Secciones

Médico Jorge Castilla asegura que el municipio debe integrar más a sectores periféricos

DEBUT. El militante de RN rechazó la candidatura a alcalde por tratarse de la primera vez que compite en este proceso.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Jorge Castilla es médico y fue elegido por primera vez como concejal este domingo con un 5,51%, por lo que junto a Troncoso debutarán desde fin de año en el pleno del Concejo Municipal.

Se desempeña como jefe del Servicio de Medicina del Hospital Base San José. Es oriundo de Coyhaique y a los 12 años llegó a vivir Osorno, donde estudió en el Colegio San Mateo para luego irse a Valdivia para cursar la carrera de Medicina. Es casado y padre de cinco hijos.

Su ingreso al nuevo Concejo significa recuperar un cupo que la oposición había perdido: ahora hay cinco caras oficialistas y tres de Chile Vamos.

Meses atrás el militante de Renovación Nacional (RN) sonaba como una de las posibles cartas de la derecha para competir con Jaime Bertín, alcalde reelecto, tras lo cual confirmó que fue su mismo partido a nivel central que se lo pidió, pero pese a ello lo rehusó.

"Sonó mi nombre como candidato a alcalde en algún momento, pero creo que hubiese sido una patudez de mi parte incursionar a ese nivel, pero creo que uno puede tener mucha experiencia, que la tengo por mis 27 años como médico, por mi experiencia administrativa como director del Servicio de Salud y como director del Hospital de Purranque y el Hospital San José", aclara.

Explicó que no sólo basta con su experiencia en el servicio público en salud, si no que se deben conocer todas las aristas que comprende un municipio, tales como educación, salud, medio ambiente, obras, entre otros, para llegar a ser alcalde, pero que gracias a la campaña se dio cuenta de que sus electores son transversales.

Sobre la posición que adoptará frente al alcalde, Castilla señaló que irá más allá del tema político. "Si el proyecto o propuesta que está presentando el alcalde es bueno, lo voy a apoyar con todo; pero si esa propuesta no satisface a la comunidad o uno encuentra que hay algo extraño en ella, me opondré y fundamentaré muy bien cuando no concuerde con algo", explicó.

Aporte municipal

En relación al tema de la basura y la licitación entregada a la empresa Servitrans, espera interiorizarse bien del caso, ya que es un tema que está definido, por lo que sobre la marcha fiscalizará si efectivamente la empresa está cumpliendo con la propuesta que ganó.

Sobre uno de los temas pendientes del periodo de la alcaldía que ya termina, como lo es el Terminal de Buses, su propuesta es que se haga uno doble donde exista uno para los buses interurbanos en las afueras de Osorno y otro que se ocupe de la flota que viene de las comunas ubicado en el centro para la gente que viene a hacer trámites y compras.

Sobre la contingencia posterior a la elección, donde el ex candidato a alcalde Jorge Tejeda fue removido de su cargo en el municipio, Castilla indicó que de acuerdo a su experiencia cuando ha tenido gente a su cargo, se deben tomar decisiones en cuanto a las personas de confianza que trabajan cerca de la jefatura.

"Tal vez ese puede haber sido el motivo por el cual el alcalde tomó esa decisión, porque yo creo que la tomó él y pudo haber sido en consecuencia a cómo se desarrolló la campaña. Tal vez en la misma situación yo habría tomado una decisión similar, pero la forma no está correcta, debió haber enfrentado a la otra persona cara a cara", explicó.

Sobre las obras viales construidas en la actual administración, opinó que el municipio está al debe en este sentido, ya que los grandes avances se han hecho desde el centro hacia el sector oriente, pero no cruzando el río, es decir en sectores como Rahue, Francke u Ovejería donde las grande obras se hicieron por privados.

Perfil

Especialidad Jorge Castilla se especializó como médico internista en Valdivia y luego de ello retornó a la zona a ejercer.

