Secciones

Trabajador de Rupanco muere al recibir descarga de 66 mil voltios

ACCIDENTE. Fabián Pacheco (40 años) realizaba trabajos en la construcción de un servicentro en Puerto Varas. Tres compañeros quedaron heridos graves.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Oriundo del sector rural de Rupanco, comuna de Puerto Octay, era el trabajador Fabián Isnaldo Pacheco Villarroel (40 años), quien falleció ayer tras recibir una descarga de 66 mil voltios mientras realizaba trabajos de soldadura en la construcción de un servicentro Shell que se ubica a la altura del kilómetro 1011 de la Ruta 5 en la comuna de Puerto Varas.

El accidente laboral se registró la mañana de ayer y la víctima estaba junto a sus compañeros de faenas Felipe Andrés Garcés Gutiérrez (34 años), domiciliado en Llanquihue; Humberto Esteban Mella Carrasco (54 años), domiciliado en Constitución, y Pablo Américo Aguilar Aguilar (46 años), con domicilio en Puerto Montt, quienes sufrieron graves quemaduras eléctricas y permanecen en estado critico con riesgo vital.

Pasadas las 14 horas de ayer, la noticia de la muerte de Fabián Pacheco se conoció en la zona de Rupanco, desde donde Sandra Bórquez y Romina Pacheco, esposa e hija de la víctima fatal viajaron rumbo a la capital regional para retirar desde el Servicio Médico Legal los restos del trabajador.

Dolor de la familia

"Es un fuerte golpe que recibimos como familia. Hace un mes estuve conversando con él, quien pese a estar separado de mi hermana mantenía un permanente contacto familiar. Además de ser mi cuñado era mi compadre, ya que era el padrino de uno de mis hijos", comentó desde la zona de Puerto Buey, Aurora Bórquez, quien además es la presidenta del Centro de Padres de la Escuela Islote Rupanco.

La mujer, aún afectada por la tragedia, señalo que su cuñado no tenía un oficio fijo, sino que se dedicaba a realizar "pololitos", logrando en el último tiempo comenzar a trabajar en una empresa de Puerto Montt.

"Él era bueno para el trabajo y siempre se las ingeniaba para tener algo que hacer: fue buzo, trabajó en la piscicultura, era como se dice maestro chasquilla para sus cosas", comentó la dirigente.

Fabián Pacheco Villarroel se crió en la zona de Puerto Rico (Rupanco), lugar donde viven sus padres Eva Villarroel y Nibaldo Pacheco, quienes aún no comprenden las causas del fatal accidente laboral.

Anoche se esperaba la llegada del féretro procedente de Puerto Montt al sector de Puerto Buey para comenzar con su velatorio en casa de su cuñada y comadre.

Investigación

Aunque había una distancia de aproximadamente tres metros entre el andamio y los cables de alta tensión, los 66 mil voltios alcanzaron a los trabajadores que realizaban faenas en la instalación de un servicentro.

Ni los compañeros de trabajo y menos los contratistas se quisieron referir al hecho, que movilizó a diversos equipos de emergencia de Puerto Varas y Puerto Montt.

A ello se sumaron fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), como también personal de la eléctrica Saesa y Sistema de Transmisión del Sur (STS).

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, dispuso diligencias a la PDI a través de la Brigada de Homicidios de la PDI y peritos de Lacrim de la misma institución, los que indagan el accidente.

Chofer queda grave al protagonizar un accidente en Pilauco

CHOQUE. El vehículo menor sobrepasó el eje de la vía y chocó con un camión.
E-mail Compartir

Gregorio Rosas regresaba la noche del lunes a su hogar en población Maximiliano Kolbe, por la ruta Pilauco, cuando impactó de manera frontal con el camión que ingresaba a Osorno manejado por Gamadliel Morales, quien de inmediato llamó a los equipos de emergencia para que asistieran al lugar.

El conductor del automóvil salió por sus propios medios desde el destrozado vehículo. Mientras observaba los daños en su auto BMW, era asistido por conductores de otros móviles que se detuvieron ante el violento accidente.

"Por suerte venía con cinturón de seguridad cuando choqué con el camión (...) no sé lo que pasó", expresó a este medio el herido antes de ser atendido por personal de bomberos, debido a que presentaba un corte en el cuero cabelludo y una fractura expuesta en su antebrazo izquierdo.

El hombre fue trasladado al Hospital Base San José de Osorno donde le diagnosticaron lesiones graves en su brazo. Carabineros del Retén de Pampa Alegre explicaron que el lesionado se negó a realizarse la alcoholemia.

En tanto Gamadiel Morales no sufrió lesiones, señalando que no pudo evitar chocar con el automóvil.

"Si me tiraba para el lado iba a chocar con un vehículo que estaba detenido en la berma, así que no pude evitar impactar con el auto del caballero", expresó el camionero, quien recordó que en mayo pasado salvó de morir en un choque donde falleció un camionero al no poder salir de la cabina en la Ruta 5 sector Trafún.

El escritor Roberto Ampuero dictará charla sobre el Chile actual

AIEP. La cita se programó para el jueves a las 19.00 en el auditorio del instituto.
E-mail Compartir

El escritor nacional Roberto Ampuero se presentará este jueves a las 19 horas en el salón auditorio del Instituto Aiep de calle Patricio Lynch 1462, para ofrecer la charla denominada "Conversando el Chile de hoy", la cual está en el marco del plan anual de actividades de la Asociación Multigremial de Osorno, entidad que busca difundir ciertos valores y principios que se enmarcan en la parte formativa del ciudadano, según señaló el vicepresidente de la Multigremial, Luis Antonio Cortés.

"Hemos considerado relevante traer a Roberto Ampuero para que haga una presentación sobre la contingencia política actual, los desafíos y también sus falencias, y ver de qué modo se puede volver a confiar en el sistema político", expresó.

El director de la entidad, Gustavo Concha, invitó a la juventud para que sea partícipe de la charla. "Yo invitaría a la juventud a participar porque la gente mayor ya tenemos una opinión formada, pero es bueno que los jóvenes vean cómo son las cosas en la realidad y qué mejor ejemplo que éste".

En tanto el director ejecutivo de Aiep, Ramón Rubio, indicó que en la ocasión Ampuero "hará un análisis del Chile actual, de cómo estamos hoy post elecciones con el dato de la abstención por parte de la gente, cómo se va configurando en escenario político, la disposición de la sociedad en general para este nuevo Chile".

La acreditación comenzará a las 18.30 para luego iniciar la conversación. Es gratuita y tendrá un tiempo de una hora y 15 minutos, contemplando preguntas del público.