Secciones

ENTREVISTA. Álvaro Gómez, actor osornino regresa a la TV con nueva producción de Mega y revela a su personaje:

"Carga con hartos traumas y carencias de la infancia (...) tiene su lado oscuro"

E-mail Compartir

y Yasna Barría

Cuatro años estuvo en Canal 13, donde protagonizó recordadas teleseries como "Las Vegas", "Soltera otra vez 2", en el 2013 y "Mamá mechona", el 2014, pero luego de un retiro que le permitió explorar nuevas áreas, como inaugurar un local de comida rápida llamado "La Vianda" en la Ciudad Empresarial de Santiago, Álvaro Gómez (35 años), volverá a la "pantalla chica" al alero del canal del momento: Mega.

En un relato poco usual para el horario de las 15 horas, la señal privada apostará por una trama que mezcla el suspenso y una sórdida historia de abuso. "Amanda, 14 años no bastaron para olvidar" es la tercera teleserie que emitirán luego de su noticiero de la tarde, producida por la estación televisiva y con la que se reemplazará a "Te doy la vida", que ha sido considerada una de las teleseries más vistas hasta ahora en esa franja horaria.

El oriundo actor osornino adelanta detalles de lo que será la trama que lo devolverá a las pantallas y que de una u otra manera lo vinculan a lo que confesó en agosto pasado, cuando en medio de un programa de televisión aseguró haber sido abusado por un sacerdote mientras estudiaba en el Colegio San Mateo de Osorno.

"Como siempre he llegado a todas mis pegas: me llamaron y fui a hacer un casting y quedé", asegura el ferviente detractor del obispo de la ciudad, Juan Barros, sobre su arribo a la señal privada del grupo Bethia.

-¿Qué te parece el proyecto presentado por el canal?

-Bueno, es muy bueno. Primero a mí me invitan a hacer el casting, lo hago y quedo y después de eso me invitan a participar de este proyecto que está muy bueno, porque viene avalado por dos teleseries anteriores de Mega a las cuales les ha ido súper bien, entonces la idea es continuar con ese legado. Sin embargo, se hacen algunas modificaciones dentro del género, donde se apela a algo que tiene que ver algo más con el suspenso. Eso está súper interesante porque enriquece la trama siempre y cuando se pueda dar un lado más oscuro quizá.

-¿Nos puede contar algo más de la trama de "Amanda"? De momento no hay muchos detalles, solo que hay una historia de abuso.

-Efectivamente, es de una mujer que fue abusada cuando niña y vuelve a reinvindicar y viene de alguna manera a hacer justicia por lo que le ocurrió 14 años atrás. Entonces, hay cuatro hermanos, que somos hijos de Catalina (Loreto Valenzuela) y cada uno tenemos características muy singulares y particulares. Estos hermanos son los que estuvieron involucrados en este abuso anteriormente, entonces ella ("Amanda") viene a vengarse de ellos.

-¿Qué rol tiene tu personaje dentro de la historia?

-Mi personaje es el segundo mayor de los hermanos, se llama Claudio y está casado con Gloria (Adela Secall), tiene dos hijos, es ingeniero y está a cargo de la parte más comercial y de los números de la empresa... cuando hablo de la empresa, esto es un fundo que tenemos en la teleserie, porque somos productores de leche.

-¿Cuáles son los rasgos que tendrá "Claudio"?

-Es un tipo muy interesante y me tiene súper entretenido haciéndolo porque tiene muchas capas de complejidad. El tipo carga con hartos traumas y carencias de la infancia que lo hacen ser un personaje que puede pasar del amor al odio; que por un lado es muy buen padre de familia, pero también tiene su lado oscuro y vaya que es oscuro -comenta riéndose-.

-Por lo que comenta parece trama de teleserie nocturna, para después de los noticiarios centrales...

-Tiene algunos tintes porque lo que se propone es un "thriller", sin embargo el filtro está en las imágenes y en lo que se presenta en la televisión después. Finalmente, se puede tener contenido de este tipo, pero está en cómo lo muestras. El filtro debe estar, básicamente, en las imágenes o en la situación. Acá no tienes la libertad, como en una nocturna, de mostrar una violación, la situación en sí aquí no se puede mostrar, pero la trama sí tiene esos tintes.

-"Te doy la vida" aún sigue al aire, pero ya podemos ver promoción de "Amanda" que recién comenzó sus grabaciones, ¿es usual hacerlo?

-Sí, es normal. Son distintas formas de hacerlo, muchas veces se generan las publicidades cuando aún se está grabando y habitualmente es así en realidad. Es raro que una promoción se haga cuando la teleserie ya está grabada.

-¿Te tiene contento volver a las teleseries nacionales?

-Sí, estoy muy contento con regresar (...) No tengo tan claro cuánto tiempo estuve fuera, al menos en producciones de ficción. Deben ser al menos dos años que estuve fuera de la tv.

-Hace un tiempo declaraste que "el fenómeno de las teleseries turcas nos dejó a bastantes actores desvalidos" y que por eso comenzaste un negocio de comidas, ¿qué se siente llegar al canal que inició con las turcas?

-No tiene relación porque yo estoy en una producción nacional, lo que pasa es que, efectivamente, las teleseries turcas generaron un descalabro, pero luego Mega se encargó, a partir de este piso, de comenzar a generar producciones nacionales y esto es lo que está el canal ahora, por eso tiene teleseries en los tres horarios.

-¿Te gustaría quedarte por harto tiempo en el canal del grupo Bethia?

-El ambiente de Mega es el mejor, es un ambiente súper rico y desde lo puntual, que es mi equipo de trabajo, tanto el elenco delante de cámaras como en dirección hasta los utileros, es muy buena onda. Es muy grato trabajar en un ambiente así. Lo que se venga dando después tiene que ver con distintas propuestas, proyectos, con calzar o no con determinados personajes. Estoy muy contento. El personaje que me tocó tiene ribetes sicólogicos súper reservados y hay harto material donde trabajar, es un incentivo y un desafío darle vida a "Claudio".

Negocios

-Sobre el emprendimiento de tu local de comida en Santiago, ¿tienes pensado ampliar el negocio o instalar algún otro recinto?

-Por el momento es un negocio que se maneja con cautela y que funciona muy bien donde está instalado, que es ahí en la Ciudad Empresarial y lo de la expansión es algo que no he analizado, pero no cierro las puertas de hacerlo.

-Este tiempo fuera de la tv también te dedicaste a hacer stand up comedy, ¿es algo que pretendes formalizar y traer a tu tierra natal que es Osorno?

-Sí, podría ser. Hay alguien que está produciendo eso y si la persona tiene el nexo, se podría dar (...). Sobre volver a Osorno, a mí me gustaría vivir allá en un tiempito más. "Amanda" evoca un poco eso, de estar situada en un fundo. Siempre estoy yendo.

"Es un tipo muy interesante y me tiene súper entretenido haciéndolo porque tiene muchas capas de complejidad". "El personaje que me tocó tiene ribetes sicólogicos súper reservados y hay harto material donde trabajar, es un incentivo y un desafío darle vida a 'Claudio'"."

es la tercera teleserie que produce Mega y AG Producciones para el horario de las 15 horas. "Amanda"

puntos de rating ha registrado "Te doy la vida", éxito que pretenden repetir con la nueva producción. 22,2