Secciones

"Olvido" de Bachelet y "funas" marcan la jornada electoral

ANÉCDOTAS. La Presidenta dejó el local de votación sin firmar el libro de sufragios y una manifestación contra Lagos dejó cinco detenidos. Piñera dobló mal el voto.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tanto la Presidenta Michelle Bachelet como otros dos ex Mandatarios protagonizaron algunos de los hechos que marcaron la jornada de elección municipal.

La jefa de Estado fue quien vivió uno de los primeros episodios desafortunados del día. Bachelet llegó a eso de las 8.30 horas a ejercer su derecho al Colegio Teresiano Enrique de Ossó, en la comuna de la Reina.

En medio del alboroto que causó su presencia en ese local de votación, la Presidenta se distrajo y olvidó su carné de identidad en la mesa.

Cedula recuperada

Tras hacer una improvisada conferencia de prensa partió rumbo a su casa, desde donde tuvo que devolverse a buscar su cédula de identidad y además cumplir con el trámite de firmar el libro de registro de los sufragios, que en medio de la confusión también olvidó.

Bachelet reaccionó con humor al impasse y aseguró que "no he votado dos veces", cuando estampó su firma en el libro de registro. La Mandataria se excusó diciendo que las vocales de mesa estaban debutando en la tarea y que, como ella fue una de las primeras en llegar a votar, se pusieron nerviosas.

Piñera y voto con colilla

Otro que vivió un percance al votar fue el ex Presidente Sebastián Piñera, quien llegó a apoyar al candidato a alcalde por Santiago por RN, Felipe Alessandri, hasta la Escuela República de Alemania.

Fue entonces que, tras emitir su sufragio en la cámara secreta, las cámaras presentes detectaron que ingresó el voto con la colilla, lo que lo hace identificable, y con un extraño doblez.

"funa" contra Lagos

Un momento bastante más desagradable vivenció el ex Presidente Ricardo Lagos, quien sufrió una "funa" cuando acudió a votar en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), en la comuna de Santiago. La manifestación fue protagonizada por cinco personas, cuatro mujeres y un hombre, que llegaron con pancartas y gritaron consignas contra el ex Mandatario, que ya ha anunciado que volverá a buscar una candidatura a La Moneda.

Los cinco manifestantes terminaron siendo detenidos por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros por la protesta, en la que además lanzaron panfletos que hacían alusión a los proyectos más polémicos de su Gobierno, como el Crédito con Aval del Estado y el Transantiago.

Los detenidos fueron trasladados a la 3ª Comisaría de Santiago y, según informó la institución, quedaron en libertad y citados a declarar ante la fiscalía metropolitana Centro-Norte, por el delito de desórdenes simples.

Cambios de domicilio electoral

Los errores en el padrón electoral por los cambios de domicilio también afectaron a parlamentarios. Fue el caso de los diputados comunistas, Daniel Núñez y Camila Vallejo. La ex dirigente estudiantil votaba en La Florida, pero la cambiaron a Estación Central. Sin embargo, sufragó de igual manera. Por su parte, Núñez redactó un reclamo en el local de votación de Tierras Blancas, en Coquimbo, que era donde debía votar.

Incendian un bus que trasladaba votantes en Ercilla

ARAUCANÍA. Encapuchados bloquearon el camino. Gobierno lo consideró grave.
E-mail Compartir

Un bus municipal que trasladaba a electores desde la localidad de Lupangue hacia Ercilla fue atacado por un grupo de encapuchados que bloquearon el camino para detener su paso y, luego de obligar a los ocupantes a bajarse del vehículo, lo quemaron.

Detalles del ataque

Según los primeros antecedentes, los hechos ocurrieron a eso de las 9.00 horas, cuando el bus se desplazaba por la ruta 400, que une los sectores de Pidima con Chequenco.

Al llegar hasta un cruce, el vehículo no pudo seguir avanzando, porque el camino se encontraba cortado por eucaliptus que habían sido talados para interrumpir la ruta. Cuando el bus se detuvo, un grupo de encapuchados intimidó al chofer y a los pasajeros para bajaran, tras lo cual rociaron el vehículo con combustible y le prendieron fuego.

Mujer lesionada

Hasta el lugar llegaron funcionarios de la 2ª Comisaría de Collipulli, que según consignó Emol, indicaron que había una mujer lesionada, la que fue trasladada hasta un recinto asistencial. Los mismos uniformados retiraron los árboles y despejaron la ruta.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, condenó los hechos y, según Cooperativa, sostuvo que "aquéllos que usan la violencia están en contra de la democracia".

"Lo consideramos un hecho grave; estamos esperando el parte policial para, el lunes, emprender las acciones legales que corresponden", afirmó la autoridad de Gobierno.

Escoltas policiales

Después de lo sucedido, el Ministerio del Interior dispuso escoltas policiales para los vehículos que trasladaran electores en zonas rurales.

El general de Carabineros Christian Franzani, encargado de la Región de la Araucanía, explicó que "este bus salió a un camino secundario, no fue por la ruta establecida. En la zona hay más de 2 mil carabineros en toda la región, patrullando las rutas".

Dichos de alberto espina

Lo sucedido fue condenado por el senador de RN por la zona, Alberto Espina, quien aseguró que hechos como estos son "un directo atentado a la democracia".