Secciones

Haras Siracusa desarrolla su penúltima fecha del Jumping Cup

SALTO. En el sector de Ovejería se llevó a cabo este fin de semana el evento ecuestre.
E-mail Compartir

Este sábado y domingo, en las dependencias del Haras Siracusa en Ovejería, se desarrolló una nueva fecha del tradicional circuito deportivo Siracusa Jumping Cup, penúltimo de 2016 y donde participaron alrededor de 60 jinetes de la zona y de Puerto Varas.

"Por la lluvia de estos días hemos tenido un poco menos de convocatoria para el concurso, sin embargo siempre hay gente que está dispuesta a hacer este deporte y vienen a apoyar y participar", indicó Patricia Hevia, directora de la competencia en el Siracusa.

La competencia se dividió en 0,80 metros; 1,05 mts.; 1,15 mts., Mini Gran Premio y Gran Premio Haras Siracusa.

En la medida de 0,80 metros se produjo un empate en el primer lugar entre Daniela Vargas con "Caph" de Haras Siracusa y Pamela Buhler con "Red Lady" de Osorno Paperchase Club.

Luego, en la medida de 1,05 mts., en primer lugar se ubicó Cristian Ziller con "Blue Sky" de Haras Smulders y en segundo lugar Valentina Carrasco con "Alegra" de Haras Siracusa.

En 1,15 mts., el primer lugar fue para Carolina García con "Catania" del Haras Smulders y el segundo lugar fue Constanza Hofmann con "Alizee De Brion" perteneciente a las Haras Siracusa.

El Mini Gran Premio lo ganó Fernando Márquez con "Santo Pecado" de Osorno Paperchase Club y segundo lugar también Márquez con "Good Star". Él mismo ganó el gran premio Siracusa con "Crescento".

Osorno Básquetbol vence en su casa a U. de Concepción por 91 a 85

LIGA NACIONAL. Los Toros sellaron el dramático partido por la diferencia de 6 puntos. Ahora totalizan 11 unidades y este fin de semana viajan a Chiloé.
E-mail Compartir

El quinteto de Osorno Básquetbol venció de visita por 91 a 85 puntos a la Universidad de Concepción en su séptimo partido válido por la Liga Nacional de Básquetbol Directv, disputado durante la tarde de ayer en el gimnasio Casa del Deporte del Barrio Universitario en la ciudad de Concepción, Región del Bío Bío.

El encuentro comenzó a las 18 horas en punto, con el incondicional apoyo de una veintena de hinchas osorninos que siempre acompaña a los Toros en los partidos de visita.

Si bien es cierto que en el partido frente a Español de Talca se vio a un Osorno Básquetbol un tanto desordenado, eso quedó totalmente atrás con lo demostrado ayer frente a la U. de Concepción.

Para iniciar el cotejo, el DT de los Toros, Rodrigo Isbej, eligió a Marcelo Hernández, Rodrigo Muñoz, Juan Fontena y los norteamericanos Brandon Robinson y DeAngelo Kirkland. Y no se equivocó, pues este último comenzó el partido con 2 puntos para posicionar a Osorno arriba en el marcador.

Control y manejo

El primer cuarto comenzó con los mencionado, 2 puntos de Kirkland y a partir de ello los dirigidos de Isbej mostraron dominio del balón y un control sobre el partido. No obstante las ansias también estaban presentes, ya que los lanzamientos triples por parte de los Toros no fueron tan certeros, donde Brandon Robinson no podía finiquitar, perdiendo entre 6 y 8 puntos. A pesar de ello, Osorno cerró el primer cuarto con 21 unidades, frente a 18 puntos de los locales.

Los del Campanil no se podían afirmar en casa, pero cada vez que tenían el balón amenazaban al cuadro visitante sumando puntos e incluso llegaron a igualar el marcador a 26 puntos, cuando faltaban 6 minutos con 27 segundos del término del segundo cuarto.

La U.de Concepción sobrepasó el juego de los Toros en algunos pasajes del tiempo jugado con el trabajo de los refuerzos norteamericanos Paul Harrison y Akeem Scott, consiguiendo 36 puntos sobre 34 de Osorno Básquetbol cuando restaban 3 minutos con 11 segundos.

Sin embargo, los Toros lograron un exiguo resultado, 41 puntos frente a 40 de los del Campanil, un punto de diferencia para el primer tiempo del partido.

Factor extranjero

Luego del descanso, en el inicio del tercer cuarto, Brandon Robinson para Osorno falló varios tiros en el área, permitiendo que los del campanil los sigan muy de cerca en el tablero gracias al estadounidense Akeem Scott, que robó una serie de balones a los Toros convirtiendo 3 veces seguidas y aumentando el marcador para el Campanil, 53 a 49 de los osorninos.

De esto aprendió Osorno y cambió la mentalidad de juego y la concentración para reafirmarse en la cancha, pero los locales cerraron el tercer cuarto a beneficio propio con unos ajustados 61 puntos (gracias al trabajo de su jugador extranjero Scott) ante 60 de los Toros.

El último cuarto fue punto a punto y la presencia de los refuerzos norteamericanos de Osorno Básquetbol fue clave en el juego para que el cuadro local suba en el marcador en la Casa del Deporte, donde los locales titubearon en algunos lapsus del juego.

En un ajustado partido y finalmente tras los eternos últimos 30 segundos del partido, Osorno Básquetbol cerró el cotejo con 91 puntos contra 85 de la Universidad de Concepción.

Tras el encuentro, el capitán de los Toros, Rodrigo Muñoz, señaló que "todos los partidos son muy apretados y se van a definir al final y hoy (ayer) no era la excepción. Estábamos bastante bajoneados con lo que nos pasó frente a Español de Talca, teníamos un partido casi ganado, perdimos unos balones al final, al último minuto, y hoy día sabíamos que no nos podíamos desconcentrar y jugamos hasta el último minuto enchufados para llevarnos el triunfo en una cancha que no todos ganan".

Con este resultado, los Toros suman 11 puntos en la tabla de la conferencia sur.

La mejor mano de Osorno fue Brandon Robinson, con 27 puntos, seguido de DeAngelo Kirkland con 23 y Juan Fontena con 16.

Los próximos partidos para Osorno Básquetbol se desarrollarán este fin de semana cuando viajen a la Isla de Chiloé y enfrenten el viernes a C.D. Castro a las 20 horas y el sábado a las 19 horas se medirán con ABA Ancud.

"Todos los partidos son muy apretados y se van a definir al final y hoy (ayer) no era la excepción".

Rodrigo Muñoz, Capitán de Osorno Básquetbol"

de octubre los Toros visitarán la Isla de Chiloé para enfrentarse a C.D. Castro el 21, a las 20 horas, y ABA Ancud el 22, a las 19 horas. 21 y 22