Secciones

Excursionista exhibe imágenes de sus travesías en bicicleta por el sur del país

ARTE. Franco Delgado inauguró el pasado jueves "Ojo con el sur de Chile", una muestra fotográfica que promueve las bellezas naturales, hasta el 4 de noviembre, en el Centro Cultural Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Franco Delgado, el mismo que hace unos año hizo noticia por perderse, junto a otros tres excursionistas en el volcán Casablanca, continúa hoy desarrollando su pasión por el deporte al aire libre y su amor a la naturaleza.

Su empuje y perseverancia llevó a Franco, de 27 años, ingeniero en gestión de empresas y producción de eventos y actualmente, estudiante de la carrera de Turismo en Inacap, a inaugurar el pasado jueves su segunda exposición fotográfica, pero esta vez la primera en solitario, llamada "Ojo con el Sur de Chile".

Según comenta el autor, la iniciativa busca valorar el sur de Chile, su naturaleza y las experiencias que las personas pueden vivir en comunión con ella.

"Después de volver de esos viajes a uno se le olvida hasta cuánta plata tiene en el bolsillo o si lleva teléfono o no, porque al desconectarte del entorno social, esas cosas llenan tu vida e incluso creces como persona".

Esta conclusión tan convincente es lo que quiere compartir el joven creativo, que viajó desde la región del Los Ríos hacia el sur, hasta llegar a la Patagonia, lugares a los que accedió pedaleando en bicicleta y donde de cada uno capturó mágicos momentos.

Enseñanza

Sobre su motivación, cuenta que hace un par de años atrás le apasionó la idea de hacer deporte al aire libre, por lo que practicó el ciclo turismo, montañismo, trekking, entre otros.

Así surgió también la iniciativa de formar un grupo de bicicleta, con quienes anteriormente, el año 2013, compartió una primera exposición de fotografías en estilo documental sobre la Carretera Austral.

Después de eso creció el espíritu aventurero de Franco quien accedió a otras nuevas áreas deportivas que lo llevaron finalmente a los lugares donde concretó la actual compilación fotográfica de las que exhibe 26 imágenes de los viajes y senderos naturales y su flora y fauna, resultado de un recorrido que comprende el sur de la selva valdiviana.

Según describe el excursionista, el sentir el aire frío, levantarse temprano en la mañana y ver un amanecer increíble, o un paisaje indescriptible lo motivaron a capturar en imágenes esa bella realidad y compartir dichos momentos únicos a través de una exposición.

"En los viajes todo lo agrio que consumes de la sociedad se va desvaneciendo con la pureza de la nieve, con la tranquilidad de la lluvia y muchas otras cosas que existen en la naturaleza", recalca Delgado, argumentando que compartir las imágenes y lugares con la gente permite que más personas tomen conciencia de las bellezas que tienen en la región hasta llegar a Aysén

Quienes visiten la muestra podrán ver, entre otros paisajes, lugares como el Parque Nacional Futangue, el volcán Puyehue, Isla Fresia, el Salto de la Olla en Pilmaiquén, Cerro Castillo, considerado el segundo Torres del Paine, sector "pie del gato" cerca de Coyhaique, entre otros.

Lider positivo

Según destaca el expositor, quien actualmente estudia Turismo, cada viaje le ha permitido crecer en su aprendizaje, en el sentido de vivir en comunión con la naturaleza de manera sustentable sin perder el equilibrio. Con el objetivo de disfrutar pero sin hacer daño al entorno de manera que las siguientes generaciones puedan mantener las mismas condiciones que en tiempos pasados.

Esta mirada positiva en cuanto a vivir de buena forma se potenció en Franco Delgado desde el año 2013, cuando realizó su primer viaje en bicicleta desde Puerto Montt hasta Coyhaique.

"Ahí nació también mi interés por la fotografía. Me di cuenta que la naturaleza tiene tantos atractivos turísticos que dan ganas de capturarlo de una manera más profesional, por eso tomé un curso con la profesora de Artes Visuales Marcia Barrientos y en adelante, esta afición la he ido perfeccionando y mejorando el ojo fotográfico también", comenta sobre su afición fotográfica.

La forma de marcar precedente se nota en cada acción del excursionista y fotógrafo aficionado, su empeño y creatividad las luce en la actual carrera que estudia y se ha vuelto un ejemplo para sus compañeros de Turismo en Inacap, quienes no quisieron estar ajenos al proyecto de Franco y lo ayudaron en el montaje de la exposición.

"Es impresionante lo que hace él, porque es muy decidido para enfrentar sus metas. Viajar con él y acompañarlo en las actividades al aire libre fue y es súper gratificante porque posee mucho compañerismo, dedicación, persistencia", comenta Matías Soto, de 19 años, compañero de Franco.

Mientras que otra estudiante de Turismo, Camila Rivera, de 20 años, sostuvo que "realmente me ha sorprendido porque lo que se propone lo logra y siempre anima a todos, su motivación nos contagia para salir adelante cada día" sostiene Camila, por eso sus compañeros dijeron que lo ayudaron con el montaje, porque comparten su motivación que es que la gente conozcan lo que tiene alrededor y valore las bellezas que tienen a la mano.

"Es muy decidido para enfrentar sus metas. Acompañarlo en las actividades al aire libre es súper gratificante".

