Secciones

María Elena Ojeda ocupará el sillón que deja Mancilla en Puerto Octay

ELECCCIÓN. La representante del Pacto Chile Vamos derrotó al DC Carlos Peña y a otros tres candidatos. La militante de la UDI obtuvo finalmente 2.400 votos y logró el 56,14% del total.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

La candidata de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María Elena Ojeda Betancourt, fue elegida ayer por una amplia mayoría como la nueva alcaldesa de la comuna de Puerto Octay, por lo que ocupará el sillón que deja el actual jefe comunal, el DC Carlos Mancilla, quien no se presentó a la reelección.

Según la información entregada por el Servicio Electoral (Servel) a través de su sitio web, Ojeda obtuvo 2.400 votos, lo que representa el 56,14% del total, mientras que su más cercano contendor fue el DC Carlos Peña, que logró 1.310 votos, con el 30,64%.

Ojeda, quien lideró una caravana de celebración que la llevó incluso hasta la localidad de Las Cascadas, balneario ubicado a orillas del lago Llanquihue, comentó que "estoy recién digiriendo todo, pero estoy feliz porque recibí un alto apoyo de la comunidad y ahora me queda trabajar para retribuir la confianza que depositan en mí".

Ojeda, de 54 años, casada con Marcelo Neumann y madre de dos hijos, se había presentando como candidata a alcaldesa en las elecciones municipales pasadas tras ocho años como concejal, no obstante, perdió por un estrecho margen con Carlos Mancilla, quien en diciembre de este año deja su cargo.

Sobre los lineamientos de su gestión a futuro por 4 años como la nueva jefa de la comuna lacustre, dijo que su sello será trabajar en conjunto con la gente, pero también enfocar su mandato para potenciar el turismo.

"Puerto Octay actualmente está dormida, a pesar de que en la comuna tenemos un gran potencial turístico que debemos aprovechar. Tengo muchas ganas de trabajar para que la comuna salga adelante", recalcó la electa alcaldesa.

Sobre el amplio margen con el que ganó estas elecciones municipales, María Elena Ojeda dijo que esperaba un proceso más reñido, por ello se mostró feliz por el masivo apoyo de la comunidad octayina.

"Siempre tuve la expectativa de que podía ser elegida como alcaldesa, pero jamás pensé que sería por una diferencia tan importante. Por eso estoy muy contenta por el apoyo que he recibido", agregó.

La nueva alcaldesa dijo que en estos cuatro años después de no haber sido electa en las elecciones pasadas, de igual forma estuvo en contacto con la gente y apoyando a la comunidad en diferentes áreas, lo que está dando sus frutos con esta elección.

De hecho, en 2012 María Elena Ojeda obtuvo el 42,81% con 1.945 votos, mientras que Mancilla se alzó con el 50.63%, con 2.300 votos.

Perdedores

En la vereda del frente, el candidato de la Democracia Cristiana (DC) Carlos Peña reconoció la derrota en el proceso eleccionario.

El ex consejero regional de 55 años, quien pertenece al Pacto Nueva Mayoría y quien esperó los resultados junto con su equipo de trabajo en la vecina comuna, comentó que "quiero felicitar a María Elena Ojeda por haber sido electa de manera democrática como la nueva alcaldesa de Puerto Octay, con un triunfo claro, así que le deseo el mayor de los éxitos durante estos cuatro años de mandato".

Peña dijo que no solo a nivel provincial o regional, sino nacional, la Nueva Mayoría debe realizar un análisis y revisión porque fueron los perdedores en estas elecciones municipales.

Los otros candidatos al sillón alcaldicio octayino que tampoco resultaron electos en las municipales 2016 fueron Jorge Campos Saldaña del Pacto Poder Ecologista y Ciudadano, además de los independientes Andrés Saldivia Urrutia y César Olavarría Hueitiao.

Proceso

El proceso se desarrolló con normalidad en la comuna, aunque en el local de votación del liceo Benjamín Muñoz Gamero llegó una mujer con un voto ya marcado, con la intención de poder ingresarlo en alguna urna.

La delegada del local, María Angélica Cárdenas, comentó que "fue una mujer analfabeta que tenía un voto que creemos que era de muestra y llegó preguntando dónde podía depositarlo. No sufragó, así que no se hizo la denuncia".

Eso sí, tanto en el liceo como en la escuela Alberto Hurtado de Puerto Octay llegaron al menos diez personas molestas por el cambio en el padrón electoral, por lo que tuvieron que llenar un formulario de reversa a fin de volver a estar inscritos en su lugar de origen.

En las últimas elecciones municipales de 2012 sufragaron en Puerto Octay 4.543 personas, mientras que para este proceso emitieron su voto 4.389 ciudadanos.

Víctor Hugo Santana PPD

Carmen Ortiz

RN

Gerardo Gunckel Independiente

Según información en la página web del Servel

Candidato/Partido

"Siempre tuve la expectativa de que podía ser elegida como alcaldesa, pero no pensé que sería por una diferencia tan importante".

María Elena Ojeda, Alcaldesa electa"

Listas

Nueva Mayoría

Chile Vamos

Chile Vamos

Votos

358

330

309

Porcentaje

8,62%

7,95 %

7,44 %

mesas fueron habilitadas en la comuna de Puerto Octay en tres locales de votación. 27

la alcaldesa electa perdió la elección ante Carlos Mancilla. 2012