Secciones

Dos pequeños escolares de Pichil destacan en el atletismo adaptado

COMPETENCIA. Tatiana Cabezas, de 12 años, y Sebastián Peña, de 14, que lograron medallas en los recientes Juegos Nacionales Escolares, presentan su historia de esfuerzo ligado al deporte.
E-mail Compartir

Para los deportistas de la escuela rural de Pichil, Tatiana Cabezas, de 12 años, y Sebastián Peña, de 14, haber participado en los recientes Juegos Nacionales Escolares sub 14 que se disputaron en la Región de Los Lagos, ha sido una de las grandes experiencias de su vida, tras lograr medallas en la modalidad de atletismo adaptado.

En el caso de la alumna de octavo básico, la joven logró el tercer lugar en el lanzamiento de la bala con un registro de 8.09 metros y el mismo lugar en el relevo, mientras que Sebastián Peña obtuvo el tercer lugar en 80 metros planos con un registro de 10 segundos 80 centésimas, y segundo en relevo.

La alumna Tatiana Cabezas, quien vive junto con su abuela en el sector rural de Pichil, tras llegar desde Futrono en sexto básico, dijo que "siempre me ha gustado el atletismo, por eso compito. Estoy contenta porque logré dos medallas para la Región".

La escolar, que ganó en el caso del lanzamiento de la bala las etapas comunal, provincial y regional, confidenció que estaba nerviosa durante el nacional debido a la gran cantidad de público que estuvo en la Villa Olímpica de Osorno.

"Había demasiada gente, no así en las otras etapas, por eso estaba un poco nerviosa, pero lo importante es que pude lograr medallas", agregó.

En bala, Tatiana Cabezas finalizó por detrás de Macarena Cárdenas, de la Región de Magallanes, y de Ayleen Arévalo, de O'Higgins.

Este año la alumna egresa de octavo básico y deberá dejar la localidad rural distante a 14 kilómetros de Osorno, pero ya tiene como destino Purranque, donde estará como interna en un liceo de la comuna donde vive su padre.

"Cuando esté en Purranque quiero seguir entrenando y trabajando para superarme. Me gusta mucho el atletismo, por lo que no lo pienso dejar", agregó.

Lo mismo opina Sebastián Peña, que reside junto a toda su familia en Pichil, quienes lo fueron a ver cuando obtuvo sus dos medallas en la competencia.

El escolar, que recién este año comenzó a practicar atletismo, indicó que los logros conseguidos son muy importantes, por lo que espera seguir este mismo camino ligado al deporte.

"Antes jugaba fútbol, pero me aburrió y decidí dedicarme al atletismo. En los 80 metros planos logré un tercer lugar y en relevo segundo y eso ha sido producto del esfuerzo", comentó.

Sobre la competencia, el joven atleta dijo que fue muy competitiva, sobre todo en los 80 metros planos, donde sus rivales se impusieron por escasos segundos, por lo que quizás pudo tener una mejor suerte; no obstante, está feliz con su presea.

Trabajo

Pero la obtención de las medallas no ha sido un hecho al azar, sino producto del esfuerzo y sacrificio que han realizado los dos alumnos de la escuela y por el trabajo que desarrolló el docente de educación física, Daniel Fuentes.

Precisamente, el entrenador fue alumno de la escuela rural y también representó al establecimiento en atletismo, por eso conoce muy bien la realidad que existe en la unidad educativa y la falta de implementación para realizar un gran trabajo.

Ambos alumnos participaron en atletismo adaptado no por capacidades especiales desde el punto de vista motor, sino por un tema cognitivo.

"Es cierto que no tenemos todas las comodidades, pero con lo que había a mano tuvimos que adaptarnos de la mejor manera posible . De hecho, como no habían tacos de largada, Sebastián tuvo que practicar la salida en el pasto", dijo.

Una semana antes del inicio de los Juegos Nacionales Escolares recibieron la implementación necesaria para poder entrenar, por eso destaca el logro de sus dirigidos, ya que sacaron la tarea adelante.

Esta competencia quedó como una buena experiencia, aunque su preparación sigue adelante, ya que en noviembre participarán en las olimpiadas de establecimientos municipales y en las inclusivas que organiza el área extraescolar del Daem en Osorno.

"Tenemos que preparar estas competencias para que mis alumnos lleguen bien y puedan destacar en las competencias que se vienen", dijo el entrenador.

Para la directora del establecimiento, Sandra Valderas, los logros obtenidos por estos dos alumnos es un premio a la constancia y sacrificio, ratificando de paso su apoyo para todos los estudiantes que quieran desarrollar sus sueños no solo en el deporte, sino también en otras áreas.

medallas obtuvieron lo dos alumnos de la escuela rural de Pichil, una cada uno de manera individual 4

y las otras en relevos. Marzo

de este año el entrenador Daniel Fuentes partió el trabajo con los atletas en la escuela rural de la localidad de Pichil. Noviembre