Secciones

Padre e hijo "zapatearán" en nacionales tras coronarse campeones de la Región

FOLCLOR. Se trata de los rionegrinos Andrés Jara de 37 años y Andrés Jara Huaiquipán de 7, quienes ahora se preparan para los campeonatos de sus categorías en Imperial y Tomé respectivamente.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una historia particular surge de la comuna de Río Negro, luego de que salieran de dicha comuna dos cuequeros de corazón, quienes gracias a su afición por la danza nacional lograron coronarse cada uno como campeones regionales de su categoría.

Lo más singular es que los distinguidos huasos son padre e hijo, Andrés Jara, de 37 años, y su hijo Andrés Jara Huaiquipán, de 7 años.

En el caso del padre, un apasionado por la cueca desde niño, quiso competir en diversos campeonatos porque era algo que lo animaba y atraía su atención.

Lo hizo de forma independiente, sin pertenecer a ningún grupo folclórico y siempre le fue bien, hasta que al avanzar junto a su pareja cuequera, la osornina Katherine Moll, en las eliminatorias realizadas en Chonchi, Chiloé, ambos se lograron coronar como los campeones regionales de cueca de la categoría Adulto Ex Maestro, con miras al nacional que incluye una competencia de danzas representativas y que se desarrollará en la ciudad de Nueva Imperial, en la Región de la Araucanía, desde el 17 al 22 de enero.

Campeones

Su alegría se multiplicó cuando su pequeño hijo, Andrés Jara Huaiquipán, siguiendo sus pasos, también compitió, pero en el Campeonato Mini Infantil de Tomé y fue tanto su desplante, que junto a su pareja osornina, Sarai Matus, de 8 años, también lograron adjudicarse el campeonato de su categoría y ser los actuales campeones regionales, quienes se preparan para enfrentar el nacional que se desarrollará en Tomé del 2 al 4 de diciembre.

Respecto al particular desafío que vive junto a su hijo, el huaso rionegrino Andrés Jara sostiene que están muy contentos como familia, porque en estas actividades folclóricas también participa su esposa Ximena, quien los apoya con producción y difusión.

Pero sobre todo, asegura que lo llena de orgullo el que su hijo haya logrado triunfos desde tan pequeño y destaque en una actividad sana y patriótica.

"Estoy contento y más que nada 'chocheando', porque esto de que coincida que mi hijo sea campeón regional de la categoría Mini en el mismo año que yo, es un orgullo que vivo junto a él", sostiene el padre.

El cuequero explica que cuando una pareja sale campeona regional, implica que tiene ese honor por el plazo de un año completo y luego entrega a un nuevo campeón la distinción, por lo que en ese periodo se debe honrar el campeonato y dejar bien representada a la Región.

Si bien el exponente rionegrino dedicado a la agricultura lleva varios años compitiendo y ha logrado en dos ocasiones obtener destacados puestos, esta ocasión es la primera vez que logra el campeonato regional y el mérito es propio, porque Andrés Jara no participa en ninguna agrupación folclórica, simplemente baila la cueca por su pasión y admiración al baile nacional.

Su hijo, en cambio, a pesar de vivir también en Río Negro y estudiar en el colegio Sagrada Familia, es parte de la agrupación Raíces del Arauco de Osorno, donde practica sus aficiones, pero además le debe sus logros a su preparador Luis Pérez.

El pequeño de siete años se ve feliz, aunque le cuesta acostumbrarse a las fotos y las cámaras; no obstante, confesó que está contento de ser un campeón en el baile nacional.

"Estoy feliz porque logré ganar un campeonato siendo tan chico", comenta escueto Andrés, quien ostenta el título de campeón en categoría Mini desde el 16 de julio.

Al nacional

En adelante, padre e hijo y sus respectivas parejas de baile se abocan a la tarea de perfeccionar sus mejores pasos. Así se les vio el lunes cuando enfrentaron un nuevo ensayo, cada uno en su propio desafío.

Pañuelo en mano, espuelas listas y la picardía y gracia de un huaso de "tomo y lomo" los destaca, pero la tarea de representar a la Región no es fácil, porque deberán salir de la zona para vivir los campeonatos nacionales que se extienden en promedio cuatro días y donde deben lucir diversas tenidas.

"El campeón regional por lo general se costea todo y en mi caso, el nacional se extiende por cuatro días y uno tiene que presentarse con distintos trajes, en diversas actividades aparte del campeonato, por eso se necesitan muchos recursos", señala Andrés Jara.

El cuequero hizo un llamado a la comunidad, en especial a instituciones públicas y privadas, para que los apoyen a avanzar en el desafío hacia el nacional, porque en las próximas semanas se realizarán una serie de beneficios para reunir fondos y así financiar los gastos en vestuario y estadía y de esa forma enfrentar los campeonatos donde buscan posicionar a la región.

rionegrinos son los campeones regionales de cueca y ahora se alistan para competir al nacional. 2

días durará el campeonato nacional categoría Mini en Tomé, donde el pequeño Andrés representa a Los Lagos. 3