Matías Soto, Estudiante de Turismo"

"Realmente me ha sorprendido porque lo que se propone lo logra y siempre anima a todos, su motivación nos contagia"

Camila Rivera, Estudiante de Turismo"

imágenes de la naturaleza y parajes del sur del país exhibe el estudiante de Turismo Franco Delgado. 26

Excursionista exhibe imágenes de sus travesías en bicicleta por el sur del país

ARTE. Franco Delgado inauguró el pasado jueves "Ojo con el sur de Chile", una muestra fotográfica que promueve las bellezas naturales, hasta el 4 de noviembre, en el Centro Cultural Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Franco Delgado, el mismo que hace unos año hizo noticia por perderse, junto a otros tres excursionistas en el volcán Casablanca, continúa hoy desarrollando su pasión por el deporte al aire libre y su amor a la naturaleza.

Su empuje y perseverancia llevó a Franco, de 27 años, ingeniero en gestión de empresas y producción de eventos y actualmente, estudiante de la carrera de Turismo en Inacap, a inaugurar el pasado jueves su segunda exposición fotográfica, pero esta vez la primera en solitario, llamada "Ojo con el Sur de Chile".

Según comenta el autor, la iniciativa busca valorar el sur de Chile, su naturaleza y las experiencias que las personas pueden vivir en comunión con ella.

"Después de volver de esos viajes a uno se le olvida hasta cuánta plata tiene en el bolsillo o si lleva teléfono o no, porque al desconectarte del entorno social, esas cosas llenan tu vida e incluso creces como persona".

Esta conclusión tan convincente es lo que quiere compartir el joven creativo, que viajó desde la región del Los Ríos hacia el sur, hasta llegar a la Patagonia, lugares a los que accedió pedaleando en bicicleta y donde de cada uno capturó mágicos momentos.

Enseñanza

Sobre su motivación, cuenta que hace un par de años atrás le apasionó la idea de hacer deporte al aire libre, por lo que practicó el ciclo turismo, montañismo, trekking, entre otros.

Así surgió también la iniciativa de formar un grupo de bicicleta, con quienes anteriormente, el año 2013, compartió una primera exposición de fotografías en estilo documental sobre la Carretera Austral.

Después de eso creció el espíritu aventurero de Franco quien accedió a otras nuevas áreas deportivas que lo llevaron finalmente a los lugares donde concretó la actual compilación fotográfica de las que exhibe 26 imágenes de los viajes y senderos naturales y su flora y fauna, resultado de un recorrido que comprende el sur de la selva valdiviana.

Según describe el excursionista, el sentir el aire frío, levantarse temprano en la mañana y ver un amanecer increíble, o un paisaje indescriptible lo motivaron a capturar en imágenes esa bella realidad y compartir dichos momentos únicos a través de una exposición.

"En los viajes todo lo agrio que consumes de la sociedad se va desvaneciendo con la pureza de la nieve, con la tranquilidad de la lluvia y muchas otras cosas que existen en la naturaleza", recalca Delgado, argumentando que compartir las imágenes y lugares con la gente permite que más personas tomen conciencia de las bellezas que tienen en la región hasta llegar a Aysén

Quienes visiten la muestra podrán ver, entre otros paisajes, lugares como el Parque Nacional Futangue, el volcán Puyehue, Isla Fresia, el Salto de la Olla en Pilmaiquén, Cerro Castillo, considerado el segundo Torres del Paine, sector "pie del gato" cerca de Coyhaique, entre otros.

Lider positivo

Según destaca el expositor, quien actualmente estudia Turismo, cada viaje le ha permitido crecer en su aprendizaje, en el sentido de vivir en comunión con la naturaleza de manera sustentable sin perder el equilibrio. Con el objetivo de disfrutar pero sin hacer daño al entorno de manera que las siguientes generaciones puedan mantener las mismas condiciones que en tiempos pasados.

Esta mirada positiva en cuanto a vivir de buena forma se potenció en Franco Delgado desde el año 2013, cuando realizó su primer viaje en bicicleta desde Puerto Montt hasta Coyhaique.

"Ahí nació también mi interés por la fotografía. Me di cuenta que la naturaleza tiene tantos atractivos turísticos que dan ganas de capturarlo de una manera más profesional, por eso tomé un curso con la profesora de Artes Visuales Marcia Barrientos y en adelante, esta afición la he ido perfeccionando y mejorando el ojo fotográfico también", comenta sobre su afición fotográfica.

La forma de marcar precedente se nota en cada acción del excursionista y fotógrafo aficionado, su empeño y creatividad las luce en la actual carrera que estudia y se ha vuelto un ejemplo para sus compañeros de Turismo en Inacap, quienes no quisieron estar ajenos al proyecto de Franco y lo ayudaron en el montaje de la exposición.

"Es impresionante lo que hace él, porque es muy decidido para enfrentar sus metas. Viajar con él y acompañarlo en las actividades al aire libre fue y es súper gratificante porque posee mucho compañerismo, dedicación, persistencia", comenta Matías Soto, de 19 años, compañero de Franco.

Mientras que otra estudiante de Turismo, Camila Rivera, de 20 años, sostuvo que "realmente me ha sorprendido porque lo que se propone lo logra y siempre anima a todos, su motivación nos contagia para salir adelante cada día" sostiene Camila, por eso sus compañeros dijeron que lo ayudaron con el montaje, porque comparten su motivación que es que la gente conozcan lo que tiene alrededor y valore las bellezas que tienen a la mano.

"Es muy decidido para enfrentar sus metas. Acompañarlo en las actividades al aire libre es súper gratificante".

Matías Soto, Estudiante de Turismo"

"Realmente me ha sorprendido porque lo que se propone lo logra y siempre anima a todos, su motivación nos contagia"

Camila Rivera, Estudiante de Turismo"

imágenes de la naturaleza y parajes del sur del país exhibe el estudiante de Turismo Franco Delgado. 26