Secciones

Floristas alistan arreglos con lilium, claveles y hasta rosas negras para Día de Todos los Santos

DIFUNTOS. Los cementerios informaron que extenderán sus jornadas para recibir a los familiares que quieran visitar a sus deudos. Se espera más de 10 mil asistentes a los camposantos de la ciudad durante la jornada del 1 de noviembre.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Las floristas que trabajan en las pérgolas de los cementerios de la ciudad trabajan por estos días afanadas para ofrecer una amplia gama de arreglos a los clientes que llegarán a visitar a sus difuntos en la conmemoración del Día de Todos los Santos el próximo martes.

Según afirmaron, sus productos no han subido de precio y una de las novedades son las rosas ecuatorianas, sobre todo las teñidas de negro.

"Es una flor que ha llamado mucho la atención", reconoce sobre las rosas negras la dueña de la florería Nissi, ubicada en al parque Valle del Cedrón de Rahue Alto, Paula Rodríguez, quien además asegura que este tipo de flor es usada en adornos alusivos a un equipo de fútbol.

Además, según Rodríguez, el precio de las flores no se ve incrementado en estas fechas y en su local lo más demandado son las rosas que siguen costando mil pesos la unidad y dos mil las que están teñidas con algún color.

"El cementerio tiene 26 años y nosotros llegamos al año siguiente (...). Siempre mantenemos los precios en esta florería. Hay claveles y lilium, tenemos entregas a domicilio y arreglos florales para el cementerio y jardines", contó Rodríguez.

En Nissi no solo venden flores para el día de Todos los Santos, sino que también los deudos pueden contratar sus servicios para que desde la florería se encarguen de adornar las sepulturas una vez a la semana y limpiar el entorno donde se encuentre la lápida.

En tanto, desde la pérgola de las flores en las inmediaciones del Cementerio Católico, aseguraron que lo más demandado en esta fecha son las flores secas, que son parte de las novedades que traen.

Noemi Hernández hizo un llamado a la clientela para que compre en los locales establecidos y en relación años anteriores dijo mantener los precios.

"Invitamos a nuestros 'caseros' a que nos den la preferencia", manifestó Hernández respecto a los comerciantes ambulantes.

Lo más costoso en la pérgola es el lilium, que tiene un valor de 1.500 pesos la unidad, mientras que las rosas tienen el mismo precio.

Cementerios

Desde el camposanto de calle Eduviges informaron que el horario de funcionamiento será desde las 8 hasta las 20.30 horas.

Asimismo, desde mañana comenzarán las tareas de limpieza al interior del cementerio que espera recibir a cerca de dos mil personas el próximo martes.

Bomberos llenará los estanques del Cementerio Católico para que no falte el agua para la limpieza y arreglos florales.

En el caso del camposanto de Rahue Alto, el horario de funcionamiento será el mismo que el Católico. Además, desde ayer vienen recibiendo cerca de mil personas diarias y para el martes esperan cerca de dos mil 500 asistentes.

En el cementerio parque Valle del Cedrón esperan recibir más de seis mil personas en el recinto de ocho hectáreas.

El horario para las visitas será desde las 9 y hasta las 20 horas.

Además, está programada una misa para el martes a las 11.30 horas, a cargo del sacerdote Pedro Kliegel.

Carabineros

Desde Carabineros informaron que la presencia de efectivos policiales en calle Eduviges es para controlar el tráfico de vehículos por ser una calle estrecha.

El personal policial supervisará que no lleguen al lugar vendedores ambulantes de flores, ya que solo tienen autorización para hacerlo los lunes y martes.

