Secciones

Candidatos llamaron a votar en las Municipales 2016

CAMPAÑA. Se trata #VotaPorOsorno con que Inet TV, Radio Sago y El Austral convocaron a la comunidad a participar.
E-mail Compartir

Cerca de 30 candidatos a las elecciones municipales del próximo 23 de octubre, entre postulantes a alcalde y concejales, se sumaron este martes a la campaña #VotaPorOsorno con que Inet TV, Radio Sago y El Austral están llamando a la comunidad osornina a participar de los comicios del domingo.

El esfuerzo de los medios de comunicación tiene como fundamento que durante las Municipal 2012, la comuna registró uno de los porcentajes más altos de abstención a nivel nacional, con un 63,1%, en el debut de la Ley del Voto Voluntario, cifra que esperan no se vea aumentada esta vez.

La actividad tuvo lugar en la azotea del edificio Osorno Bicentenario, donde se hicieron presente gran parte de los aspirantes locales, entre ellos los candidatos a la alcaldía Mario Bello (UDI) y Jorge Tejeda (IND). Sólo se restó Jaime Bertín (DC), quien busca la reelección por un tercer periodo.

Los candidatos valoraron la iniciativa, principalmente porque no busca que votación individual sino que lograr motivar a las personas que el domingo lleguen hasta los recinto de votación para entregar su apoyo a quienes consideren podrán realizar un mejor trabajo como autoridad comunal.

Consejo Municipal

La tarde de ayer se realizó el último Concejo Municipal antes de las elecciones del próximo domingo. En la oportunidad el llamado de los ediles también apuntó a que las personas participen de las elecciones, principalmente porque las autoridades comunales son personas que viven en Osorno y conocen la realidad local.

Además, aprovecharon de entregarse buenos deseos para los siete ediles que buscan la reelección.

La siguiente sesión se realizará el martes 8 de noviembre, que volverá a ser presidida por el alcalde Jaime Bertín y los actuales ocho concejales en Ejercicio.

El recambio se provocará la primera semana de diciembre donde asumirán oficialmente todas las autoridades electas el 23 de octubre.

Servel admite que 2.679 votantes fueron restados del padrón en Osorno

MUNICIPALES. La cifra fue entregada por el organismo a la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja. Además, 2.579 personas fueron adicionadas sin consultarles.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

El próximo domingo, en las elecciones municipales, habrá 2.679 personas que no podrán votar en la comuna de Osorno. De igual manera, 2.579 votantes podrán hacerlo en la ciudad sin haberlo solicitado.

La cifra se conoció luego que el consejero del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, presentó un informe donde se exponía que el error en los domicilios electorales de los votantes, era una equivocación que se extendía, en mayor o menor medida, en las 346 comunas que eligen a sus alcaldes y concejales en cuatro días más.

Fue en medio de la discusión del proyecto de ley exprés enviado por el Ejecutivo -y que fue retirado ayer antes de pasar a su discusión en la Cámara Baja- que Tagle presentó un informe ante la comisión de Gobierno Interior que llevaba por título "Estadísticas de distribución de electores con solicitudes provenientes del Servicio de Registro Civil e Identificación aplicadas al padrón electoral", en el cual se entregaba un desglose por comuna.

Panorama local

La situación de los electores en la comuna de Osorno preocupa a las autoridades locales, entre ellas concejales y parlamentarios.

A pesar de que los legisladores volvieron a sus semanas distritales luego de haber sido convocados a la votación urgente y exprés de la ley del Gobierno, ayer se dieron tiempo para conversar con El Austral de Osorno sobre los efectos del movimiento inconsultado de los electores y por el retiro de la norma que pretendía dar solución a la incongruencia de datos entre el Registro Civil y el Servicio Electoral.

"Lo lamento"

Al respecto, el senador Rabindranath Quinteros (PS) aseguró no tener conocimiento de osorninos que se hayan visto afectados por este cambio involuntario.

"Lo lamento profundamente, porque quizá hay gente en Osorno que quería votar y que no podrá (...) Lo más importante en democracia es ejercer este deber cívico que no es obligatorio hoy, pero por lo menos la democracia se sustenta", manifestó Quinteros por cómo se verán afectados los electores de la circunscripción 17, que incluye a Osorno.

Asimismo, sobre la ley exprés del Gobierno, aseguró que hubiese sido un error de la autoridad perseverar en su idea de legislar.

"Era muy difícil, no daban los tiempos y la derecha dijo que recurriría al Tribunal Constitucional (...) Esta ley se iba a aprobar solo y cuando hubiese un apoyo transversal", agregó Quinteros.

Casos

En la vereda del frente, el también senador por la zona, Iván Moreira (UDI) reclamó que "el Gobierno lo sabía desde agosto. Sin conocer una situación puntual de Osorno, en mi caso voto en Llanquihue (Puerto Montt) y en agosto revisé y votaba en La Pintana (Santiago)".

"Afortunadamente no habrá ley (...) el Gobierno iba a pasar otro bochorno de perseverar con el proyecto", finalizó.

Consultadas otras autoridades de la comuna, el concejal a la reelección Daniel Lilayú (UDI) aseguró que conoce un caso de una mujer santiaguina que deberá votar en Osorno. La mujer se acercó al edil para cerciorarse de locales de votación y conocer algunas propuestas, admitió.

En tanto el diputado Sergio Ojeda (DC) comentó el caso de uno de sus hijos que estaba registrado en Osorno y que, debido a este error, debería votar en Chiloé el próximo domingo.

En cifras

Efecto comunal Osorno tiene un padrón electoral de 138.682 personas. 2.679 votantes fueron restados, mientras que 2.579 fueron adicionados.

Nacional El cambio involuntario de domicilios afecta a 463.442 personas en el salud.

"Afortunadamente no habrá ley (...) el Gobierno iba a pasar otro bochorno de perseverar con el proyecto".

Iván Moreira

Senador UDI"

"Lo lamento profundamente porque quizá hay gente en Osorno que quería votar y que no podrá ".

Rabindranath Quinteros

Senador PS"