Secciones

Candidatos a alcalde refuerzan labor en terreno para aprovechar los últimos días de sus campañas

MUNICIPALES. El periodo finaliza el jueves 20 de octubre y los aspirantes al sillón edilicio Jaime Bertín, Jorge Tejeda y Mario Bello intensificaron su trabajo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los tres candidatos a alcaldes de la comuna de Osorno aprovechan cada minuto en los últimos tres días de sus campañas, con el objetivo de lograr el apoyo de la ciudadanía para ganar así las elecciones del próximo domingo 23 y transformarse en la máxima autoridad comunal por cuatro años.

Los aspirantes y sus equipos inician sus jornadas de trabajo a las 9 de la mañana y recién finalizan pasadas las 23 horas, tiempo en el cual se han concentrado en aumentar e intensificar los puerta a puerta entregando folletería con sus propuestas de ciudad, realizar reuniones con organizaciones sociales y vecinales, visita a medios de comunicación, entre otras.

La ley señala que a las 24 horas del jueves 20 termina todo tipo de propaganda e información electoral de todos los candidatos a lo largo del país y quienes no cumplan con la establecido arriesgan fuertes multas. Por esta razón, los candidatos Jaime Bertín (DC), actual alcalde que busca la reelección por un tercer periodo, Mario Bello (UDI), candidato de Chile Vamos, y Jorge Tejeda (independiente) de Yo Marco el Cambio aprovechan las últimas horas.

Reuniones

Juan Luis Añazco, jefe de campaña de Jaime Bertín, explicó que durante estos días se están realizando más de 15 reuniones diarias con organizaciones sociales y vecinales, a diferencia de días anteriores donde el promedio bordeaba las 10. A eso suman mayor cantidad de puerta a puerta y visitas a medios de comunicación.

"En estos días sólo hemos reforzado el trabajo realizado en terreno durante toda esta campaña. No realizaremos ningún tipo de actividad de cierre de campaña, porque ese tiempo será para estar cerca de nuestros vecinos en terreno", dijo Añazco.

Precisó que el trabajo termina el miércoles 19, ya que el jueves 20 será solo de trabajo administrativo enfocado a subir documentación a la página del Servicio Electoral.

Trabajo en el centro

El candidato a alcalde del pacto Yo Marco el Cambio, Jorge Tejeda, durante estos últimos días intensificó el trabajo de entrega de folletería en la zona centro y sus alrededores, donde están desde las 10 hasta las 18 horas.

Así lo explicó su jefe de campaña, Rodrigo Salazar, quien detalló que el trabajo en terreno ha estado presente toda la campaña, pero estas últimas horas son para reforzar la candidatura en zonas de alta circulación de personas.

"Desde las 20 horas se está realizando el mayor número de reuniones con juntas de vecinos y organizaciones sociales, principalmente en Ovejería y Francke. Además, tendremos un cierre de campaña, aunque aún hay que confirmar el lugar y la fecha", dijo Salazar.

Fortaleza

En el caso del candidato de Chile Vamos, Mario Bello, se reforzará también la entrega de volantes y el trabajo en terreno, principalmente con labor puerta a puerta y reuniones con organizaciones. Así lo informaron personas de su comando, ya que pese a los reiterados intentos de este medio, no fue posible comunicarse con el candidato.

También preparan un cierre de campaña en lugar y hora por confirmar.

Datos

Se mantendrá el sistema de voto voluntario que comenzó a operar en las elecciones de 2012.

Carnet de identidad es el documento que deben llevar el día de las elecciones los votantes para emitir su sufragio.

de octubre expira el periodo de campaña política por todos los candidatos 20

a alcaldes y concejales. 56

Realizan campaña para incentivar el voto en las municipales

E-mail Compartir

En la elección municipal 2012, la comuna de Osorno registró uno de los porcentajes más altos de abstención en el país, con un 63,1%, en el debut de la ley del voto voluntario, cifra que a la luz de los últimos sondeos puede bajar aún más. Es en este contexto de crisis de participación, en que los medios de comunicación Radio Sago, Inet TV y diario El Austral de Osorno, se unieron para articular la campaña #VotaPorOsorno, la cual se grabará hoy en la azotea del edificio Osorno Bicentenario, instancia a la cual fueron convocados los tres candidatos a alcalde y 56 a concejales por la comuna.

Tramitan pensión de gracia para niña de San Pablo

AYUDA. Anita Fuentes, de 10 años, padece una compleja enfermedad.
E-mail Compartir

Agradecida se mostró la familia Fuentes Barra tras las gestiones que está realizando la gobernadora de Osorno María Tabita Gutiérrez Montes, para que Anita Fuentes, una menor de 10 años que padece la enfermedad de Progeria, pueda acceder a una Pensión de Gracia, beneficio otorgado exclusivamente por la Presidenta de la República.

La niña, oriunda de la comuna de San Pablo, tiene una de las enfermedades menos comunes en el país, registrándose hoy en día y según manifestó la familia, sólo dos casos con vida en Chile.

Se trata de un síndrome genético de la infancia que se traduce en el envejecimiento prematuro en niños, con una asociación de 7 años por uno de vida. La enfermedad afecta a uno de cada 7 millones de recién nacidos vivos.

Tras una reunión sostenida con la familia de la menor y en la cual también participaron profesionales del Servicio de Salud de Osorno, la gobernadora Tabita Gutiérrez manifestó que "sabemos que es un caso especial que amerita que podamos tramitar una Pensión de Gracia que permitirá paliar en parte las necesidades que tiene este grupo familiar. Queremos que Anita tenga una mejor calidad de vida durante estos años, por lo que ayudarla nos parece importante y fundamental", dijo.