Evangélicas confirmaron que la convocatoria está autorizada por la Gobernación para desarrollarse en Osorno.

Desde la entidad pastoral afirmaron que esperan que cerca de un millón y medio de personas a nivel nacional se manifieste. En Osorno, se esperan 5 mil personas.

"Cuando una ciudad se alinea con los principios de Dios, sus autoridades, los habitantes y todos, somos bendecidos", manifestó el vicepresidente de la unidad, Juan Miranda.

Para las 14 horas se espera que quienes deseen participar de la manifestación comiencen a congregarse en los distintos puntos de la ciudad.

Desde Rahue Alto la marcha comenzará en avenida Real con Argentina; en Francke desde el policlínico; desde la población Schilling el grupo caminará desde 12 de Octubre con Sevilla y desde Chuyaca lo harán desde la Escuela España.

La marcha se concentrará en la plaza de Armas para luego, a las 16.30 horas, llegar al gimnasio Español donde realizarán un culto.

Evangélicos marcharán desde cuatro puntos de la ciudad

EN SU DÍA. Convocatoria está autorizada por la Gobernación.
E-mail Compartir

"Por el Chile que Dios quiere" es la consigna por la cual los evangélicos marcharán mañana, a partir de las 14.30 horas, desde cuatro puntos de la ciudad en la conmemoración del Día de las Iglesias Evangélicas.

Desde la Unidad Pastoral Provincial de Iglesias Evangélicas confirmaron que la convocatoria está autorizada por la Gobernación para desarrollarse en Osorno.

Desde la entidad pastoral afirmaron que esperan que cerca de un millón y medio de personas a nivel nacional se manifieste. En Osorno, se esperan 5 mil personas.

"Cuando una ciudad se alinea con los principios de Dios, sus autoridades, los habitantes y todos, somos bendecidos", manifestó el vicepresidente de la unidad, Juan Miranda.

Para las 14 horas se espera que quienes deseen participar de la manifestación comiencen a congregarse en los distintos puntos de la ciudad.

Desde Rahue Alto la marcha comenzará en avenida Real con Argentina; en Francke desde el policlínico; desde la población Schilling el grupo caminará desde 12 de Octubre con Sevilla y desde Chuyaca lo harán desde la Escuela España.

La marcha se concentrará en la plaza de Armas para luego, a las 16.30 horas, llegar al gimnasio Español donde realizarán un culto.

Trabajador agrícola muere tras ser herido con un hacha por su conviviente en La Costa

VIOLENCIA. Juan Calfulef Aucapán (34) fue agredido en la cabeza para Fiestas Patrias. Tras ser dado de alta, se desmayó y fue internado en Osorno, tras lo cual falleció este jueves. La mujer fue detenida e investigan el procedimiento del Hospital.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Un obrero agrícola de 34 años identificado como Juan Calfulef Aucapán, murió este jueves en la Clínica Alemana de Osorno, donde se mantenía grave tras desmayarse producto -según la indagatoria inicial- de un golpe de hacha propinado para las Fiestas Patrias por parte de su conviviente, una mujer de 31 años cuya identidad no ha sido informada.

Según la investigación, la agresión ocurrió el 18 de septiembre tras una discusión entre ambos en una casa del sector Lafquelmapu, en la comuna de San Juan de la Costa, tras lo cual el hombre llegó hasta el Hospital Base de Osorno donde, según la Fiscalía, fue dado de alta.

Sin embargo, para las elecciones municipales del pasado domingo 23 de octubre, cuando el trabajador debió ser vocal de mesa en un liceo de su localidad, se desmayó repentinamente, siendo llevado nuevamente hasta el hospital osornino donde, dada su gravedad, fue derivado a la clínica donde finalmente falleció.

Traumatismo

Tras su muerte, le fue practicada la autopsia en el Servicio Médico Legal, donde se determinó que su deceso fue consecuencia de un traumatismo craneal. Así lo explicó el subcomisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno.

"Tras solicitud del Ministerio Público esta brigada concurrió a la Clínica Alemana, donde un hombre de 34 años había fallecido producto de un traumatismo craneoencefálico. Se realizaron las diligencias, se entrevistó a familiares y testigos", detalló el detective.

El policía confirmó que "su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal, donde el peritaje concluyó que la causa de muerte era a consecuencia de dicho traumatismo. El Ministerio Público solicitó la orden de detención en contra de la imputada, lo cual se materializó este viernes en La Costa y la mujer pasó ayer (sábado) a control de detención".

Parricidio

La mujer, quien fue formalizada ayer en primera instancia por parricidio, fue denunciada por el hombre cuando éste ingresó por primera vez al hospital, denuncia por lesiones menos graves que siguió su curso regular.

Al respecto, el fiscal Rodrigo Oyarzún comentó que "él fue diagnosticado en el Hospital Base con lesiones menos graves y se le dio de alta, luego regresó a su casa a convivir con la misma persona que lo agredió, hasta que pasado más de un mes se desvaneció, tras lo cual falleció 4 días después".

Sobre una eventual negligencia médica del hospital, el abogado señaló que "esa es una de las consideraciones que tuvo el juez para no decretar la prisión preventiva que solicitamos (...) por cuanto el tribunal estimó que habrían antecedentes que permitían estimar que esto más bien se refería a una negligencia médica, se abre esta arista de la investigación".

Por eso, el persecutor indicó que ahora se pedirá la ficha clínica al hospital y se tomarán declaraciones. Finalmente, la mujer quedó detenida, pues la Fiscalía tras la negativa de la prisión preventiva, apeló a la Corte de Apelaciones que se pronunciará durante la próxima semana.

de octubre, para las elecciones municipales, el Calfulef se desvaneció cuando servía como vocal de mesa. 23