Militancia Hace unos ocho años que milita en su partido. Renovación Nacional.

de los votos fueron para Jorge Castilla, lo que significa 1.887 sufragios. 5,51%

Médico Jorge Castilla asegura que el municipio debe integrar más a sectores periféricos

DEBUT. El militante de RN rechazó la candidatura a alcalde por tratarse de la primera vez que compite en este proceso.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Jorge Castilla es médico y fue elegido por primera vez como concejal este domingo con un 5,51%, por lo que junto a Troncoso debutarán desde fin de año en el pleno del Concejo Municipal.

Se desempeña como jefe del Servicio de Medicina del Hospital Base San José. Es oriundo de Coyhaique y a los 12 años llegó a vivir Osorno, donde estudió en el Colegio San Mateo para luego irse a Valdivia para cursar la carrera de Medicina. Es casado y padre de cinco hijos.

Su ingreso al nuevo Concejo significa recuperar un cupo que la oposición había perdido: ahora hay cinco caras oficialistas y tres de Chile Vamos.

Meses atrás el militante de Renovación Nacional (RN) sonaba como una de las posibles cartas de la derecha para competir con Jaime Bertín, alcalde reelecto, tras lo cual confirmó que fue su mismo partido a nivel central que se lo pidió, pero pese a ello lo rehusó.

"Sonó mi nombre como candidato a alcalde en algún momento, pero creo que hubiese sido una patudez de mi parte incursionar a ese nivel, pero creo que uno puede tener mucha experiencia, que la tengo por mis 27 años como médico, por mi experiencia administrativa como director del Servicio de Salud y como director del Hospital de Purranque y el Hospital San José", aclara.

Explicó que no sólo basta con su experiencia en el servicio público en salud, si no que se deben conocer todas las aristas que comprende un municipio, tales como educación, salud, medio ambiente, obras, entre otros, para llegar a ser alcalde, pero que gracias a la campaña se dio cuenta de que sus electores son transversales.

Sobre la posición que adoptará frente al alcalde, Castilla señaló que irá más allá del tema político. "Si el proyecto o propuesta que está presentando el alcalde es bueno, lo voy a apoyar con todo; pero si esa propuesta no satisface a la comunidad o uno encuentra que hay algo extraño en ella, me opondré y fundamentaré muy bien cuando no concuerde con algo", explicó.

Aporte municipal

En relación al tema de la basura y la licitación entregada a la empresa Servitrans, espera interiorizarse bien del caso, ya que es un tema que está definido, por lo que sobre la marcha fiscalizará si efectivamente la empresa está cumpliendo con la propuesta que ganó.

Sobre uno de los temas pendientes del periodo de la alcaldía que ya termina, como lo es el Terminal de Buses, su propuesta es que se haga uno doble donde exista uno para los buses interurbanos en las afueras de Osorno y otro que se ocupe de la flota que viene de las comunas ubicado en el centro para la gente que viene a hacer trámites y compras.

Sobre la contingencia posterior a la elección, donde el ex candidato a alcalde Jorge Tejeda fue removido de su cargo en el municipio, Castilla indicó que de acuerdo a su experiencia cuando ha tenido gente a su cargo, se deben tomar decisiones en cuanto a las personas de confianza que trabajan cerca de la jefatura.

"Tal vez ese puede haber sido el motivo por el cual el alcalde tomó esa decisión, porque yo creo que la tomó él y pudo haber sido en consecuencia a cómo se desarrolló la campaña. Tal vez en la misma situación yo habría tomado una decisión similar, pero la forma no está correcta, debió haber enfrentado a la otra persona cara a cara", explicó.

Sobre las obras viales construidas en la actual administración, opinó que el municipio está al debe en este sentido, ya que los grandes avances se han hecho desde el centro hacia el sector oriente, pero no cruzando el río, es decir en sectores como Rahue, Francke u Ovejería donde las grande obras se hicieron por privados.

Perfil

Especialidad Jorge Castilla se especializó como médico internista en Valdivia y luego de ello retornó a la zona a ejercer.

