Secciones

Jorge Tejeda se alza como la gran sorpresa y consigue el 35% de los votos

INDEPENDIENTE. El funcionario municipal quedó más que satisfecho con su segunda arremetida por llegar al municipio. Superó su participación en 2012 y ahora quedó a 1.907 votos de Bertín.
E-mail Compartir

Carolina Silva

En su hogar y rodeado de la gente que lo acompañó durante su campaña hacia el sillón alcaldicio, el candidato independiente Jorge Tejeda esperaba anoche los resultados de las elecciones 2016, los que pese a no darle el triunfo, claramente lo alzaron como la gran sorpresa de las municipales, al quedar a 1.907 votos del jefe comunal en ejercicio, Jaime Bertín.

A las 20 horas y 30 minutos la carta independiente (pacto Yo Marco por el Cambio) supo que la derrota estaba echada cuando los números de la página web del Servicio Electoral de Chile arrojaron finalmente 8.566 votos (24,25%) para Mario Bello; 14.333 (40,57%) sufragios para Bertín; y le entregaron a su opción 12.426 preferencias, que equivalen al 35,18% de los votos emitidos.

Ante ello, el candidato salió hacia el balcón de su departamento junto a la prensa y entregó sus primeras declaraciones luego del escenario político que ya conocía.

"Tengo la tranquilidad absoluta del trabajo casi perfecto que se hizo, porque si hubiese sido perfecto, ganamos. Pero me interesa la gente que nos respaldó y confió en la renovación de la política, porque esta fue una candidatura de los ciudadanos, sin personajes adicionales", detalló, apuntando a que desarrolló un trabajo independiente, sin el apoyo de reconocidos rostros de los bloques.

"Victoria pírrica"

"Creo que la gente debe dejar atrás su escepticismo y que se informe y acuda a votar, ya que no todos los políticos son mentirosos y corruptos. Creo que acá el que debe estar más intranquilo debe ser precisamente el ganador", manifestó el funcionario municipal, en alusión a su jefe, el alcalde en ejercicio y quien consiguió su tercer periodo consecutivo.

"Esta es una victoria pírrica de parte de él. Sus contrincantes en conjunto sacan el 60% de los votos, es decir, hay un mensaje muy potente de parte de las personas de Osorno hacia su gestión. En ese sentido, creemos que él debiera tener la humildad, que es difícil que la tenga, de analizar estos datos", señaló el candidato.

Y es que precisamente Bertín llega por tercera vez al sillón municipal, pero con una adhesión que ha ido a la baja. En 2008 fue electo con 30.487 votos (43,73%), cuando superó también estrechamente a la carta de la UDI, María Angélica Barraza, quien obtuvo 29.167 sufragios (41,84%).

Posteriormente, el 2012 Bertín fue electo con 28.761 votos (56,97%); mientras que ahora asumirá con 14.333 sufragios, con 40,57%, lo que equivale a un descenso de 16 puntos porcentuales.

Hace cuatro años

En 2012 Tejeda se presentó por primera vez a las municipales, oportunidad en la que consiguió 6,913 preferencias (13,69%), por detrás del electo alcalde y de la carta UDI Cecilia Ubilla, quien quedó en segundo puesto con 12.183 sufragios (24,13%)

Respecto a su ascenso en cuatro años, el propio Tejeda comentó que "este es un gran avance y aliciente. Demuestra que la gente aún cree en las convicciones y que es posible construir un Osorno mejor en el futuro".

Tejeda llegó al mediodía junto a sus hijas Natalia y Javiera, así como también con la gente que siempre lo acompañó, esos que no lo dejaron solo ni siquiera en los últimos minutos de cerrar el escrutinio.

A pesar de la derrota, el actual funcionario del Departamento de Licitaciones de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Osorno entregó un mensaje a la gente que lo respaldó en esta elección.

"Más que sentir una derrota por uno, lo siento por ellos, porque depositaron su ilusión en nosotros y ahora vamos a trabajar en la medida que se pueda desde donde estemos. Es muy pronto para hablar de cuatro años más, pero en definitiva hay una pasión que tengo en términos políticos: ser alcalde de Osorno. No lo descarto, pero veremos qué pasará en el futuro", explicó.

Transparencia

Luego de estas elecciones, Jorge Tejeda seguirá trabajando en política para generar organizaciones que permitan ver el accionar del municipio.

"Nosotros vamos a seguir haciendo el trabajo, entregándonos a la comunidad como lo hemos hecho en otras áreas y vamos a profundizar nuestro trabajo político. Desde ahora en adelante vamos a generar organizaciones que permitan observar el accionar de la gestión municipal", detalló.

Añadió que "vamos a poner los ojos sobre cada licitación que se haga en el municipio, para que se desarrolle de manera transparente y de cara a la comunidad. Hay licitaciones en esta municipalidad que no son del todo transparentes, por lo tanto de ahora en adelante nos vamos a transformar en fiscalizadores desde donde estemos, ya que una cosa es nuestro trabajo profesional en el interior del municipio que lo vamos a seguir desarrollando, porque en ese sentido la ley nos avala, y lo otro es el trabajo político que vamos a desarrollar desde fuera del municipio".

Sobre el ideal de autoridad que propone, explicó que Osorno necesita "un alcalde preocupado por su gente y no de sus intereses personales y políticos. Yo espero que (Bertín) evalúe su situación, porque se hablaba que él luego sería candidato a senador, pero después de esta elección no sé si estará en condiciones de hacerlo", precisó Tejeda.

representa a 6.913 votos que obtuvo en 2012, durante su primera incursión como candidato a alcalde. 13,69%