Secciones

Gimnasta consigue tres medallas de plata en Sudamericano en Colombia

COMPETENCIA. La osornina Martina Rute de 12 años participó en certamen de gimnasia rítmica en la serie conjunto Infantil, logrando grandes resultados.
E-mail Compartir

La promesa osornina de la gimnasia rítmica Martina Rute Leiva de 12 años consiguió tres medallas de plata tras participar recientemente en el Sudamericano de la disciplina que se efectuó en la ciudad de Paipa (Colombia).

La alumna de séptimo básico del Saint Thomas College fue la única osornina de un total de 36 exponentes de Chile que asistió al certamen, participando en la modalidad conjunto (grupo de cinco gimnastas) con cuerda y clavas, en la categoría Infantil, logrando plata con los implementos y en la sumatoria llamada all around.

Junto a sus compañeras de equipo, Martina Rute logró el segundo lugar, quedando por debajo de Brasil y por arriba de Argentina que finalizó en la tercera ubicación.

Al respecto la menor que entrena en el club "Talentos del Sur" de Puerto Montt, y que fue a la cita en compañía de su madre Patricia y con su entrenadora Sigrid Hörnig, dijo que antes de la competencia estaba nerviosa pero con disciplina y concentración se dio el resultado esperado.

"Fue una competencia complicada por el nivel de las participantes, pero nosotras nos preparamos bien, aplicamos todo lo que habíamos ensayado y logramos estas medallas", reconoció la deportista, quien recalcó que la idea era por sobre todo disfrutar de lo que estaba desarrollando junto a sus compañeras, lo que logró con creces.

Martina se mostró orgullosa por los resultados obtenidos, los que son muestra del sacrificio diario que debe realizar junto con sus padres para poder cumplir con el sueño de ser una gimnasta destacada a nivel nacional e internacional.

De hecho desde comienzos de año viaja al menos tres veces por semana a la capital regional para entrenar en el club "Talentos del Sur", además del trabajo de entrenamiento que realiza por su cuenta.

Desafíos

Desde que tenía cuatro años que Martina comenzó a practicar gimnasia rítmica, motivada también por sus padres Daniel y Patricia, quienes también practicaron la disciplina, pero en el caso de su padre fue artística y su madre la que realiza hoy la escolar.

Por lo mismo lleva la gimnasia en sus genes y es sin duda su pasión, aunque no descuida sus estudios, por lo que agradeció a su establecimiento que le da las facilidades para que pueda competir.

Pero los campeonatos no terminan para Martina, porque el viernes 28 y sábado 29 de octubre participará en el certamen llamado "Promesas del Futuro" que se efectuará en Puerto Montt, instancia donde participan exponentes de la disciplina de todo el país.

"He ganado los últimos dos años esta competencia, así es que espero poder alcanzar el primer lugar nuevamente", expresó la deportista local.

Posterior a este certamen, Martina participará en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica que se efectuará entre el 3 y 5 de noviembre en la ciudad de Temuco.

Martina espera lograr un buen resultado en lo que será su última actuación como deportista de la categoría Infantil, porque ya el próximo año será Juvenil, donde deberá competir con exponentes de un nivel mucho más alto.

Los padres de Martina, Daniel Rute y Patricia Leiva, están orgullosos de todo el esfuerzo que ha hecho su hija y ellos como familia, pero lo fundamental es que todo está dando sus frutos.

El padre de la deportista dijo que como su señora acompañó a Martina al Sudamericano en Colombia, tuvo que quedarse con su hijo pequeño Simón que tiene pocos meses de vida.

"Como familia estamos comprometidos con lo que está realizando nuestra hija y la apoyamos en todo", cerró el padre de Martina.

"Fue una competencia complicada por el nivel de las participantes, pero nosotras nos preparamos bien".

Martina Rute"

de noviembre Martina Rute participará en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica en Temuco. 3 al 5

Judocas consiguen 18 medallas en campeonato en Bariloche

CERTAMEN. Delegación local fue invitada a participar a cita de artes marciales.
E-mail Compartir

Una treintena de deportistas del judo local cruzaron el pasado fin de semana la Cordillera de los Andes para participar del Binacional de Judo Abierto Los Lagos 2016, organizado por el Club Minami de San Carlos de Bariloche con el apoyo de la Federación de Judo de Neuquén.

A la tradicional cita asistieron más de doscientos deportistas del centro norte de la Patagonia Argentina y Osorno como invitado especial.

El evento deportivo fue ganado por el Instituto Cárdenas de la provincia de Neuquén de Argentina, relegando a Osorno al quinto lugar.

Medallero

En materia de resultados, lograron medalla de oro Diego Martínez del Liceo Antulafken, Antonia Guzmán de la Escuela Claudio Arrau, César y René Rosas del Liceo de Purranque.

Lograron el segundo lugar los deportistas Luis Sánchez, Martín Mohr, Francisco Sánchez, Jonathan Rodríguez y Marisol Ruiz.

Mientras que las preseas de bronce se las adjudicaron Franco Barría, Gustavo Sotomayor, Habana Montecinos, Néstor Ruiz, Pollet Sáez, Mateo González, Juan Valerio, Nayareth Almonacid y Lucas Castro.

La delegación osornina estuvo a cargo de los deportistas y profesores Valentina Leyton y Danko Busquets, apoyados por Felipe Guzmán, Daniel Vargas, Héctor Toledo y Andrea Jarpa.