Militancia Hace unos ocho años que milita en su partido. Renovación Nacional.

de los votos fueron para Jorge Castilla, lo que significa 1.887 sufragios. 5,51%

Profesor Mario Troncoso actuará independiente a los lineamientos del oficialismo

POSTURA. El edil electo del PPD señaló que no apoyará propuestas que no estén de acuerdo a los intereses ciudadanos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

El profesor Mario Troncoso es un reconocido dirigente, locutor y vecino de la población García Hurtado de Rahue Alto y militante del Partido por la Democracia. Y desde la tarde del domingo es uno de los dos nuevos rostros que a contar de diciembre comenzará a lucir el Concejo Municipal, luego que en la elección del domingo obtuviera 2.173 votos, que equivalen al 6,35% de los sufragios.

Tiene tres hijos y una pareja con la que se conoció en la adolescencia y se reencontraron después de años. Estudió en la desaparecida Escuela Normal de Valdivia, además es orientador educacional y actualmente está a cargo de la radio interna del Instituto Politécnico.

En relación a su considerable votación, la atribuyó a que cuenta con 15 mil ex alumnos, 10 mil ex apoderados y 8 mil vecinos, ya que es dirigente de la García Hurtado de Mendoza, además de locutor de actos, veladas boxeriles y relator deportivo en el estadio Parque Schott por 30 años.

"La gente me ayudó en mi campaña. No tuve tiempo porque yo estaba trabajando. Si hubiese tenido un mes libre quién sabe qué hago, hubiese sacado la segunda mayoría", declara con confianza.

En su mejor momento

Respecto a la campaña del reelecto alcalde Bertín, expresó que desde que él se presentó por primera vez a la elección no fue un candidato potente. Por ello se entiende que fuese designado por la cabeza de la Democracia Cristiana de ese entonces (2008), restándose de participar en las primarias que querían el ex concejal Orlando Mella (fallecido en 2011) y el ahora independiente Jorge Tejeda.

"En esa oportunidad dije yo podría ir, pero después pensé 'me voy a quemar, no tengo respaldo y voy a buscar el momento'. Ahora lo encontré, cuando estoy jubilando como maestro", explicó Troncoso.

En cuanto a la posición que tomará frente al alcalde, aseguró que será propositiva por el crecimiento de la ciudad, pero no solo materialmente como se ha visto en los últimos años, si no que de mayor unidad.

"Tengo una bandera con la que recorreré la ciudad como símbolo de unidad, por lo que no voy a pelear con el alcalde por cosas que no me parecen, no voy a tener una opinión disidente ni a favor de él. Voy a hacer lo que mi criterio me indique que esté bien para la ciudadanía, le guste a él o no, no soy incondicional a nadie".

Sobre la derrota del edil Juan Carlos Velásquez (PPD), dijo que por la amistad que los une en ningún caso su intención era sacarlo del Concejo. "Me hubiese gustado que quedáramos, y no uno del otro lado, pero así se dieron las cosas".

Como edil también piensa tener un rol como comunicador, específicamente a través de un locutorio radial, con un programa que ya bautizó: "Hola Vecino".

También se refirió a temas como Servitrans, señalando que no comparte con el individualismo que impone el sistema de recolección de basura y la entrega de un contenedor por familia, a diferencia del sistema de Puerto Montt, que son metálicos y grandes y sobra espacio para la basura.

"Yo no quiero el actual sistema de basura, porque genera que los perros se acerquen, la rompan y la ciudad esté repleta de basura", detalló.

En cuanto al Terminal de Buses, opinó que la solución es que el actual se arregle y se deje para los buses que vienen de otras comunas y que se construya un rodoviario para los interprovinciales, más cerca de la carretera.

Sobre el cambio de funciones de Tejeda, se mostró en desacuerdo con la decisión. "Se nota la represalia y la soberbia. El alcalde debió buscar otro momento más oportuno para removerlo, se echó a toda la gente encima. Él está respirando visceralmente, con odio, con fobia, y ello no puede suceder en un servidor público.