"Los vendedores que están establecidos obviamente hacen sentir su malestar", aseguró el capitán de la Primera Comisaría, Iván Ulloa.

pesos siguen costando las rosas por unidad en el comercio. Dos mil cuestan las teñidas de algún color. 1.000

horas será el horario tope para que los visitantes se retiren de los cementerios de la comuna. 20.30

Floristas alistan arreglos con lilium, claveles y hasta rosas negras para Día de Todos los Santos

DIFUNTOS. Los cementerios informaron que extenderán sus jornadas para recibir a los familiares que quieran visitar a sus deudos. Se espera más de 10 mil asistentes a los camposantos de la ciudad durante la jornada del 1 de noviembre.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Las floristas que trabajan en las pérgolas de los cementerios de la ciudad trabajan por estos días afanadas para ofrecer una amplia gama de arreglos a los clientes que llegarán a visitar a sus difuntos en la conmemoración del Día de Todos los Santos el próximo martes.

Según afirmaron, sus productos no han subido de precio y una de las novedades son las rosas ecuatorianas, sobre todo las teñidas de negro.

"Es una flor que ha llamado mucho la atención", reconoce sobre las rosas negras la dueña de la florería Nissi, ubicada en al parque Valle del Cedrón de Rahue Alto, Paula Rodríguez, quien además asegura que este tipo de flor es usada en adornos alusivos a un equipo de fútbol.

Además, según Rodríguez, el precio de las flores no se ve incrementado en estas fechas y en su local lo más demandado son las rosas que siguen costando mil pesos la unidad y dos mil las que están teñidas con algún color.

"El cementerio tiene 26 años y nosotros llegamos al año siguiente (...). Siempre mantenemos los precios en esta florería. Hay claveles y lilium, tenemos entregas a domicilio y arreglos florales para el cementerio y jardines", contó Rodríguez.

En Nissi no solo venden flores para el día de Todos los Santos, sino que también los deudos pueden contratar sus servicios para que desde la florería se encarguen de adornar las sepulturas una vez a la semana y limpiar el entorno donde se encuentre la lápida.

En tanto, desde la pérgola de las flores en las inmediaciones del Cementerio Católico, aseguraron que lo más demandado en esta fecha son las flores secas, que son parte de las novedades que traen.

Noemi Hernández hizo un llamado a la clientela para que compre en los locales establecidos y en relación años anteriores dijo mantener los precios.

"Invitamos a nuestros 'caseros' a que nos den la preferencia", manifestó Hernández respecto a los comerciantes ambulantes.

Lo más costoso en la pérgola es el lilium, que tiene un valor de 1.500 pesos la unidad, mientras que las rosas tienen el mismo precio.

Cementerios

Desde el camposanto de calle Eduviges informaron que el horario de funcionamiento será desde las 8 hasta las 20.30 horas.

Asimismo, desde mañana comenzarán las tareas de limpieza al interior del cementerio que espera recibir a cerca de dos mil personas el próximo martes.

Bomberos llenará los estanques del Cementerio Católico para que no falte el agua para la limpieza y arreglos florales.

En el caso del camposanto de Rahue Alto, el horario de funcionamiento será el mismo que el Católico. Además, desde ayer vienen recibiendo cerca de mil personas diarias y para el martes esperan cerca de dos mil 500 asistentes.

En el cementerio parque Valle del Cedrón esperan recibir más de seis mil personas en el recinto de ocho hectáreas.

El horario para las visitas será desde las 9 y hasta las 20 horas.

Además, está programada una misa para el martes a las 11.30 horas, a cargo del sacerdote Pedro Kliegel.

Carabineros

Desde Carabineros informaron que la presencia de efectivos policiales en calle Eduviges es para controlar el tráfico de vehículos por ser una calle estrecha.

El personal policial supervisará que no lleguen al lugar vendedores ambulantes de flores, ya que solo tienen autorización para hacerlo los lunes y martes.

"Los vendedores que están establecidos obviamente hacen sentir su malestar", aseguró el capitán de la Primera Comisaría, Iván Ulloa.

pesos siguen costando las rosas por unidad en el comercio. Dos mil cuestan las teñidas de algún color. 1.000

horas será el horario tope para que los visitantes se retiren de los cementerios de la comuna. 20.30