Perfil

Edad Mario Troncoso tiene actualmente 64 años y se encuentra pronto a jubilar,

Locutor Su voz es ampliamente reconocida en el circuito deportivo de la ciudad.

de los votos obtuvo Mario Troncoso, lo que equivale a 2.173 preferencias. 6,35%

Profesor Mario Troncoso actuará independiente a los lineamientos del oficialismo

POSTURA. El edil electo del PPD señaló que no apoyará propuestas que no estén de acuerdo a los intereses ciudadanos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

El profesor Mario Troncoso es un reconocido dirigente, locutor y vecino de la población García Hurtado de Rahue Alto y militante del Partido por la Democracia. Y desde la tarde del domingo es uno de los dos nuevos rostros que a contar de diciembre comenzará a lucir el Concejo Municipal, luego que en la elección del domingo obtuviera 2.173 votos, que equivalen al 6,35% de los sufragios.

Tiene tres hijos y una pareja con la que se conoció en la adolescencia y se reencontraron después de años. Estudió en la desaparecida Escuela Normal de Valdivia, además es orientador educacional y actualmente está a cargo de la radio interna del Instituto Politécnico.

En relación a su considerable votación, la atribuyó a que cuenta con 15 mil ex alumnos, 10 mil ex apoderados y 8 mil vecinos, ya que es dirigente de la García Hurtado de Mendoza, además de locutor de actos, veladas boxeriles y relator deportivo en el estadio Parque Schott por 30 años.

"La gente me ayudó en mi campaña. No tuve tiempo porque yo estaba trabajando. Si hubiese tenido un mes libre quién sabe qué hago, hubiese sacado la segunda mayoría", declara con confianza.

En su mejor momento

Respecto a la campaña del reelecto alcalde Bertín, expresó que desde que él se presentó por primera vez a la elección no fue un candidato potente. Por ello se entiende que fuese designado por la cabeza de la Democracia Cristiana de ese entonces (2008), restándose de participar en las primarias que querían el ex concejal Orlando Mella (fallecido en 2011) y el ahora independiente Jorge Tejeda.

"En esa oportunidad dije yo podría ir, pero después pensé 'me voy a quemar, no tengo respaldo y voy a buscar el momento'. Ahora lo encontré, cuando estoy jubilando como maestro", explicó Troncoso.

En cuanto a la posición que tomará frente al alcalde, aseguró que será propositiva por el crecimiento de la ciudad, pero no solo materialmente como se ha visto en los últimos años, si no que de mayor unidad.

"Tengo una bandera con la que recorreré la ciudad como símbolo de unidad, por lo que no voy a pelear con el alcalde por cosas que no me parecen, no voy a tener una opinión disidente ni a favor de él. Voy a hacer lo que mi criterio me indique que esté bien para la ciudadanía, le guste a él o no, no soy incondicional a nadie".

Sobre la derrota del edil Juan Carlos Velásquez (PPD), dijo que por la amistad que los une en ningún caso su intención era sacarlo del Concejo. "Me hubiese gustado que quedáramos, y no uno del otro lado, pero así se dieron las cosas".

Como edil también piensa tener un rol como comunicador, específicamente a través de un locutorio radial, con un programa que ya bautizó: "Hola Vecino".

También se refirió a temas como Servitrans, señalando que no comparte con el individualismo que impone el sistema de recolección de basura y la entrega de un contenedor por familia, a diferencia del sistema de Puerto Montt, que son metálicos y grandes y sobra espacio para la basura.

"Yo no quiero el actual sistema de basura, porque genera que los perros se acerquen, la rompan y la ciudad esté repleta de basura", detalló.

En cuanto al Terminal de Buses, opinó que la solución es que el actual se arregle y se deje para los buses que vienen de otras comunas y que se construya un rodoviario para los interprovinciales, más cerca de la carretera.

Sobre el cambio de funciones de Tejeda, se mostró en desacuerdo con la decisión. "Se nota la represalia y la soberbia. El alcalde debió buscar otro momento más oportuno para removerlo, se echó a toda la gente encima. Él está respirando visceralmente, con odio, con fobia, y ello no puede suceder en un servidor público.

Perfil

Edad Mario Troncoso tiene actualmente 64 años y se encuentra pronto a jubilar,

Locutor Su voz es ampliamente reconocida en el circuito deportivo de la ciudad.

de los votos obtuvo Mario Troncoso, lo que equivale a 2.173 preferencias. 6,35%